Sistema morfoclimático periglaciar

Preview:

Citation preview

Sistema morfoclimáticoperiglaciar

Juanjo Blanco Donoso 4ºBEnrique Félix Hernández 4ºB

1

Índice

Portada ¿Qué es? ¿Cómo y dónde se forman? Los climas Procesos y agentes Modelado Vídeo de la erosión glaciar Partes de la periglaciación Lugares de España en los que se encuentran periglacion Diferencias entre periglaciar y glaciar Imágenes de periglaciacion Video de zona periglaciar

2

¿Qué es?

Se refiere a procesos geomórficoscreados por el congelamiento de agua en hielo y a las áreas en donde estos procesos operan. La palabra periglaciar aplicaba a áreas y procesos que ocurrían en las áreas aledañas a glaciares. Actualmente se usa para asociar ciertas geoformasal congelamiento de agua o a un régimen de clima frío.

3

¿Cómo y dónde se forman?

El sistema morfoclimático periglaciar aparece en zonas donde las temperaturas alcanzan valores por debajo de 0 °C pero inferiores a 10 °C, durante un período de dos a cuatro meses anuales.

Las zonas donde se producen rodean a las que corresponden al morfoclimático glaciar. También aparece periglaciarismo en algunas cordilleras donde no se desarrollan glaciares.

4

Los climas

Los climas que determinan este dominio son el continental subártico , el polar de tundra y el de alta montaña.

Continental subártico Alta montaña Polar de tundra

5

Procesos y Agentes

Procesos

Agentes

Gelifracción

Meteorización

Hielo

Vegetación (tundra)

6

Modelado

Cono de derrubido Suelo poligonal Suelo almohadillado

7

Vídeo

Erosión Glaciar

8

Partes de la periglaciación

Pedrizas Glaciares

Llanura

Modelado Kársico

Valle fluvial

9

Lugares de España en los que se encuentran periglacion

Teruel Madrid Sierra de Peñalara

10

Diferencias entre periglaciar y glaciar

Glaciar

Periglaciar

11

Imágenes de periglaciacion

12

Video

Zona Glaciar

13

Recommended