Sin título de diapositiva - gob.mx€¦ · regiÓn lagunera de coahuila • san pedro • fco. i....

Preview:

Citation preview

PROGRAMA BINACIONAL DE SUPRESION/ERRADICACION DE

GUSANO ROSADO Y PICUDO DEL ALGODONERO 2015

REGION LAGUNERA DE COAHUILA

JUNTA LOCAL DE SANIDAD VEGETAL

REGIÓN LAGUNERA COAHUILA

REGIÓN LAGUNERA DE COAHUILA

• SAN PEDRO

• FCO. I. MADERO

• MATAMOROS

• TORREON

• VIESCA

11,512.33 HAS.

AVANCES DEL PROGRAMA BINACIONAL

REGIÓN LAGUNERA DE COAHUILA

Municipio No. de

predios

Superficie (ha)

Algodón Bt Algodón

No Bt

Torreón 1 0.01 0

Matamoros 53 267.26 182.59

Francisco I.

Madero 266 1,446.21 250.89

San Pedro 2,071 7,986.67 1,378.7

Total 2,391 9,700.15 1,812.18

HISTORICO DE SIEMBRAS EN LA

REGIÓN LAGUNERA DE COAHUILA

ALGODÓN ALGODÓN RELACION

Bt (Ha) No Bt (Ha) Bt-No Bt

(%)

2009 16,077 12,761 3,316 80-20

2010 18,985 18,037 949 96-4

2011 19,327 18,225 760 96-4

2012 14,256 13,686 570 96-4

2013 6,300 6,048 252 96-4

2014 12,199 11,955 244 98-2

2015 11,512 11,089 423 96-4

AÑO SUPERFICIE

TOTAL

DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE MAPEADA

ALGODÓN Bt

ALGODÓN No Bt

PB ROPE

11,512.33 hectáreas

en 2,391 predios.

1. MAPEO 2. DETECCIÓN 3. CONTROL

PROGRAMA BINACIONAL DE SUPRESION/ERRADICACION DE

GUSANO ROSADO Y PICUDO DEL ALGODONERO 2015

Actividad No.

Trampas para picudo 5,788

Superficie Mapeada (Ha.) 11,512

Predios Mapeados 2,724

Promedio de Superficie por predio 4.8 ha

Hectáreas aplicadas p/picudo 20,842

3. CONTROL DE PICUDO DEL ALGODONERO

SUPERFICIE TRATADA 2015

SEMBRADO

11,512.33 Superficie Sup. total aplicada PROMEDIO

Area tratada 8,000 20,842.7 2.61

Capturas

TOTAL (Has.)

4,106,222

APLICACIONES-CAPTURAS 2015

HISTORICO DE SUPERFICIE

TRATADA

ULV

2013 6,300.00 12,600.00 2.00

2014 12,198.95 81,609.10 6.69

2015 11,512.33 20,842.70 1.81

CICLO

AGRICOLA

SUPERFICIE

SEMBRADA

SUPERFICIE

TRATADA

PROMEDIO DE

APLICACIONES

Superficie cosechada al 30 de Octubre

PREDIOS SIN

PIZCAR

PREDIOS

PIZCADOS

PREDIOS CON

DESVARE / BARBE

PUNTOS IMPORTANTES PARA EL

PROGRAMA

• ACUERDOS DEL PRODUCTOR

•PARTICIPACIÓN DEL GOBIERNO DEL

ESTADO

•PARTICIPACIÓN DE LA DELEGACIÓN DE LA

SAGARPA

Esto con el fin de llevar a la Región Lagunera a la erradicación de estas plagas y lograr a mediano plazo la declaratoria de Zona Libre, con los beneficios que esto representa para los productores de algodonero aumentando la producción y calidad a un menor costo.

Realizar en tiempo y forma las labores fitosanitarias de desvare y barbecho

Respetar las fechas de siembra establecidas para la región.

Participar en la campaña de erradicación mediante la aportación a la JLSV de una cuota que garantice las aplicaciones intermedias al cultivo en predios que tengan presencia

de picudo del algodonero.

En el ciclo agrícola 2016 establecer el algodón convencional en áreas de refugio compactas (no en bordos)

Realizar las labores fitosanitarias inmediatamente después de terminar la cosecha del ciclo 2015 antes del 30 de noviembre.

NOVIEMBRE DE 2015

Recommended