SIC Ingenieros, es una marca resgistrada © 2006 SIC Ingenieros. Esta presentación es privada para...

Preview:

Citation preview

SIC Ingenieros, es una marca resgistrada © 2006 SIC Ingenieros. Esta presentación es privada para el cliente. No puede ser copiada ni usada sin el permiso por escrito de SIC Ingenieros.

SCRUM

16 de Abril de 2008

+ Metodologías Ágiles

2 Formación Interna: SCRUM

SCRUM

3 Formación Interna: SCRUM

Índice

• 1. Introducción• 2. El Manifiesto Ágil• 3. Principios en que se basa SCRUM• 4. Elementos de SCRUM

- 4.1 El producto- 4.2 Historias de usuario- 4.2 El Sprint- 4.3 El SCRUM diario- 4.4 Otros elementos de interés

• 5. Herramientas para gestionar con SCRUM• 6. Utilidad de SCRUM en la empresa• 7. Enlaces de interés

4 Formación Interna: SCRUM

• Surge a mediados de los 80 Hirotaka Takeuchi e Ikujiro Nonaka.

• Es un Marco de trabajo, no una Metodología

• Intenta solventar:»Inestabilidad consustancial al entorno de desarrollo.

»Equipos auto-organizados. »Solapamiento de las fases del desarrollo. »Multi-aprendizaje.

• Transferencia de aprendizaje a nivel organizacional.

1. Introducción

5 Formación Interna: SCRUM

The New New Product Development Game:El mercado competitivo de los productos tecnológicos, además de los

conceptos básicos de calidad, coste y diferenciación, exige también rapidez y flexibilidad.

Los nuevos productos representan cada vez un porcentaje más importante en el volumen de negocio de las empresas.

El mercado exige ciclos de desarrollo más cortos

El artículo compara al desarrollo tradicional de ciclo de vida formado por fases separadas y equipos especializados con las carreras de relevos, donde un equipo pasa el testigo al siguiente hasta finalizar el desarrollo del producto. Siguiendo el símil deportivo, se compara al nuevo modelo de desarrollo, basado en el solapamiento de las fases y en un único equipo multi-disciplinar, con la evolución del juego del rugby; y de él se toma el término scrum.

Nonaka y Takeuchi extraen las bases de scrum de las prácticas que observan en las empresas con buenos resultados de rapidez y flexibilidad en la producción: Xerox, Canon, Honda, NEC, Epson, Brother, 3M o Hewlett-Packard

1. IntroducciónÁrtículo publicado por Nonaka y Takeuchi:

6 Formación Interna: SCRUM

2. El Manifiesto Ágil

• http://www.agilemanifesto.org/

• We are uncovering better ways of developing software by doing it and helping others do it. Through this work we have come to value:

• Individuals and interactions over processes and tools Working software over comprehensive documentation Customer collaboration over contract negotiation Responding to change over following a plan

• That is, while there is value in the items on the right, we value the items on the left more.

7 Formación Interna: SCRUM

• Desarrollo iterativo e incremental• Generar versiones de código cada poco

tiempo• Utilización de técnicas XP (Desarrollo

por parejas, compilación continua, TDD etc.)

• El equipo de trabajo ha de trabajar unido (en el espacio)

• Sólo el equipo de trabajo es capaz de estimar tiempos

3. Principios en que se basa SCRUM

8 Formación Interna: SCRUM

3. Principios en que se basa SCRUM

• SCRUM es:

• ITERATIVO

• INCREMENTAL

9 Formación Interna: SCRUM

4. Elementos de SCRUM

10 Formación Interna: SCRUM

»Jefe de producto

»SCRUM Master

»Equipo SCRUM

»Interesados

»Historias de usuario

4.1 El producto

11 Formación Interna: SCRUM

4.1 El producto

12 Formación Interna: SCRUM

4.2 Historias de usuario

• Funcionalidades, casos de uso etc… se utiliza lenguaje de negocio, no son requisitos como tal

• Sus atributos: id, desc., importancia, puntos de historia y cómo verificarlo

13 Formación Interna: SCRUM

4.2 Historias de usuario

14 Formación Interna: SCRUM

»Cómo se prepara (desde la pila de producto)

»Cuánto debe durar»Quién participa (Gallinas y Cerdos)»Objetivo del Sprint»Cómo medir y seleccionar las historias de usuario para el Sprint

»Velocidad del Equipo»Demo del Sprint

4.2 El Sprint

15 Formación Interna: SCRUM

4.2 El Sprint

16 Formación Interna: SCRUM

4.2 El Sprint

17 Formación Interna: SCRUM

4.2 El SprintOrdenación de Historias de Usuario para el SPRINT:

18 Formación Interna: SCRUM

4.2 El Sprint

Planning Poker:

19 Formación Interna: SCRUM

4.3 El SCRUM diario

• Quién ha de participar

• Cuánto debe durar(3 semanas es un número óptimo pero depende de cada grupo, empresa, etc.)

20 Formación Interna: SCRUM

4.4 Otros elementos de interés

• Diagrama Burn-Down

• Retrospectivas de Sprint y Velocidad del equipo

• Descanso entre Springs

21 Formación Interna: SCRUM

4.4 Otros elementos de interés

22 Formación Interna: SCRUM

4.4 Otros elementos de interés

23 Formación Interna: SCRUM

4.4 Otros elementos de interés

24 Formación Interna: SCRUM

4.4 Otros elementos de interés

25 Formación Interna: SCRUM

• Plantillas Excel

• Herramientas de BugTracking

• Herramientas AD-HOC:• Version One

• XP Plan it

• XPlanner

• …

• Pizarra, post-its etc

5. Herramientas para gestionar con SCRUM

26 Formación Interna: SCRUM

6. Utilidad de SCRUM en la empresa

• Varios equipos de SCRUM

• Sincronización de Sprints

27 Formación Interna: SCRUM

• http://es.wikipedia.org/wiki/Scrum

• http://oeguzman.googlepages.com/introduccion

• http://www.agilemanifesto.org/

• http://weblogs.asp.net/bsimser/archive/2006/10/21/Scrum-Tools-Roundup.aspx

7. Enlaces de interés

28 Formación Interna: SCRUM

5. Ruegos y preguntas

SIC Ingenieros, es una marca resgistrada © 2006 SIC Ingenieros. Esta presentación es privada para el cliente. No puede ser copiada ni usada sin el permiso por escrito de SIC Ingenieros.

Daniel Jiménezdaniel.jiménez@sicingenieros.com