sesion_perueduca

Preview:

Citation preview

SESION DE APRENDIZAJE

1. DATOS INFORMATIVOS

DRE : CAJAMARCA

I.E. : CESAR VALLEJO

GRADO : SEGUNDO

SECCION : UNICA

AREA : COMUNICACION

RELACION CON OTRAS ÁREAS : FORMACION CIUDADANA Y CIVICA

TIEMPO : 180 MINUTOS

DOCENTE : GRUPO UGEL CHOTA

2. LOGRO DE APRENDIZAJE

Elaboran afiches referentes a la fiesta Natividad Virgen del Cisne

3. SECUENCIA DIDÁCTICA

SITUACIÓN COMUNICATIVA

PROPÓSITO DIDÁCTICO ESTRATEGIA

PROPÓSITO SOCIAL COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR

Los estudiantes

de la I.E César

Vallejo participan

de las

actividades

programadas por

la celebración de

la fiesta

Natividad Virgen

del Cisne

realizada los días

07 y 08 de

setiembre.

Produce

reflexivamente

diversos tipos de

textos escritos en

variadas situaciones

comunicativas, con

coherencia y cohesión,

utilizando un

vocabulario pertinente

y las convenciones de

lenguaje escrito,

mediante procesos de

planificación,

textualización y

revisión.

Planifica la

producción de

diversos tipos

de textos.

Elabora el bosquejo de

un afiche para difundir

información sobre las

actividades de la

festividad Virgen del

cisne.

Presentación de un video sobre la

celebración realizada el año anterior y

comentan lo observado.

Se muestran diversos afiches como modelo

para reconocer su propósito comunicativo y

su estructura

Los Alumnos comentan sobre la estructura

y propósito del afiche a través de la lluvia

de ideas.

Utilizando la herramienta cámara de la

laptop educativa toman fotografías

relacionadas con la festividad

Los alumnos observan la presentación de

las diapositivas relacionadas con el tema y

toman apuntes de los aspectos más

importantes.

Sensibilizar

sobre la

diversidad

cultural del

distrito de

Tocmoche a

través del uso

del afiche.

Textualiza

experiencias,

ideas,

sentimientos,

empleando las

convenciones

del lenguaje

escrito.

Mantiene el tema y la

secuencia de actividades

evitando contradicciones

o vacíos de información.

Aplicando la técnica tándem seleccionan y

editan los materiales obtenidos

anteriormente.

Los alumnos diseñan su afiche utilizando el

openoffice write o el openoffice impress.

Utilizando la técnica del museo socializan

sus productos finales.

Publican sus trabajos en los respectivos

blogs.

Relaciona ideas mediante

textos iconográficos

Usa los recursos

ortográficos de

puntuación y tildación en

la medida que sea

necesario, para dar

claridad y sentido al texto

que produce.

Reflexiona sobre el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor.

Revisa la adecuación de

su texto al propósito

Explica la organización de

sus ideas, de acuerdo al

propósito del texto que ha

producido.

Haciendo uso de la herramienta Chat en la

laptop reflexionan sobre el trabajo

realizado.

4. EVALUACION:

N

° o

rde

n

A

lum

no

INDICADORES

Ela

bora

el bosqu

ejo

d

e u

n

afiche

para

difun

dir

info

rmació

n s

obre

las

activid

ades d

e la festivid

ad

Virg

en d

el cis

ne

. .

(3

pu

nto

s)

Mantien

e e

l te

ma y

la

secuencia

de a

ctivid

ad

es

evitan

do c

ontr

ad

iccio

nes o

vacío

s d

e info

rmació

n

(3 p

un

tos)

Rela

cio

na ideas m

ed

iante

texto

s icon

ográ

ficos (

5

pu

nto

s)

Rela

cio

na ideas m

ed

iante

texto

s icon

ográ

ficos (

5

pu

nto

s)

Explic

a la o

rganiz

ació

n d

e

sus ideas,

de a

cuerd

o a

l

pro

pósito d

el te

xto

que h

a

pro

ducid

o.

(4 p

un

tos)

PU

NTA

JE

01

02

03

04

05