Sistema 6 2 y 5-1 revisado

Preview:

DESCRIPTION

definitivo y revisado, táctica avanzada voleibol,

Citation preview

SISTEMA 6:2 Y 5:1

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Departamento de educación física, deportes y recreación

Profesor: Christian Hernández W.3° A

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Departamento de educación física, deportes y recreación

Profesor: Christian Hernández W.3° A

Integrantes: Gonzalo Cisternas Espejo, Juan Pablo Morales, Carolina Vargas San Martín, Jorge Zúñiga Flores

Índice de PresentaciónÍndice de Presentación

•Sistema 6:2DescripciónVentajas Y desventajasDesarrollo del Sistema•Sistema 5:1DescripciónVentajas Y desventajaDesarrollo del Sistemas

SISTEMA 6:2SISTEMA 6:2

Sistema 6:2Sistema 6:2Características•6 posibles atacantes•2 posibles levantadores (universales)•El levantador efectivo es el que se encuentra en posición de zaguero•El levantador siempre penetra para ubicarse en posición 2 * 3

SISTEMA 6:2SISTEMA 6:2

VENTAJAS

Tres atacantes en línea delantera dentro de la cancha

Cuatro posibilidades de ataque dentro de la cancha (3 en línea delantera y uno en línea zaguera)

En caso de defender el armador en la línea de zaguero, tenemos otro especialista en la línea delantera

SISTEMA 6:2SISTEMA 6:2

DESVENTAJAS

Deben tener una Habilidad motriz mayor, ya que deben desplazarse mucho más para defender el áreaArmador no es tan buen atacante porque está preocupado de 3 funciones atacar y armar y defender a la vez

No siempre se encuentra punto de referencia estable ya que el levantador está en constante movimiento (no en un punto fijo como en el sistema 5:1) dependiendo de donde quede en la rotación

Posición inicialPosición inicial

Recepción en L1 en posición 1

Recepción en L1 en posición 1

Penetración y Ubicación

2-3

Penetración y Ubicación

2-3

Enroque Enroque

Levantador en posición 6

Levantador en posición 6

Formación Inicial Formación Inicial

Desplazamientos y Ubicación en posición 2-3

Desplazamientos y Ubicación en posición 2-3

Levantador en posición 5

Levantador en posición 5

Formación Inicial Formación Inicial

Desplazamientos y Ubicación en posición 2-3

Desplazamientos y Ubicación en posición 2-3

Intercambio de Roles entre L1 y L2

Intercambio de Roles entre L1 y L2

SISTEMA 5:1SISTEMA 5:1

Sistema 5:1Sistema 5:1Características•5 posibles atacantes o rematadores•1 levantador o armador• Alto nivel de especialización de los jugadores• Opuesto (líder del ataque)• Libero (líder de la defensa)

SISTEMA 5:1SISTEMA 5:1

VENTAJAS

Trabajar con un solo armador, por lo que conocen el tiempo de ataque de cada jugador.

Más alternativas de ataque ( cuando es delantero hay tres frentes de ataque y cuando es zaguero hay dos delanteros y un zaguero o dos que pueden participar en el ataque o contrataque)

SISTEMA 5:1SISTEMA 5:1

•.

DESVENTAJAS

Cada jugador cumple una función determinada, por lo tanto, si un jugador del equipo cumple mal su función dejar al equipo débil

En caso de defender el armador no hay otro especialista

Posición inicialPosición inicial

•.

Armador en pos. 1Armador en pos. 1

•.

enroqueenroque

•.

Armador en pos. 6Armador en pos. 6

•.

Entrada del C1 por LEntrada del C1 por L

•.

Armandor en pos. 5Armandor en pos. 5

•.

Armador en pos. 4Armador en pos. 4

•.

Armador en pos. 3Armador en pos. 3

•.

Armador en pos. 2 Armador en pos. 2

•.

Conclusión Conclusión

•.

SISTEMAS 6-2 Y 5-1

.- Alta especialización de jugadores

.- Gran dominio táctico

.- Orientados al rendimiento

•.

Muchas gracias !!