Sintetizacion de Carbon Vegetal

Preview:

DESCRIPTION

presentacion

Citation preview

SINTETIZACION DE CARBON VEGETAL

Steeven Altamiranta Aurelio EsquiviaJaime Leal Luis Romero José Rovira Isaí Piña

Objetivos• Lograr obtener carbón vegetal a partir de una experiencia

practica artesanal utilizando cualquier técnica creativa.

•Medir características del carbón vegetal obtenido y compararlo con el carbón vegetal comercial

MaterialesMadera de Cedro

Madera de Jobo

Recipiente metálico

Leña

Pala

Machete

Terreno

Materiales

Probeta

Balanza electrónica

Estufa

Método de fabricación• Método 1Obtener pedazos pequeños de madera y depositarlos en un recipiente metálico; taparlo y hacerle huecos pequeños al recipiente; exponerlo a alto fuego mediante quema de leña.• Método 2Realizar una parva para obtener carbón. La alternativa es excavar una fosa y apilar la madera sobre el suelo y cubrir la con tierra. Este también es un método muy antiguo y se usa ampliamente en muchos países, encontrándose con muchas variaciones al método fundamental.

Elaboración • Método 1

Elaboración • Método 2

Elaboración• Método 2

Cálculos

Carbón vegetal comercial Carbón vegetal artesanal

Cálculos• Ceniza

Aquí se está pesando una pequeña porción del carbón de muestra para, pasa ser sometido a calor y obtener el porcentaje de cenizas.

Aquí se está pesando una pequeña porción del carbón comercial para, pasa ser sometido a calor y obtener el porcentaje de cenizas.

Cálculos• Ceniza

Tipo de carbón Masa recipiente (g) Masa muestra (g) Masa recipiente con cenizas (g) % Ceniza

Muestra de carbón N°1 26,3348 1,0325 26,3956 5,91

Muestra de carbón N°2 26,9649 0,4634 26,9670 1,29

Carbón comercial 26,3001 0,6664 26,3419 6,15

Cálculos• Humedad

Aquí se está secando los carbones para poder hacer la medida de humedad presente en cada uno .

Cálculos• Humedad

Tipo de carbón Masa original (g) Masa secada (g) % Humedad

Muestra de carbón N°1 1,078 1,0325 4,2%

Muestra de carbón N°2 3,0349 2,8287 6,7%

Carbón comercial 3,6728 3,1450 14,3%

Cálculos

Aquí se mide el volumen del carbón comercial, teniendo en cuenta el volumen de agua desplazada.

• Densidad Se calculo el volumen de cada carbón

Aquí se mide el volumen del carbón de muestra, teniendo en cuenta el volumen de agua desplazada.

Cálculos• DensidadSe realizo el peso de cada carbón en la balanza y se obtuvienron los siguientes datos de densidad.

Tipo de carbón Densidad (g/cm3)

Muestra de carbón N°1 0,11022

Muestra de carbón N°2 0,16869

Carbón comercial 0,4591

Análisis de resultados

Conclusiones