Si utilizás termo ducha ¿Utilizás tanque de agua caliente o … · 2019-06-24 · • Utilizá...

Preview:

Citation preview

Si utilizás termo ducha...

Disfrutá de un baño caliente sin que esto te

produzca un alto consumo de energía.

• A la hora del baño, sé breve, mientras más

tiempo dures, más energía consumirás.

• Cerrá la llave cuando te enjabonés y lavés el

cabello.

• Utilizá la opción de temperatura media “agua

tibia”, o en la medida de lo posible utilice agua

fría.

• 10 minutos es un tiempo adecuado para tomar el

baño, hacelo racionalmente.

• Instalá duchas de bajo flujo o presión, reductores de

caudal los cuales controlan la salida de agua y la presión del

mismo… esto es excelente!

Recomendaciones para tomar en cuenta

en la Instalación de la termo ducha

• Verifica el voltaje requerido y el calibre del conductor recomendado.

• Revisá las conexiones eléctricas antes de conectar la termo ducha, con el fin de no quemar la resistencia debido a falsos contactos.

¿Utilizás tanque de agua caliente o

calentador de paso?

• Colocá el sistema de agua caliente lo más cerca posible del punto de

uso.

• Utilizá un aislante en el tanque y las tuberías; de esta forma disminuirás

las perdidas de calor.

• Si tu tanque trabaja con termoestato de tiempo o “temporizador”

programalo entre 30 minutos y 1 hora de uso.

• Si vas a cambiar el tanque de agua caliente, valorá

la posibilidad de adquirir calentadores

solares.

• Reducí la temperatura del termoestato, del

tanque o calentador de agua. Recordá que

una temperatura 30° C a 35° C proporciona

agua caliente necesaria.

• Ante alguna duda buscá la ayuda de un

profesional.

Si vas a cambiar el tanque de agua caliente, valorá

¿Secador de cabello, plancha o

pinzas de cabello?

• Enciéndelo solo cuando esté lista para comenzar, no olvide apagarlas al terminar o si hace una pausa.

• Procurá utilizarlas en la opción de menor temperatura.

Y sobre la ropa… esto debe saber

LavadoraNo hay nada más agradable que una camisa limpia y bien planchada. La lavadora es un aparato importante en el hogar, ya que nuestra higiene personal depende en gran parte de ella.

• Utilizá la lavadora de acuerdo con la capacidad y posibilidades técnicas que esta posea.

• Tratá de lavar su ropa en jornadas semanales y no en pequeñas cantidades.

• Tomá en cuenta el tipo de tela de sus prendas, para que así pueda seleccionar el ciclo de lavado adecuado.

• Utilizá solo el detergente necesario, pues el exceso produce mucha espuma y hace trabajar el motor más de lo necesario.

• Evitá usar agua caliente en la lavadora,

a menos que la ropa esté demasiado sucia.

• Además, asegurate de que el enjuague se

realice con agua fría.

Utilizá la lavadora de acuerdo con la capacidad y

Los sistemas para calentar agua como la termoducha y el tanque de agua caliente corresponden a uno de los consumos más altos que posee un hogar.

Potencia 5500W

Potencia 9000W

¡Secá la ropa gratis!

• Seca la ropa en un sitio donde incida la luz solar y corra el aire. Es la solución más sana y ecológica, ya que la luz del sol elimina bacterias de nuestra ropa y disminuye el consumo de energía.

Si utilizás la secadora, seguí las siguientes recomendaciones de consumo de energía eléctrica...• Utilizala cuando sea necesario. Aún a pesar de ser

un método aparentemente rápido y cómodo tiene muchas desventajas. Las principales se dan por su elevado consumo de energía eléctrico y también por el deterioro de la ropa.

• Aprovechá al máximo la capacidad de la secadora y procure que trabaje siempre a carga completa, evitando sobrecargarla.

• Separá la ropa ligera de la pesada, para lograr un secado con un consumo eficiente de energía.

• Limpiá el filtro de la pelusa antes de iniciar cada ciclo de secado.

• Realizá dos o más cargas seguidas de ropa, para aprovechar el calor residual.

• No cargués la secadora con ropa excesivamente húmeda (que gotea).

• Asegúrate que el aire caliente de la secadora este dirigido al exterior.

• Seguí las instrucciones del fabricante textil indicadas en las etiquetas de las prendas ya que no todos los tejidos son apropiados para la secadora.

• Colgá la ropa inmediatamente después de secarla. Así las prendas

quedan menos arrugadas y se reduce la necesidad de plancharlas.

• Revisá que la superficie de la plancha esté siempre limpia, así transmitirá el calor de una manera uniforme.

• Planchá primero la ropa que requiere menos temperatura y continúe con la que necesita más, conforme la plancha se calienta.

• Planchá en cada sesión el máximo de ropa posible.

• Revisá que el cable y la clavija de la plancha estén en buenas condiciones.

• Desconectá la plancha poco antes de terminar y aproveche su calor residual.

Hay pequeñas acciones que aparentan ser insignificantes, pero que caundo se trata de la eficiencia y seguridad eléctrica, adquieren grandes proporciones.

Al planchar…

Utilizá el AGUAeficientemente

Unidad de SostenibilidadÁrea de Eficiencia Energética

Potencia 1100W

Potencia

5000 W

Recommended