SISTEMA INMUNITARIO DE LAS MUCOSAS BRAYAN ORDOÑEZ

Preview:

Citation preview

SISTEMA INMUNITARIO DE LAS

MUCOSASBRAYAN ORDOÑEZ

Introducción

Los tractos digestivo, respiratorio y genitourinario están expuestos continuamente al medio ambiente.

Las capas de las células epiteliales y de las mucosas cubren las superficies de estos tractos y forman barreras físicas, e

inmunológicas que previenen la invasión de partículas dañinas a través de mecanismos controlados por el sistema inmune mucoso.

Importancia de la IgA en mucosas.

El anticuerpo dominante en el sistema inmune de mucosas es la IgA secretoria (dimérica), producido por células plasmáticas alojadas en la mucosa, donde se producen alrededor de 5 g diarios de anticuerpos de este isotipo.

Funciones de la IgA

Evita la adhesión de microorganismos y neutraliza sus toxinas o enzimas.

Restringe a las bacterias comensales al lumen del intestino.

Exporta toxinas y patógenos

El sistema inmunitario de la mucosa esta compuesto de tejidos linfoides que se relacionan con las superficies mucosas. Siste

ma gastr

ointestinal

Sistema respiratorio

Sistema urogenital

Tracto gastrointestinal. Cavidad oral

Saliva: lisozima, estaterina.

Células presentadoras de antígeno: células dendríticas y linfocitos B

Células linfoides: células de la lamina propia de la mucosa oral, linfocitos CD4, CD8 ,T reg, y efectoras Th1,Th2,Th17 y un sistema linfoide organizado: el anillo de Waldeyer

Células pro-inflamatorias: mastocitos y eosinófilos.

Estimulacion de linfocitos B1 IgM

Estimulacion de linfocitos B2 IgA

Anillo de Waldeyer Esta compuesto por amígdalas faríngeas, palatinas y linguales. Las

amígdalas posen LsB, lsT, células dendríticas, células NK, y inducen CD127- que va a producir IL-2, IL-5, IL-13 y IL-22.

Las células presentadoras de antígeno estimuladas por TLRs producen algunas citoquinas y HLA para poder presentar antígenos de LT

Estómago La acidez gástrica es bactericida

La aclorhidria propicia el desarrollo de infecciones intestinales.

Al daño de la mucosa gástrica se puede presentar anemia megaloblastica y predispone a cáncer.

Intestino Funciones:

Sirve de barrera mecánica para evitar el ingreso de patógenos.

Absorbe los nutrientes.

Permite la excreción de productos de desecho.

Participan activamente en los mecanismos de defensa inmune contra los microorganismos patógenos que pueden entrar con los alimentos.

El epitelio intestinal esta constituido por cinco tipos celulares:

Enterocitos: IL-25 y linfopoyetina, IL-8

Células caliciformes: secretoras de moco

Células de Paneth: producen lisozimas, fosfolipasa A2, defencinas HD5 Y HD6

Células entero-endocrinas: producen serotonina, somatostatina, motilin, péptido intestinal vaso activo y enteroglucanos.

Células madres: producen nuevos enterocitos.

Linfocitos asociados a la mucosa intestinal

En conjunto los linfocitos asociados a la mucosa intestinal, constituyen el GALT.

Células M de las placas de Peyer: capturan bacterias y ponen en contacto con células dendríticas.

Linfocitos intraepiteliales: son casi exclusivamente linfocitos T , CD4 y CD8

Linfocitos inductores de tejido linfoide: receptor AhR necesario para el desarrollo prenatal de las placas de Peyer.

Linfocitos B reguladores de la inflamación: secretan TGF-β e IL-10

Linfocitos de la submucosa: Th1, Th2,Th17 y linfocitos T reguladores

Mastocitos: mediadores de la inflamación.

Células dendríticas: presentadoras de antígenos.

Macrófago y polimorfo-nucleares: fagocitan y matan bacterias y presentan los antígenos a las células dendríticas.

Nodosoma: NOD1-NOD2

Placa de PeyerMucosa del

tractodigestivo

Tracto respiratorio

Anillo de Waldeyer

Células del epitelio de árbol bronquial.

Células ciliadas

Células caliciformes

Células serosas

Pulmones. Vía de conducción y alveolos

Bronquios Células ciliadas

Factores quimio tácticos para PMNs, NKs, Mas y Eos

Lisozima

Surfactante: estimula a los macrófagos a producir citoquinas,IL-3, GM-CSF

Estructura alveolar Pneumocitos tipo I y II

Macrófagos alveolares- producen prostaglandina inmunosupresora y TGF-β lipoxinas, resolvinas y protectinas.

Septo inter alveolar Capilares, fibroblasto

Poros de Kohn

Componentes de la mucosa respiratoria

Tracto genitourinario

Esta protegido por un epitelio plano y por un moco rico en anticuerpos y enzimas

El pH acido de la orina y su hipertonicidad son bactericidas

El glomérulo renal secreta uromodulina – sustancia que bloquea o dificulta la adherencia de patógenos.

Tracto genital femenino

El introito: esta cubierto por epitelio estratificado escamoso, en donde las células del sistema inmune están presentes forma similar a como se encuentran en la piel.Vagina: cubierta por un epitelio glandular, y no queratinizado cuenta con abundante LsTCD8 de memoria y escasos LsB y DCs Cérvix: es el sitio de mayor actividad de inmunidad adquirida. Hay presencia de Ls TCD4 y TCD8 con capacidad cito tóxicaÚtero: hay presencia de todo tipo de Ls. Tiene una amplia red de canales linfáticos pero, a diferencia de las demás mucosas del organismo carecen de acúmulos linfoides.Trompas de Falopio: están recubiertas por mucosa en el cual la mitad de las células presentan cilios que evitan el ingreso de gérmenes y favorecen el descenso de ovulo fecundado.

Tracto genital masculino

El testículo es un órgano inmunoprivilegiado en donde la inmunidad adquirida genera más tolerancia que rechazo.

Algunas citoquinas pro-inflamatorias como IL-1 e IL-6 y moléculas como activin A, se expresan abundante y ejercen la función de promover la formación de esperma en lugar de inducir un proceso inflamatorio.

Los leucocitos cumplen funciones permanente de vigilancia y son atraídos y concentrados en determinados sitios para iniciar el proceso de defensa cuando hay ataque de un patógeno.

Bibliografía

William Rojas M., Juan-Manuel Anaya C., Beatriz Aristizábal B., Luz Elena Cano R., Luis Miguel Gómez O., Damaris Lopera H. Inmunología de Rojas, 17a Ed. (2015)

Abraham L. Kierszenbaum, Laura L. Tres. histología y biología celular : Introducción a la anatomía patológica. 3ra Tercera edición. elsevier saunders 2012.

GRACIAS.