Simposio SIRGAS 2015 - IGN ARGENTINA · 2015-12-15 · Simposio SIRGAS 2015 Avances y situación...

Preview:

Citation preview

Simposio SIRGAS 2015

Avances y situación actual de la Red de

Nivelación Argentina (RN-Ar)

Santo Domingo, República Dominicana

Ing. Agrim. Hernán J. GuagniDirección de Geodesia

Instituto Geográfico Nacional - República Argentina

18, 19 y 20 Noviembre 2015

INTRODUCCIÓN

TRABAJOS REALIZADOS EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS

NUEVA BASE DE DATOS ALTIMÉTRICA

ALTURAS ORTOMÉTRICAS EN LA PUNA

Contenido:

RESUMEN Y CONCLUSIONES

Simposio SIRGAS 2015

Red de Nivelación Argentina

(RN-Ar)

Santo Domingo, República Dominicana

18, 19 y 20 Noviembre 2015

Introducción

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar)

Alta precisión (397 líneas)Aprox. 18.000 pilares

Aprox. 59.000 km de nivelación

Tolerancia � � mm = 3 × �[km]

Precisión (289 líneas)Aprox. 8.000 pilares

Aprox. 34.000 km de nivelación

Tolerancia � � mm = 5 × �[km]

Topográfica (1.228 líneas)Aprox. 11.000 pilares

Aprox. 47.000 km de nivelación

Tolerancia � � mm = 7 × �[km]

5

Alturas físicas en Argentina

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar)

Ajuste nacional en términos de

números geopotenciales- Finalizado en el año 2014

- 247 Nodos

- 156 polígonos

- Alturas físicas: ortométricas de Mader (1954) a

oficializarse 1º semestre de 2016.

Datos proporcionados a SIRGAS GT-III

(contribución para la generación de un sistema

vertical regional unificado)

6

Introducción (cont.)

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar)

Adquisición de nuevo equipamiento

7

Dos niveles digitales Trimble™ DiNi 0.3 (error km < 0.3 mm)

Un gravímetro Scintrex™ CG-5 (σ < 5 µgal) [compra de otro equipo en 2016]

http://www.geodin.ro/

http://www.datuming.com/niveles.htm

http://www.swisstek.com/

Carl Zeiss™ Ni1 Trimble™ DiNi 0.3 L&R™ Model G Scintrex™ CG-5

Simposio SIRGAS 2015

Trabajos topográficos y geodésicos

realizados en los últimos años

Santo Domingo, República Dominicana

18, 19 y 20 Noviembre 2015

Construcción y nivelación

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar)

Construcciones [2010-2015]

9 nuevas líneas construidasN(358) � San Juan – Uspallata (tramo sur)

N(391) � Purmamarca – Caucharí

N(392) � al Paso Sico

N(393) � al Paso de Jama

N(394) � desde Perico en dirección

norte (reemplazo de tramo de N14)

N(395) � Susques – Abra Pampa

N(396) � Rosario – Victoria

N(397) � Perico – Metán (reemplazo

de N15, falta nivelar)

N(400) � San Rafael – La Irene (nivelación

parcial)

9

Sit

ua

ció

n a

no

vie

mb

re

de

20

15

Campañas de reconocimiento

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar)

Reconocimientos [2010-2015]

10

~70% líneas reconocidas (278 líneas)

49% de puntos localizados

Sit

ua

ció

n a

no

vie

mb

re

de

20

15

Campañas GPS sobre PF

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar)

Mediciones [2010-2015]

11

~1400 de puntos medidos

Equipamiento utilizado4 receptores GNSS doble frecuencia

Tiempo de observaciónBases � t > 36 horas

PF � t > 1:30 horas (variable según

longitud de vector)

Procesamiento de los datosBASES � Software científico

GAMIT / GLOBK

PF � Software comercial

GPPS / FILLNET

Sit

ua

ció

n a

no

vie

mb

re

de

20

15

Campañas GPS sobre Puntos Fijos (cont.)

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar) 12

Provincia de Salta

Campañas GPS sobre Puntos Fijos (cont.)

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar) 13

Provincia de Salta

Campañas GPS sobre PF (cont.)

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar)

Cantidad de puntos medidos

14

~2.000 puntos con doble altura (elipsoidal y ortométrica)

- Campañas GPS sobre PF+

- Redes geodésicas provinciales+

- Instalaciones GNSS permanentes+

- Otros trabajos geodésicos

Sit

ua

ció

n a

no

vie

mb

re

de

20

15

Proyecto de ubicación de Puntos Fijos

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar) 15

Determinación de coordenadas de puntos altimétricos

Fuente de información- Imágenes satelitales

- Cartografía actualizada e histórica

- Monografías de puntos fijos

- Gráficos de recorrido de líneas de nivelación

Precisión de las coordenadas≈ 100 / 200 m

Simposio SIRGAS 2015

Nueva base de datos altimétrica

Santo Domingo, República Dominicana

18, 19 y 20 Noviembre 2015

Nueva base de datos

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar) 17

Base de datos geográfica de la RN-Ar

Desarrollada en Postgre 9.2 con el complemento

PostGIS, que la hace compatible con productos

ESRI™.

La herramienta de búsqueda que trabaja con la

base de datos fue diseñada con tecnologías Web

y funciones desarrolladas en PL/pgSQL.

http://www.ign.gob.ar/NuestrasActividades/Geodesia/Nivelacion

Base de datos altimétrica

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar) 18

Acceso desde el sitio web del IGN-Ar (http://www.ign.gob.ar)

http://www.ign.gob.ar/NuestrasActividades/Geodesia/Nivelacion

Base de datos altimétrica (cont.)

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar) 19

Base de datos altimétrica (cont.)

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar) 20

Base de datos altimétrica (cont.)

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar) 21

Base de datos altimétrica (cont.)

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar) 22

Base de datos altimétrica (cont.)

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar) 23

Base de datos altimétrica (cont.)

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar) 24

Base de datos altimétrica (cont.)

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar) 25

Base de datos altimétrica (cont.)

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar) 26

Simposio SIRGAS 2015

Alturas ortométricas en la Puna

Santo Domingo, República Dominicana

18, 19 y 20 Noviembre 2015

Alturas ortométricas en la Puna

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar) 28

Cálculo de alturas ortométricas (Mader, 1954)

� =�

� + 0.0424� +��2

� = �� −� = � ����

� ≅ ��� + ����

2

���

�¿?

Alturas ortométricas en la Puna (cont.)

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar) 29

Medición de 62 puntos distanciados cada 300 m

PF11N(393)

PF10N(393)

PF9N(393)

PF8N(393)

Paso de

Jama

Provincia

de Jujuy

R.N. Nº 52

4000

4050

4100

4150

4200

4250

4300

PF8N(393) PF11N(393)

Perfil de nivelación geométrica

Puntos Fijos

Alt

ura

[m

]

PF9N(393) PF10N(393)

Alturas ortométricas en la Puna (cont.)

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar) 30

Método de medición

Nivelación geométricaAlta precisión

Ida y vuelta

Separación máxima 50 m

Equidistancia entre miras

Tolerancia � � mm � 3 � ��km

Medición gravimétricaPrecisión � 0.05 mgal

Alturas ortométricas en la Puna (cont.)

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar) 31

Diferencias entre altura geométrica y altura ortométrica

-0.100

-0.080

-0.060

-0.040

-0.020

0.000

PF 8

PF 9

PF 1

0

PF 1

1

Dif

ere

nci

a [

m]

Puntos Fijos

Diferencias

18 Kilómetros

Alturas ortométricas en la Puna (cont.)

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar) 32

Resultados finales

-0.0004

-0.0003

-0.0002

-0.0001

0.0000

0.0001

PF 8

PF 9

PF 1

0

PF 1

1

Dif

ere

nci

a [

m]

Puntos Fijos

Diferencias

300 m

600 m

900 m

1200 m

1500 m

1800 m

2100 m

2400 m

2700 m

3000 m

PF8N(393)

PF9N(393)

PF10N(393)

PF11N(393)

≈ 6 Km

≈ 300 m

Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar)

Conclusiones:

33

En zonas montañosas como la Puna, resulta muy importante la medición de gravedadpara efectuar la posterior combinación con los desniveles geométricos.

En el caso particular analizado (topografía escarpada en altura), la discretización de laintegral que define al número geopotencial para el cálculo de alturas físicas, de acuerdo a losestándares definidos por el IGN (separación entre PF de 2 a 6 Km), resulta válida.

Alturas ortométricas en la Puna (cont.)

Se plantea el debate de si dicha discretización (para las distancias mencionadas) resulta de validez general, es decir, para cualquier situación a nivel global.

Resumen

Trabajos realizados- Campañas de construcción- Campañas de medición (nivelación geométrica / gravedad)- Campañas de reconocimiento de Puntos Fijos- Campañas de medición GPS sobre Puntos Fijos- Proyecto de ubicación de Puntos Fijos (gabinete)

Base de datos- Acceso libre a los datos

http://www.ign.gob.ar/NuestrasActividades/Geodesia/Nivelacion

Actividades futuras- Nuevas construcciones de líneas de nivelación ~ 1 por año- Reconstrucciones Puntos Fijos de Nivelación ~ 20 por año- Medición de la línea N(398) de Alta Precisión (frontera con Chile, diciembre de 2015)- Mediciones GPS sobre puntos altimétricos ~ 400 puntos por año- Campañas de reconocimiento ~ 2000 puntos por año- Oficialización de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar)- Oficialización del Geoide Gravimétrico Argentino (GEOAR-16)

34Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar)

Contacto

Toponimia Oficial Argentina - Responsabilidad de los estados provinciales

hguagni@ign.gob.arTel.: (011) 45765576 Int. 155

Ing. Agrim Hernán J. Guagni

Departamento Marcos de Referencia

Dirección de Geodesia

Dirección General de Servicios Geográficos

35Avances y situación actual de la Red de Nivelación Argentina (RN-Ar)

36

Ing. Agrim. Hernán J. Guagni

hguagni@ign.gob.ar

Recommended