Sistema digestivo - MilAulas · Jugos alcalinos del páncreas Digestión mecánica Emulsión de...

Preview:

Citation preview

Sistema digestivo

La digestión es el conjunto de procesos de

transformación que sufren las sustancias alimenticias hasta

convertirse en nutrientes.

Tipos de digestión

Tipos de digestión

MECÁNICA

Proceso físico (no altera la composición del alimento).

Favorece la posterior digestión química

(aumenta la superficie de contacto de los alimentos con los jugos digestivos)

Fragmentación, hidratación y mezclado del alimento por algún tipo de acción

mecánica

QUÍMICA

transformación química de los alimentos (modifica su

composición).

Producida por acción de enzimas digestivas

específicas

Enzimas y nutrientes

Nutrientes Enzima digestiva Se transforman a

Inorgánicos

Agua Se absorbe sin digerir --

Sales

mineralesSe absorben sin digerir --

Org

ánic

os

(bio

molé

cula

s)

Hidratos de

carbono

Amilasa (salival -

pancreática – duodenal)

Monosacáridos o

disacáridos

Proteínas Proteasa (gástrica –

pancreática – duodenal) Aminoácidos

Lípidos Lipasa (pancreática –

duodenal)Ácidos grasos y glicerol

Ácidos

nucleicos Nucleasa (pancreática) Nucleótidos

Funciones del Sistema digestivo

Funciones

INGESTIÓNIncorporación del

alimento

DIGESTIÓN Transformación del alimento

ABSORCIÓNPasaje de los nutrientes del

sistema a la sangre

EGESTIÓNEliminación de la

materia fecal

Sistema digestivo (anatomía)

ÓRGANOS

Boca

Faringe

Esófago

Estómago

Intestino delgado

Duodeno

Yeyuno

Iíleon

Intestino grueso

ciego

Colon

Recto Ano

GLÁNDULAS ANEXAS

Glándulas salivales

Parótida

Sublinguales

Submaxilares Hígado y

vesícula biliar

Páncreas

Avance del alimento: peristaltismo

Todos los órganos huecos de nuestro

cuerpo realizan movimientos

peristálticos controlados y

coordinados por el Sistema Nervioso

Autónomo (simpático y parasimpático)

Digestión bucal

Boca

Digestión mecánica

Acción mecánica de músculos y dientes

Hidratación y lubricación del bolo

alimenticio

Disolución de los alimentos para

estimular papilas gustativas

Digestión química

Acción enzimática salival: enzima

amilasa (ptialina)

Deglución

alim

ento

bolo

alim

enticio

BOCA

Anatomía del estómago

Órgano en forma de bolsa

con repliegues, con gran

capacidad de estiramiento

(volumen aproximado 1500

ml)

Esfínteres estomacales Secreción de jugo gástrico

Digestión estomacal

estómago

Producción de jugos gástricos

agua

Ácido clorhídrico (bactericida, pH

ácido)

Enzima proteasa (pepsinógeno →

pepsina)

Digestión mecánica

Movimientos peristálticos de batido y mezcla

Ácido clorhídrico desmenuza

componentes fibrosos

Digestión química Acción enzimática

de proteasa gástrica

bolo

alim

enticio

quim

o

ESTÓMAGO

Regulación neuro-hormonal de la digestión estomacal

Alimento

Bolo

alimenticio

Estímulo

nevioso ESTÓMAGO

Visión, aroma sabor

llegada

Liberación de

hormona gastrina

Peristaltismo

(digestión

mecánica)

Liberación de

ácido clorhídrico

Liberación de

enzima pepsina

Liberación de

agua

estimula

Parasimpático estimula

estimula

estimulaestimula

estimula

Intestino delgado

Órgano tubular de

aproximadamente 4 m de

largo.

Se realiza la mayor parte de la

digestión química de los

alimentos.

Está conectado a través de

conductos específicos a la

vesícula biliar y al páncreas.

Yeyuno e íleon cumplen

funciones de absorción

Relación anatómica entre

duodeno y glándulas anexas

HÍGADO → produce bilis

VESÍCULA BILIAR → concentra y libera bilis (colesterol, sales

biliares, bilirrubina)

PÁNCREAS → libera jugos pancreáticos (agua, bicarbonato,

proteasas, amilasas, lipasas, nucleasas)

Procesos en el intestino delgado

Intestino delgado

Duodeno

Neutralización del quimo

Jugos alcalinos del

páncreas

Digestión mecánica

Emulsión de lípidos por

bilis

Digestión química

Acción enzimática de jugos

pancreáticos

Acción enzimática de jugos

duodenalesYeyuno –Íleon

Absorción (repliegues,

vellosidades y microvellosidades

quim

oquilo

DUODENO

Regulación neuro-hormonal de la

digestión duodenal

Llegada quimo

acidéz nutrientes

Estómago

Fluidos

alcalinos

Hormona péptido

inhibidor gástricoDuodeno

Hormona

colecistocinina

Sistema nervioso

parasimpático

Enzimas

pancreáticas

Hormona

secretina

Digestión

Bilis

Páncreas

Enzimas

duodenales

Vesícula biliar

Estimula peristaltismo

libera

libera

disminuye

neutralizan

actúa sobre

actúa

sobreactúa

sobre

liberalibera

estimulan

producen

libera

libera

Intestino delgado

Vellosidades del intestino delgado

Microvellosidades

Absorción de nutrientes en el intestino

delgado

Intestino grueso

Unión entre íleon e

intestino grueso

Reabsorción de agua y

sales minerales.

Digestión bacteriana

Formación de materia

fecal.

Egestión

Funciones del intestino grueso