Sistema tegumentario dr jorge rua-udabol

Preview:

Citation preview

DR. JORGE RUA LARREAEMBRIOLOGIA II

UDABOL

Es el órgano más grande del cuerpo.

Se origina:◦ La epidermis del

ectodermo superficial

◦ Dermis del mesenquimasubyacente

Al final del 4 mes la dermis adquiere su disposición definitiva con 4 capas

EPIDERMIS En un inicio el

embrion está cubierto por una sola capa de células ectodermicas

Al principio del 2 mes el epitelio se divide para formar una capa de células aplanadas el peridermo o epitriquio

Con la posterior proliferación las células forman una capa intermedia

1•Capa basal o germinativa

2•Capa espinosa

3•Capa granulosa

4•Capa callosa

1. capa basal o germinativa

Es responsable de la producción de nuevas células, más trade estas células forman crestas y depresiones que se reflejan en la piel en la huella dactilar

2. capa espinosa:

Capa gruesa que tiene células poliédricas grandes que contienen tonofibrillas finas

3. Las células de la capa granular contienen pequeños gránulos de queratohialina

4. la capa callosa, que forma la superficie resistente de la epidermis, está formada por células muertas densamente empaquetadas que contienen queratina

Las células del peridermo son desechadas en la segunda parte de la vida intrauterina

Pueden hallarse en el líquido amniotico Durante los primeros 3 meses son invadidas

por células de la cresta neural, estas células sintetizan pigmento de melanina en melanosomas

A medida que se acumulan los melanosomasson transportados a las prolongaciones dendriticas de los melanocitos y son transferidos a los queratinocitos de la piel y bulbo piloso

DERMIS: Deriva del

mesenquima de◦ Células del

mesodermo de la placa lateral para dermis de las extremidades y pared del cuerpo

◦ Células del mesodermo paraxial para dermis de la espalda

◦ Células de la cresta neural para dermis de la cara y cuello

Durante el 3 y 4 mes el corio forma estructuras papilares irregulares las papilas dérmicas que se proyectan hacia arriba en la epidermis

La mayoria de las papilas contienen órgano nervioso capilar o sensitivo

La capa más profunda de la dermis el subcorio contiene grandes cantidades de tejido graso

Al nacer la piel está cubierta por una pasta blanquecina la vernix caseosa (unto sebáceo), formada por secreciones de las glándulas sebáceas y por pelo epidermicosdegenerados

Empieza a desarrollarse por proliferación epidérmica de la capa germinativa que penetra en la dermis, en los extremos terminales el pelo forman invaginaciones las papilas pilosas se llenan de mesodermo con vasos y terminaciones nerviosas

Las células del centro del pelo forman el tallo del pelo, pero las periféricas forman la vaina del pelo epitelial

La vaina de la raíz dérmica está formada por mesenquima, que forma músculo liso que está unido y el músculo erector del pelo

La proliferación continua de células epiteliales empuja el pelo hacia arriba

A finales del 3 mes se forma el primer pelo el lanugo, se pierde al momento de nacer

La pared epitelial del folículo piloso presenta células que penetran en el mesodermo y de estas se forman las glándulas sebáceas