Si no desarrollamos la gran habilidad de conocernos a nosotros mismos y modificar aquello que nos...

Preview:

Citation preview

ANALISIS

TRANSACCIONAL

Si no desarrollamos la gran habilidad de conocernos a nosotros mismos y modificar aquello que nos impide crecer como personas, corremos el riesgo de ser seres humanos improductivos (infelices).

¿YO? ¿ELLOS?

ANÁLISIS TRANSACCIONAL Análisis Transaccional es como una teoría

psicológica y social, basada en contratos de cambio para crecimiento y cambio personal.

Análisis transaccional es una teoría del campo de la psicología individual y social que permite darnos una idea sobre los mecanismos intrínsecos y extrínsecos que hacen funcionar a las personas

El análisis transaccional responde a estas preguntas:

• ¿Quién soy yo?• ¿Por qué actuo en la forma

en que lo hago?• ¿Cómo llegué a ello?• ¿A dónde voy?

LOS ORÍGENES• El Dr. Eric Berne (1910-1970), médico- psiquiatra,

fue el fundador del Análisis Transaccional.

• Modelo de "psiquiatría social" basada en el

estudio de las interacciones entre las personas,

• Eric Berne observo que en cada persona existen tres partes distintas y funcionales que conforman la personalidad. a estos elementos los denomino estados del yo.

¿QUÉ SON LOS ESTADOS DEL YO?

Son sistemas de emociones y pensamientos acompañados por un conjunto afin de patrones de conducta

LA INTERRELACION HUMANA

¿COMO INFLUYEN LOS ESTADOS DEL YO EN NUESTRO

COMPORTAMIENTO HABITUAL Y EN NUESTRAS REACCIONES?

De la forma en que estos estados del yo

interactuen entre si dentro de nosotros, de ello dependera nuestro

comportamiento o nuestra personalidad.

Un estado del YO es un conjunto de formas de pensar, sentir, actuar y hablar lo cual define nuestra personalidad. Estos estados se denominan según el Análisis Transaccional:

Yo Padre, Yo Adulto, Yo Niño o simplemente Padre (P), Adulto (A), Niño (N).

ANALISIS ESTRUCTURAL DE LOS ESTADOS DEL YO

“LA VOZ DE LA CONCIENCIA”

“LA SOCIEDAD EN NOSOTROS”

ES NUESTRA PARTE MORAL QUE NOS DICE LO QUE DEBE O NO DEBE HACERSE.

ES EL MUNDO DE NORMAS, CREENCIAS Y VALORES (VIGENTE O ANTICUADO, ACERTADO O ERRONEO, COHERENTE O CONTRADICTORIO) CON EL QUE JUZGAMOS LA VIDA Y ENSEÑAMOS A CONVIVIR.

PADRE: Es la parte de nuestra personalidad regida por el PRINCIPIO DEL DEBER, que nos señala como DEBE hacerse la vida. Aquí encontramos las normas, la moral, la influencia socio-cultural y familiar, modelos y costumbres.

• EL ESTADO PADRE contiene los conceptos y patrones de conducta que cada quién tiene ingeridos pero no digeridos, a partir de lo que vio hacer, le dijeron y enseñaron sus padres o toda persona que intervino en su crianza y educación.

• Es la parte que suele reactivarse automaticamente en nosotros ante un comportamiento infantil o cuando tenemos que enfrentar elecciones valorativas.

“LA VOZ DE LA RAZON”

“LA FUERZA DE VOLUNTAD”

ES NUESTRA PARTE RACIONAL, LOGICA, CONSCIENTE Y FRIAMENTE REALISTA CON LA QUE PENSAMOS LA VIDA, EVALUAMOS DESAPASIONADAMENTE COSAS, HECHOS, PERSONAS Y ESTIMAMOS AQUI Y AHORA LO QUE CONVIENE HACER.

UTILIZA LAS SIGUIENTES FUNCIONES BASICAS:• RECOLECCION OBJETIVA DE LA INFORMACION• PROCESAMIENTO DE LOS DATOS• CALCULO DE PROBABILIDADES• TOMA DE DECISIONES

• El estado adulto contiene el autocontrol que nos permite regular las manifestaciones automaticas del estado padre y del estado niño.

• Tiene tambien la capacidad de revisar y actualizar tanto nuestras antiguas grabaciones parentales o infantiles como la informacion acumulada por propia exploracion y comprobacion.

“LA VOZ DE LA SENSIBILIDAD”

“EL INDIVIDUO QUE SOMOS”

ES NUESTRO MUNDO INTIMO DE SENSACIONES, TENDENCIAS Y NECESIDADES BASICAS, DE EMOCIONES, ESTADOS DE ANIMO Y SENTIMIENTOS QUE DE UNA U OTRA MANERA NOS HACEN SENTIR LA VIDA.

EN EL ESTADO NIÑO RESIDEN LA ENERGIA VITAL, LA INTUICION, EL IMPUILSO CVREATIVO Y LA APERTURA RECEPTIVA A LO MISTERIOSO.

ES LA BASE DE LA IMAGEN QUE UNA PERSONA SE FORMA DE SI MISMA.

NIÑO: Parte de nuestra personalidad regida por el PRINCIPIO DEL PLACER, hace lo que le GUSTA. Aquí se encuentran fundamentalmente las emociones, la intuición, la parte mágica y la parte creativa.

EL ESTADO NIÑO REPRESENTA NUESTRAS REACCIONES Y CONDUCTAS INFANTILES QUE SUELEN REACTIVARSE AUTOMATICAMENTE DURANTE CIERTAS SITUACIONES: PERIODOS DE DEPENDENCIA, ENFERMEDAD, CANSANCIO, PREOCUPACION O TENSION,

• CUANDO HAY OCASION DE GOZAR Y DIVERTIRSE O

• FRENTE A ALGUIEN QUE SE PRESENTA EN PLAN DE PADRE.

NEGATIVO POSITIVO

PREJUICIOSO, AUTORITARIO RIGIDO, DESVALORIZANTE

FIRME Y SERIO. BUSCA CORRECCION Y CUMPLIMIENTO

MUY CONDESCENDIENTE Y SOBREPROTECTOR

AFECTUOSO, CALIDO, BENEVOLENTE, PERMISIVO

MAL O NO INFORMADO INSENSIBLE, ROBOTIZADO

INFORMADO, LUICIDO, REALISTA, FLEXIBLE, AUTOCONTROLADO

HABITUADO A LA SUMISION O LA OPOSICION SISTEMATICA

HABITUADO A ACATAR RUTINAS O COSTUMBRES CONVENIENTES

GROSERO, EGOISTA, MANIPULADOR

AUTENTICO, ENTUSIASTA, IMAGINATIVO, INTUITIVO

UNA PERSONA CON UN ADECUADO AJUSTE EMOCIONAL ES AQUELLA QUE:

PUEDE ACTUAREL ESTADO DEL

YO DE SU ELECCION, DE

ACUERDO A LOQUE SEA MASCONVENIENTESINPERTURBAA LOS DEMAS

SUS TRES ESTADOS DEL YO SE MANIFIESTAN

EN FORMA INTEGRADA, ES DECIR, ACTUAN

EN FORMA COORDINADA

MANEJOS

INADECUADO

S DE LOS

ESTADOS DEL

YO

LA CONTAMINACION

El estado del yo adulto es invadido por el estado del yo padre y/o estado del yo niño y es incapaz de corregir su mala informacion.

FORMAS DE CONTAMINACION

PREJUICIOS ILUSIONES SUPERSTICIONES

LA EXCLUSION

Ocurre cuando uno de los estados del yo domina la conducta de una persona excluyendo a las otras dos.

FORMAS DE EXCLUSION

Tanto la exclusión como la contaminación son formas de interrelación que impiden un

funcionamiento productivo de la persona y generan conflicto en las

relaciones interpersonales.

TRANSACCIONES

Todo lo que ocurre entre

las personas implica una

transacción entre sus

estados del yo. Cuando

una persona envía un

mensaje a otra, espera

una respuesta

determinada.

Clasificación de las Transacciones

SIMPLES

ULTERIORES

COMPLEMENTARIAS

CRUZADAS

ANGULARES

DUPLEX

Transacción simple complementaria

A: ¿QUÉ HORA ES?

B: SON LAS 3 DE LA TARDE

PRIMERA REGLA DE LA COMUNICACION

“Mientras los vectores se mantengan paralelos, la comunicación continua

indefinidamente”.

Transacción Simple Cruzada

A: ¿HAS VISTO MIS LLAVES?

B: A MI QUE ME PREGUNTAS, CUANDO NO PERDIENDO LAS COSAS

SEGUNDA REGLA DE LA COMUNICACION

“Si los vectores se cruzan, la comunicación termina indefectiblemente.”

Transacción Ulterior Angular

A1: TE FELICITO POR LA BECA QUE GANASTE

A2: A PROPOSITO, ME HAN DICHO QUE ESAS BECAS SE CONSIGUEN FACILMENTE

MENSAJE SOCIAL

MENSAJE OCULTO

LAS TRANSACCIONES ULTERIORES SON LA PUERTA DE ENTRADA PARA EL DESARROLLO

DE LOS LLAMADOS JUEGOS

PSICOLOGICOS

POSICIONES EXISTENCIALES

Frecuentemente encontramos personas desconfiadas, que no reconocen sus propios valores, que no se hacen respetar, que no aceptan sus errores, etc.

En cambio, vemos otras personas que son capaces de adecuarse a diferentes situaciones, que saben asumir sus fallas, que respetan y se hacen respetar, etc.

Los primeros, por lo regular, no son tan productivos como los segundos, y estos ultimos conservan una actitud positiva en casi todas las esferas de su vida.

¿A QUE OBEDECE ESTA DIFERENCIA?

Alrededor de los 8 años, el niño desarrolla conceptos de valor acerca de si mismo y de los demas y toma decisiones sobre cual debera ser su actitud hacia si y hacia los otros.

• Estas decisiones las basa en la informacion que recibe del exterior.

Si las presiones o los mensajes del entorno son fuertes, estas determinaciones se establecen y son consideradas como

válidas, adoptándose a partir de ellas una postura psicológica o posición

existencial que es mantenida a través de toda la vida.

SEGÚN EL ANALISIS TRANSACCIONAL EXISTEN CINCO POSICIONES

EXISTENCIALES:

PRIMERA POSICIÓN

YO ESTOY BIEN - TU ESTAS MAL

TODOS LOS ASPECTOS NEGATIVOS ESTAN COLOCADOS EN LOS DEMAS Y LOS ASPECTOS POSITIVOS SE ATRIBUYEN A SI MISMOS.

SON PERSONAS RECELOSAS, DESCONFIADAS Y LLENAS DE ODIO Y ENVIDIA.

NIEGAN SUS DIFICULTADES Y NO ASUMEN SUS RESPONSABILIDADES

SEGUNDA POSICION

YO ESTOY MAL - TU ESTAS BIEN

EL INDIVIDUO COLOCA TODOS LOS ASPECTOS NEGATIVOS SOBRE SI MISMO Y LOS POSITIVOS SOBRE LOS DEMAS.

DESTACAN SUS DEFECTOS E INCAPACIDADES Y PONDERAN LAS VIRTUDES AJENAS.

PIERDEN EL EMPLEO, COMETEN ERORES Y TIENEN ACCIDENTES.

TERCERA POSICIÓN

YO ESTOY BIEN - TU ESTAS BIEN

HAY NEGACION DE LOS ASPECTOS NEGATIVOS TANTO PROPIOS COMO AJENOS.

PIENSAN QUE NADA MALO PUEDE OCURRIR Y QUE SON PERFECTOS.

LA EXPERIENCIA EN ELLOS CARECE DE SENTIDO DE APRENDIZAJE.

CUARTA POSICIÓN

YO ESTOY MAL - TU ESTAS MAL

SOLO RECONOCEN LOS ASPECTOS NEGATIVOS TANTO PROPIOS COMO DE LOS DEMAS.

NO ENCUENTRAN IMPORTANCIA EN NADA Y TANTO SUS TAREAS COMO SUS RELACIONES CON LOS DEMAS NO TIENEN SENTIDO.

QUINTA POSICIÓN

YO ESTOY MAS O MENOS BIEN - TU ESTAS MAS O MENOS BIEN

SE ACEPTA TANTO LOS ASPECTOS POSITIVOS COMO LOS NEGATIVOS DE SI MISMO COMO DE LOS DEMAS.

LLEVA A LA PRODUCTIVIDAD Y A SOBRE SALIR EN LAS TAREAS.

UNA PERSONA EN ESTA POSICION

SU ACTITUD HACIA LA VIDA

YO ESTOY BIEN - TU ESTAS MAL

YO ESTOY MAL - TU ESTAS BIEN

YO ESTOY BIEN - TU ESTAS BIEN

YO ESTOY MAL - TU ESTAS MAL

YO ESTOY MAS O MENOS BIEN -

TU ESTAS MAS O MENOS BIEN

TU VIDA NO VALE MUCHO

QUITATE DE MI CAMINO

MI VIDA NO VALE GRAN COSA

NO SOY NADA COMPARADO CONTIGO

TODO ES ALEGRIA

QUE VIVA LA VIDA

LA VIDA NO VALE NADA

NO VALE LA PENA VIVIR

LA VIDA ES DIGNA DE VIVIRSE

SIGAMOS ADELANTE

CARICIAS

¿ QUE SON LAS CARICIAS?

“Es cualquier acto que implique el reconocimiento de la presencia de otro”

Toda persona tiene necesidad de ser reconocida por los demás, este reconocimiento se satisface mediante las caricias, las cuales pueden ser verbales y no verbales.

CLASIFICACIÓN DE LAS CARICIAS

POSITIVAS

NEGATIVAS

FALSAS POSITIVAS

CONDICIONALES

INCONDICIONALES

CARICIAS POSITIVAS

Son transacciones complementarias directas, apropiadas y pertinentes a la situación. Tiene por finalidad hacer sentir bien, viva, trascendente a la otra persona.Se necesitan caricias positivas para que las personas se desarrollen emocionalmente sanas con una sensación de “estar bien”.

CARICIAS NEGATIVASSon transacciones cruzadas que tienen por finalidad descontar los sentimientos y las necesidades emocionales de los demás.

Cuando una persona es dejada de lado, disminuida, humillada o ridiculizada, está siendo tratada como insignificante, está siendo rebajada.

CARICIAS FALSAS POSITIVAS

Son transacciones de tipo ulterior, que en la forma pueden parecer caricias positivas, pero en el fondo conllevan un mensaje negativo oculto que genera incomodidad o malestar a la otra persona.

El ser humano no puede vivir sin caricias. Todo el

mundo necesita ser acariciado y si las

personas no reciben suficientes caricias positivas, a menudo

provocan caricias negativas.

"Nunca te conviertas

en una victima. No

aceptes la definición

de tu vida por lo que

te dicen los demás.

Definite a ti

mismo(a)".

- Harvey Fienstein