Sistemas Basados en Reglas

Preview:

DESCRIPTION

UNT 201sdfomksfmsldkfmlsdkmflskdmflsmdflksmflsmdlfmsflsmdflmflsmfslmflsmflskmflskmfskdfmsldfkmdsklmflsddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddkfmsdlkfsmdflksmdflskmflsmflsmflskmflskd

Citation preview

Sistemas Basados en Reglas

Son una herramienta eficiente para tratar problemas relacionados con reglas deterministas.

En los sistemas basados en reglas intervienen dos elementos fundamentales:• Reglas.• Hechos.

Sistemas basados en Reglas

Son estáticos, n cambian de una aplicación a otra.

Se almacenan en la base de conocimiento. Son de naturaleza permanente. La acción de una regla puede involucrar:

• Añadir algún dato a la memoria.• Suprimir algún dato de la memoria.• Ejecutar algún procedimiento.

Reglas

Cada regla de la primera columna puede ser sustituida por el conjunto de reglas de la segunda columna

Todas las reglas de la 2ª columna satisfacen las condiciones anteriores.

Sustitucion de reglas

Son conocidos en una situación particular. Son dinámicos, pueden cambiar de una

aplicación a otra. Son de naturaleza no permanente. Se almacenan en la memoria de trabajo.

Hechos

El encargado de aplicar esto es el motor de inferencia.

?Como se van aplicando las reglas de la base de conocimiento sobre los hechos de la

memoria?

Pasos Basicos para el proceso del motor de inferencia:• Emparejamiento.• Resolucion de Conflictos.• Ejecucion.

Pueden usarse dos mecanismos de inferencia.• Hacia adelante.• Hacia atras.

Motor de Inferencia

Dada una regla R: si A entonces C

La regla R se puede disparar, ejecutar o aplicar hacia adelante cuando se satisfacen las condiciones especificadas en su antecedente A.

Cuando la regla se dispara, se procede a la ejecución de las acciones especificadas en su consecuente C.

Encadenamiento hacia adelante

Se parte de unos hechos, y va emparejando los datos de la memoria de trabajo con los antecedentes de las reglas, y las va disparando hasta que se satisfaga algún objetivo o hasta que ninguna regla sea aplicable.

Encadenamiento hacia adelante

La regla ejecutada no volverá a ser aplicable hasta que no desaparezca alguno de los hechos que hicieron posible su aplicación y vuelvan a afirmarse.

Principio de Refraccion

Dada una regla R: si A entonces C

La regla se puede aplicar hacia atrás cuando existe un objetivo OBJ que concuerda con el consecuente C.

Cuando se aplica una regla hacia atrás, se procede a sustituir la demostración de OBJ por la demostración de los antecedentes A de la regla; esto es, el objetivo inicial OBJ se reemplaza por todos los objetivos A.

Encadenamiento hacia atras

Se parte de unos hechos y de un objetivo inicial, va emparejando los consecuentes de las reglas con la lista de objetivos, y va aplicando las reglas hacia atrás hasta que todos ellos coincidan con hechos de la memoria de trabajo.

Encadenamiento hacia atras

Sistemas Basados en Redes Neuronales

Artificiales

Recommended