Sistema Linfáticokinesteduca.com/wp-content/uploads/2016/12/Clase-1-Anatomia... · 1. Drenaje de...

Preview:

Citation preview

Sistema LinfáticoAnatomía y Fisiología GENERALIDADES

CAPILARES

Recordemos:

La sangre va por un circuito cerrado

Formado por corazón , arterias , arteriolas , capilares, vénulas , venas.

Veremos capilares …

Anatomía de la Microcirculación

Fisiología de la Microcirculación

Red Capilar periférica

Aferente

Red capilar

Eferente

La sangre viene por vía arteriolar, ingresa a la red capilar periférica, baña el capilar y se va al extremo eferente (vénulas)

Por una diferencia de presiones tiende a salir plasma al intersticio.

Es absorbido en el extremo eferente

Queda un remanente que constituye al liquido intersticial

Es drenado por los vasos linfáticos y se denomina LINFA

LINFAEs el liquido intersticial (plasma)cuando pasa al sist linfáticopara ser drenado.

Vaso linfático que esta drenando este liquido intersticial

Composición corporal

Intracelular:las células son verdaderas burbujas de agua

Extracelular: - Intravascular: es el plasma- Intersticial: esta entre todas las células del cuerpo.

LINFA Circula 5-6 veces mas despacio que la sangre.

Compuesta por:◦ Masa liquida (agua mas electrolitos no filtrado por los capilares sanguíneos)

◦ Proteínas, del torrente sanguíneo o plasma

◦ Grasas

◦ Restos de células muertas, bacterias, células malignas (CA).

◦ Células del torrente sanguíneo, linfocitos, algún glóbulo rojo, etc.

II.- Sistema Linfático ¿ Que es?

Es un componente del sistema circulatorio, encargado de drenar todo el liquido intersticial formado por:

Capilares y vasos linfáticos.

Linfonodos (ganglios) linfáticos.

Bazo.

Timo.

Amígdalas.

Linfa.

Bazo

Órgano de forma

alargada y plana.

Ubicada en el

hipocondrio izquierdo.

Timo

Formado por 2 lóbulos.

Ubicado entre el corazón y el esternón.

Función:

Producción y maduración deLinfocitos T.

AmígdalasEncapsulados de manera incompleta de nódulos linfoides que protegen la entrada a la faringe oral.

Tienen una reacción inmunológica al reaccionar ante antígenos.

Palatinas

Faríngeas

Linguales

Vasos Linfáticos

Formados por células endoteliales.

Poseen numerosas válvulas.

Sistema semi abierto o semi cerrado permitiendo el ingreso de Linfa fácilmente.

Función : Transportar la Linfa

Linfonodos (Ganglios) Linfáticos

Estructuras ovaladas y aplanadas.

Hasta 1 cm de diámetro.

Se intercalan en el recorrido de los Vasos Linfáticos.

Superficiales (cara, cuello, axila).

Profundos.

Vasos Aferentes y eferentes.

Linfonodos (Ganglios) Linfáticos

• Actúan como filtro.

• Linfocitos B, T, macrófagos, células plasmáticas.

• Una serie de células que intervienen en la inmunidad.

Linfonodos (Ganglios) Linfáticos

Función del Sistema Linfático

1. Drenaje de liquido intersticial

Todo el liquido de los tejidos es drenado

Mantiene un estado de equilibrio osmótico entre el espacio existente entre las células y los capilares sanguíneos (espacio intersticial).

Recoge el agua y las proteínas que se acumulan en los distintos tejidos corporales evitando la congestión tisular.

Función del Sistema Linfático

2. Acción inmune

Llevada a cabo en los ganglios que actúan como filtros. Cualquier microorganismo invasor es detenido, y ahí acuden linfocitos, macrófagos, etc. y producen la defensa contra el.

Es el encargado de las defensas inmunológicas del cuerpo. Tiene la capacidad de distinguir cualquier sustancia ajena a él y una vez identificada intenta neutralizarlo.

Maduración de dos tipos de glóbulos blancos (linfocitos B en los ganglios linfáticos y linfocitos T en el timo).

Función del Sistema Linfático

3. Valor Clínico – topográfico (infecciones)

Para localizar infecciones, esto porque a cada territorio ganglionar viene un grupo de vasos linfáticos conocidos, entonces si se conoce de donde viene la linfa y si están los ganglios inflamados podemos ver donde esta la infección

4. Acción Antineoplásica

Ya que si bien las células cancerígenas pueden moverse por vía linfática, los ganglios linfáticos pueden frenar parcialmente esta diseminación.

Función del Sistema Linfático

5. Acción nutrición

Recolecta las grasas absorbidas en el intestino delgado.

Conductos principales

Conductos principales

Conducto Torácico

• Ambas extremidades inferiores. • Todo el abdomen.• Mitad izquierda tórax.• Miembro superior izquierdo. • Mitad izquierda cabeza y cuello.

Conducto vena Linfática

•Miembro superior derecho•Mitad de cabeza y cuello derecho•Mitad derecha del tórax

Conducto vena Linfática

Se forma por la afluencia de 3 troncos:

SUBCLAVICULAR

YUGULAR

BRONCOMEDIASTINICO

Anatomía de extremidad superior

Linfáticos de miembro superior

1. Ganglios de Axila

2. Ganglios supra escapulares

3. Ganglios intercalados en el tronco

4. Ganglios intercalados en miembro superior

Ganglios de Axila

De la vena axilar o humeral

De la cadena mamaria externa

Su claviculares

Escapulares

Grupo Central

Ganglios Supra escapulares

Ganglios intercalados en el Tronco

Surco deltopectoral

Para o intra mamarios

Interpectoral

Ganglios intercalados en miembro superior

Vena cefálica

Supraepitrocleares

Interóseos: En el antebrazo, adosados a la membrana interósea

Linfáticos de la Mama

Mamaria externa

Centrales Mamaria interna

¿Como drenan los vasos linfáticos?

SUPERFICIALES

• 80% SUPERFICIAL

• En piel

PROFUNDOS

• 20% PROFUNDO

• Osteomioarticular

VENA AXILAR

PROFUNDOS

ESCAPULAR M. EXTER

CENTRAL

SUBCLAVICULAR

BRONCO MEDIASTINICO

GRAN VENA LINFATICA

YUGULARProfundos

Superficiales

Externos

Internos

Vasos linfáticos del brazo

Corrientes superficiales:

- Anterior o bicipital

- Interna o basilíca

- Externa o cefálica

Corrientes profundas

- Humeral común profunda

Corrientes derivativas o transfer

Se caracteriza por no realizar estación ganglionar en axila. Se les clasifica en :

Extraaxilares: - Corriente cefálica o de Mascagni: Linfonodos cervicales

- Corriente escapular posterior o de caplan: Linfonodosescapulares

- Intraaxilares: -Corriente radio-humero-cervical o de Ciucci

Vasos linfáticos del miembro inferior

Ganglios de miembro inferior1. Ganglios Inguinales

A.- Superficiales

B.- Profundos

LINFONODOS DE LA PELVIS

Linfático de la pelvis Iliacos externos

Iliacos internos

Iliacos primitivos

De la bifurcación de la aorta

¿ Como drenan ?

Los inguinales superficiales llevan

su linfa a los profundos .

Los profundos llevan la linfa a los iliacos

externos.

Órganos ileopelvianos (útero,

trompas, ovarios, recto, vejiga) llevan

su linfa a iliacos internos, externos y

a los de la bifurcación.

Iliacos internos y externos llevan su linfa a los iliacos

primitivos y estos a los GANGLIOS

LUMBOAORTICOS

GANGLIOS LUMBOAORTICOS

Se los denomina, Abdomino Aórticos

PARIETALES DE ABDOMEN

Conducto torácico

• Todos los linfáticos de MMII terminan en la pelvis.

• Van a los lumboaorticos

• Por medio de los troncos lumbares llevan al conducto torácico

• Este termina en el confluente yugulo subclavio izquierdo

Linfáticos del Abdomen

Parietales:

• De la pared anterior

• Abdomino –aórticos (posteriores)

Viscerales

Linfáticos del Tórax

Parietales

• Diafragmáticos

• Mamarios Internos

• Internocostales

• Yuxtavertebrales

Viscerales

• Mediastinicos Anteriores

• Mediastinicos Posteriores

• Peritraqueobronquiales

Linfáticos Cabeza y cuello

PREAURICULARES

SUBMENTONIANO

SUBMAXILAR

PAROTIDEOS OCCIPITALES

1.- Collar pericervical

RETROAURICULARES

2.- Yugulares

3.- Viscerales

•Se encuentran latero traqueales, pre laríngeos

•A nivel de la vía aéreo digestiva

Ganglios Cabeza cuelloEje yugulares

Desde los yugulares sale un tronco que va a drenar a la gran vena linfática a la derecha y al conducto

torácico a la izquierda

Grupos Quirúrgicos

I.- Submentonianos submaxilares II.- CarotideosIII.- Yugulares internos superiores,IV.-Medios e inferioresV.-Yugulares internos pero de la mitad externa o supraclaviculares