Sifilis

Preview:

DESCRIPTION

Los documentos pertenecen a los docentes y alumnos de la facultad de medicina de la Fundación Barceló de Buenos Aires. Los autores de dichos documentos son los responsables de todo su contenido.

Citation preview

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

SIFILISTreponema pallidum

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Treponemas

• Familia: Spirachaetaceae• Orden:Spirochaetales• Género Treponema: Treponemas patógenos par el

hombre: • T. pallidum subespecie pallidum: sífilis venérea• T.pallidum,subespecie pertenue:Frambiesa,pian• T.pallidum,subespecie endemicum:sífilis

endémica,bejel• T.carateum:Pinta

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Características:

• Bacterias helicoidales

• Movilidad: tirabuzón

• T.patógenos, no se colorean con técnicas habituales.

• Se observa por contraste de fase ó fondo oscuro.

• Membrana lipídica antigénica

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

T. pallidum

• Fibrillas ó flagelos:movilidad

• No son cultivables.• Se mantienen en cepas

de inoculación en conejos: Cepa Nichols: patógena. Cepa Reiter: no patógena

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Mecanismos de trasmisión. Clínica.

• Contagio: sexual,vertical,Transfusional, Por inoculación directa.

• MANIFESTACIONES CLÍNICAS:• Sífilis primaria: 25 días de incubación

(promedio) CHANCRO:Lesión indurada, indolora.10%

localización extragenital. 2 a 3 semanas de evolución. Diferenciar de Chancro blando, herpes simple,LGV y epitelioma.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Chancro: Sífilis primaria

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Clínica:

• Sífilis Secundaria: 2 a 3 meses poscontagio. Diseminación: fiebre, alopecia, dolores óseos, adenopatías.

Sifilides: localización en la piel.No respeta palmas ni plantas. En mucosas: sifilides opalinas en boca. Condilomas planos: contagiosos.

• Diferenciar de exantemas virales y pitiriasis

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Secundarismo sifilítico

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Sifilis secundaria y condilomas planos

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Clínica

• Sífilis terciaria:

• Localización cutánea:tubérculos, gomas

• Diferenciar de TBC, lepra, gomas micóticos

• Localización cardiovascular

• Neurosífilis

• Compromiso visceral.

• Sífilis congénita: precoz y tardía

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Sifilis congénita precoz

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Tibias en sable y dientes en clavija:

secuela de la Sífilis congénita

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Técnicas serológicas de Evaluación 1

• Pruebas no treponémicas:• Usa antígeno no treponémico, son inespecíficas.

Sirven para screening y seguimiento:• R.P.R• V.D.R.L cuali y cuantitativa

Toda serología reactiva y cuantificada debe confirmarse con preubas treponémicas específicas

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Técnicas serológicas de evaluación 2

• Pruebas treponémicas: Utiliza antígenos treponémicos. Alta especificidad. Son confirmatorias

• T.P.I :requiere cepa viable. Dificultosa, poco uso.

• M.H.A.T.P: usa GR sensibilizadas con antígenos específicos internos del treponema. Económica ,sensible y específica.Para evaluar alto número de muestras.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Técnicas serológicas de evaluación 3

• F.T.A ABS: Usa antiGammaglobulina humana marcada. Requiere MO de fluorescencia. Sensible, específica y temprana.Usa antígenos de superficie del T.P

• Ig G F.T.A ABS: para pruebas confirmatorias

• IgM F.T.A ABS: para sífilis congénita

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Falsos Positivos

• No usar sueros hemolizados ó lipémicos. Se pueden dar en: Infecciones virales (HIV, Hepatitis), Lepra, TBC, Brucelosis. A.Reumatoidea, Lupus y Enfermedades autoinmunes.

Diabetes, embarazo y vejez.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Sífilis congénita

• Ac IgG de la madre enferma pueden atravezar placenta y dar reactivas las muestras del bebé ó del cordón. Realizar seguimiento con V.D.R.L para evaluar seroevolución y /o decidir tratamiento. Realizar F.T.A ABS IgM ( puede haber falsos positivos).

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Cronograma de Positivización

• ChancroDía 1…...... Día 7…….Día 14……..Día 21……Día 45-90

Campo Fta ABS V.D.R.L Reiter T.P.H.I

Oscuro + + + +

+