SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO QUE GARANTICE A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y...

Preview:

Citation preview

SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO QUE GARANTICE A LA COOPERATIVA DE

AHORRO Y CRÉDITO “ATUNTAQUI LTDA.” LA CAPACIDAD DE OPERAR EN FORMA CONTINUA Y

MINIMIZAR LAS PÉRDIDAS ANTE LA OCURRENCIA DE EVENTOS DE RIESGO.

I PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

En la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Atuntaqui” no se ha implementado el proceso de la administración de la continuidad del negocio, por lo tanto no se han identificado los riesgos que amenazan los procesos críticos y que pueden paralizar las actividades ante la ocurrencia de eventos inesperados.

OBJETIVOS

II MARCO TEÓRICO

Pro

cedi

mie

ntos

Identificación de

Riesgos

Tipos de Planes

III METODOLOGÍA

III PROCESO PARA

OBTENER LOS RESULTADOS

1.Identificar el problema

2.Plantear objetivos

3.Definir preguntas

4.Fundamentar la investigación

5.Buscar evidencia

6.Discutir resultados

7.Definir conclusiones y Recomendaciones

CONSTRUIR LA PROPUESTA

1.Análisis de los resultados

2.Justificación que hacer, las razones para que.

3.Beneficiarios de la propuesta.

4.Diseño Técnico

5.Diseño administrativo

6.Determinación de impactos

7.Evaluación

IV ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Tipos de procesos

Difusión de documentos

Evaluación de Riesgos

Eventos de Riesgo

Procedimientos críticos

Calidad de materiales, equipos

Políticas de Talento Humano

Qué hacer ante un evento de r.

Encuestas y Entrevistas Información relacionada con

Pru

ebas

y S

imul

acro

s

Com

ités

de

Em

erge

ncia

s

Pro

tecc

ión

de la

In

form

ació

n

9 OFIC

INAS 156

PERSONAS

V PROPUESTA DE LA INVESTIGACIÓN

5.Medició

PROPUESTA Estructura Gobernante para la Continuidad del Negocio

Jefatura de Fábrica

Coordinación de Talento Humano

Coordinación de la Base de Datos

Jefatura de Cobranza

COMITÉ OPERATIVO PCN

COORDINACIÓN DEL PLAN (Jefatura de Riesgos)

COMITÉ EJECUTIVO PCN

Jefatura de Servicios GeneralesCoordinación de

Seguridades

PROPUESTA Estrategia de la Continuidad del Negocio

PROPUESTA

(2) (3) (4) (5) (6)Descripción del Estrategia de Acciones a

Riesgo Mitigación seguir123

Código de Area: Versión: Fecha: dd-mm-aaaa

Plan de Continuidad del Negocio Responsable: Firma:

Responsable EstadoCategoría delRiesgo

Desarrollo de estrategias de riesgos

( 1)

PROPUESTA

(2) (3) (4) (5) (6) (7)Descripción del Tipo de Nivel de Nivel de

Riesgo Proveedores Impacto Probabilidad123

Código de Area: Versión: Fecha: dd-mm-aaaa

Plan de Continuidad del Negocio Responsable: Firma:

Matriz de Identificación de Procesos Críticos

Nombre del Nivel de RiesgoProceso

Fecha

(1)

PROPUESTA

123

Código de Area: Versión: Fecha: dd-mm-aaaa

Plan de Continuidad del Negocio Responsable: Firma:

Matriz de Valoración de Riesgos

PROPUESTA

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)Nombre del Funciones Sistema Informá- Tiempo Máximo Tiempo de Tiempo Mínimo Criticidad

Proceso Afectadas tico de Apoyo de Interrupción Respuesta de Respuesta Alta Media Ba ja

Código de Area: Versión: Fecha: dd-mm-aaaa

Plan de Continuidad del Negocio Firma:Responsable

Tiempos Máximos de Interrupción

PROPUESTA

Nombre delProcedimiento Tecnológicos Procesos Manuales Muebles y Equipos Suministros Personal Proveedores

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)

Código de Area: Versión: Fecha: dd-mm-aaaa

Plan de Continuidad del Negocio Firma:

Matriz de Recursos Críticos

Responsable

Recursos Necesarios para superar la contingencia

FASES DEL PLAN

PRUEBAS DEL PLAN

Tipos de Pruebas

• Rigurosa• Realista• Exposición Mínima

Objetivos de las Pruebas

•Evaluar Capacidad de respuesta.•Probar la efectividad•Identificar áreas de mejora•Evaluar al personal que participa

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

M

Gracias Por su Atención