Sistemas de Alimentacion .Ppt

Preview:

Citation preview

EL CONTROL DE LAS HOJAS

Para una operación exitosa de las prensas OFFSET, es un requisito indispensable no descuidar el flujo uniforme y consistente del papel por la prensa.

DEBEMOS TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE:

El papel debe estar plano y libre de cualquier ondulación.

Mantener una perfecta sincronización de todos los elementos que manipulan las hojas.

El control de los pliegos en las prensas alimentadas por hojas comprende 4 subsistemas básicos:

La sección donde el papel se toma de la parte superior de la pila.

La sección donde el papel es trasladado de la mesa de registro hasta el primer cilindro.

La sección de transferencia de hojas.

La sección de salida de hojas.

ALIMENTADOR DE ESCALERILLA

Posterior o de cascada, donde las hojas viajan a una velocidad mas lenta que la prensa y se traslapan en la mesa de registro. El alimentador de escalerilla puede controlar la hoja de manera mas adecuada antes de su inserción en la primera unidad de impresión.

ALIMENTADOR DE ESCALERRILLA O POSTERIOR

PLATAFORMA DE LA PILA

El papel con que se va a alimentar la prensa debe ser ventilado, abanicado correctamente y cargado en la plataforma de la pila para evitar problemas posteriores de alimentación.

Colocación de la plataforma. Bajar la plataforma hasta el tope inferior. Alinear el centro con el de el alimentador

Verificación del papel. Antes de cargar la pila, se debe revisar el papel

conforme a las especificaciones del trabajo.

Como cargar el alimentador. Se abanica cada carga manejable para que se ventile, y

se coloca contra las guías frontales y laterales de la pila.

Operario abanicando una carga manejable de papel

ALIMENTADOR CONTINUOAlgunos alimentadores se pueden operar en forme continua, sin tener que para la prensa para poder cargar la siguiente pila de papel.

CORTADORA DE HOJASEs otra forma de alimentador continuo, es un aparato que corta el papel de un rollo en hojas y luego lo transporta al alimentador de prensa.

SEPARADOR DE HOJAS

Consta de dispositivos que separan la hoja superior de la pila de papel y la hacen avanzar hacia la mesa de registro.

ALTURA DE LA PILA

Es un factor critico para alimentar sin ningún inconveniente las hojas a la altura correcta de la pila, que por lo general es de 5mm por debajo de las aletas de avance del frente de la pila.

Para controlar la altura de la pila se utilizan 3 métodos principales:

Ajustar el palpador hacia arriba o hacia abajo.Inclinar el separador.Ajustar el separador hacia arriba o hacia abajo.

A- las boquillas de chorro de aire separan las primeras hojas de la pila.

B- las chupas separadoras traseras levantan la primera hoja mientras el palpador cae sobre la pila.

C- el palpador sopla aire por debajo de la primera hoja para que las puedan recoger las chupas de avance.

D- las chupas de avance transfieren la hoja a los rodillos de avance.

E- las chupas separadoras traseras, el palpador y las chupas de avance trabajan en conjunto para alimentar las hojas en escalerilla.

EMPAREJADORES DE HOJAS

Los emparejadores traseros de las hojas se colocan en los cuartos exteriores de la pila, dejando libres las pesas sobre la pila.

Una hoja plegado en cuatro columnas facilita determinar donde se encuentran los cuartos externos.

ESCOBILLAS Y LENGUETAS SEPARADORAS

Estas evitan que las chupas recojan mas de una hoja a la vez.

El peso y el calibre del papel afectan la ubicación exacta de las escobillas y las lengüetas.

CHUPAS SEPARADORAS TRASERAS

Llamadas también ventosas requieren también un ajuste, pues son los dispositivos que levantan la primera hoja de la pila. En algunas prensa las chupas se inclinan para recoger una hoja.

CHUPAS DE AVANCE

Estas se ajustan llevándolas a su posición mas baja, para el caso del papel las chupas se deben colocar en ángulo hacia adentro con al fin de evitar que se comben las hojas.Para el caso del cartón las chupas deben estar apenas tocando la pila, deben estar paralelas a la misma y no colocarse en ángulo hacia adentro.

CHORRO DE AIREAntes de graduar el flujo de aire, se conecta la bomba de aire, se acopla la sección del alimentador, se abre el aire de los separadores y se acopla el alimentador hasta que comiencen a soplar las boquillas de soplado. Un flujo de aire adecuado creara una bolsa de aire por debajo de las 6-10 hojas superiores de la pila.

MESA DE REGISTROUna vez las hojas de avance toman la hoja, esta comienza a ser transferida hacia la mesa de registro, aquí se encuentran varios dispositivos que controlan la hoja a medida que esta avanza hacia las guías frontales.

RODILLOS DE AVANCE Y DETECTOR DE DOBLE HOJAS

Las ruedas de avance se deben colocar en una posición muy precisa. Además de colocarse adecuadamente, en algunas prensas las ruedas de avance también deben ser tensionadas en forma oprimida.

DETECTOR DE DOBLE HOJA

Es un dispositivo que esta diseñado para evitar el paso de pliegos dobles a el cuerpo impresor. Para el caso del alimentador por escalerilla, el numero de hojas que pasa por debajo del calibrador depende de la longitud del papel con el que se este trabajando.

DISPOSITIVOS QUE TRANSPORTAN LAS HOJAS HASTA LAS GUIAS FRONTALES

Según el fabricante de la prensa, estos dispositivos pueden ser rodillos, esferas, cepillos, lengüetas, barras o ruedas de avance sobre cintas. Su función consiste en transportar la hoja de papel en línea recta hasta que sea detenida por las guías frontales.

Estos dispositivos se deben mantener limpios evitando las acumulaciones de tinta.

LENGUETAS SUJETAPLIEGOS

Se colocan de manera que sostengan las esquinas traseras de la hoja cuando esta ingresa a la mesa de registro.

Las platinas de guía debidamente colocadas guían la hoja por debajo de las ruedas de avance y el detector de doble hoja.

Para transportar correctamente una hoja, las cintas de alimentación deben avanzar con una tensión firme y uniforme.

AJUSTE DE DISPOSITIVOS PARA PAPEL

Un buen registro lateral resulta de que las ruedas sujetapliegos no hagan avanzar la hoja cuando esta se encuentra contra las guías frontales; es decir, cuando la hoja esta tocando estas guías, las ruedas no deben estar sobre la hoja.

AJUSTES DE DISPOSITIVOS PARA CARTON

Los cepillos giratorios colocados adecuadamente apenas tocan el borde trasero del cartón luego de que este entra en contacto con las guías frontales.

Las escobillas planas, las ruedas sujetapliegos, las guía y las lengüetas se colocan en las misma forma que se colocan para el papel.

PUENTE PARA HOJAS

Es el vació que hay entre el alimentador y la mesa de registro se instalan varios puentes para hojas, espaciados con distancias iguales con el fin de evitar que el papel avance siguiendo el rodillo de la cinta

DISPOSITIVOS DE SUCCION

Un tipo consta de una serie de agujeros de succión que sostienen plana la hoja cuando esta se encuentra en las guías frontales. Otro tipo consta de dos o mas boquillas que ayudan a transportar la hoja hasta las guías frontales.

BARRA DE SEGURIDAD

Es un dispositivo que detecta objetos extraños en la mesa de registro e impide su paso a la unidad de impresión. Entre los objetos extraños se incluyen las cuñas de madera de la pila y las hojas de papel arrugadas.

DETECTORES DE HOJA ADELANTADA O ATRASADA

Además de la barra de seguridad, la mayoría de las prensas cuentan con un dispositivo que detecta la llegada adelantad o retrasada de las hojas a las guías frontales, que detienen el funcionamiento del alimentador. Se utilizan cuatro tipos básicos de detectores de hojas:MecánicoElectromecánicoFotoeléctricoNeumático

DE TIPO MECANICO

Que detectan las hojas atrasadas. Una hoja que llega hasta las guías frontales en el momento preciso evita que un pasador entre en un orificio de en la mesa de registro.

DE TIPO ELECTROMECANICO

Que detectan las hojas adelantadas, una hoja que llegue demasiado adelantada a las guías frontales hace que se sierren los puntos de contacto y que se detenga la acción de la alimentación.

DE TIPO FOTOELECTRICO

Que detecta hojas tanto adelantadas como atrasadas, este detector consta de dos fotoceldas, cada una de estas va apareada con una lámpara que no brilla sobre la fotocelda, la operación de cada fotocelda esta sincronizada con la posición de las guías frontales.

DE TIPO NEUMATICO

Que detectan la hoja que esta localizada incorrectamente en la guía frontal, a causa de la presión del aire. Los papeles porosos puede causar una detección falsa de este dispositivo.

GUIAS FRONTALESGiran desde arriba de la mesa de registro o desde debajo de esta. Ellas cuadran la hoja con relación al cilindro de impresión y determinan cual es el margen frontal.

GUIA LATERALEl tercer punto correspondiente al sistema registro de hojas lo constituye la guía lateral. De esta sobresalen tres métodos básicos de aplicación de las guías laterales:

Acción de los rodillos.Acción de pie (de la platina).Acción neumática (de succión).

Aunque los mecanismos varían, todos ellos jalan la hoja contra el BLOQUE DE REGISTRO o PLATINA DE LA GUIA DE REGISTRO, que es un dispositivo que detiene el movimiento lateral de la hoja.

MEDIANTE RODILLO O DE PATA

Un exceso de tensión del resorte aplicado al rodillo o a la pata jaladora hace que la hoja se tuerza contra el bloque de registro.

DE ACCION NEUMATICA

Tiene una placa de succión, dispositivo que sostiene la hoja mediante vació y luego lleva el papel contra el bloque de registro.

ALIMENTADOR ANTERIOR

Llamado también de hojas individuales, en el cual en la mesa de registro se encuentra solo una hoja de papel a la vez, en cualquier momento dado. En él, el pliego es tomado por la parte delantera o registro frontal, por medio de aspiradoras que lo toman y lo entregan a las bandas.

ALIMENTADOR ANTERIOR O DE HOJAS INDIVIDUALES

PILA DE PAPEL Y GUIA LATERAL

La guía lateral es de tipo de empuje y la pila de papel se coloca de 1/8 a 1/4 de pulgada (de 3 a 5mm) descentrada a la guía lateral, también se utilizan estabilizadores para la posición de pila.

SEPARADOR DE HOJAS

Ocurre en el borde delantero de la pinza, el aire sopla las hojas y produce un colchón que separa las hojas de la pila y la primer hoja es tomada por unas chupas.

DETECTOR DE DOBLE HOJA

Instrumento que detecta el paso de dos o mas hojas presionadas contra la mesa de registro. En un alimentador anterior que funcione correctamente, solo una hoja pasa por debajo del detector de doble hoja, en caso de que pasen mas se detiene la acción del alimentador.

SECCION DE AVANCE

La hoja registrada, es trasladada a las pinzas del cilindro de impresión, quitándose las guías frontales para su paso a la impresión.

hay tres tipos de sistemas:

De avance con oscilante.De avance de tambor giratorio.De avance de sobrealimentación.

SISTEMA DE AVANCE CON OSCILANTE

SISTEMA DE AVANCE DE TAMBOR GIRTORIO

SISTEMA DE AVANCE DE SOBREALIMENTACION

ESPACIO DE LAS PINZAS DE AVANCE

Estas pinzas no son de auto compensación, es decir, que no se ajustan automáticamente, al hacerlo se deja un espacio entre el asiento de la pinza y la mesa de registro.

El espacio recomendado es 0,008 pulg. (0,20mm) mas el espesor del papel.

Si el papel es de 0,004 pulg. (0,10mm) el espacio entre el asiento de las pinzas y la mesa de registro debe ser de 0,012 pulg. (0,30mm).

TOPES DEL CILINDRO DE IMPRESION

Funciona en el sistema de avance de sobreimpresión, los topes o guías frontales del cilindro de impresión se arquean para controlar el abanicado de la hoja.

ARQUEADOR DE LA PINZA

El arqueador de las pinzas compensa los efectos del abanicado, combando intencionalmente la barra de las pinzas. Este dispositivo suele ser parte de un tambor de avance, aunque algunas prensas incluyen este dispositivo en el sistema de transferencia.

EFECTOS DEL ABANICADO

El arqueador del papel con frecuencia minimiza los efectos del abanicado. Este se ajusta para que arquee el borde de la pinza de la hoja hacia fuera, con un abanicado que es exagerado.

MARGEN DE LA PINZA

Si las pinzas del cilindro de impresión se encuentran muy apretadas, deterioran el borde delantero del papel y causan problemas en la sección de salida. Por lo tanto, el ajuste adecuado de las pinzas es esencial para obtener un buen registro.

SECCION DE TRANSFERENCIA DE LAS HOJAS

En las prensas multicolores alimentadas por hojas la sección de transferencia de las hojas transporta la hoja entre los cilindros de impresión. Por lo general se encuentran tres métodos de transferencia de hojas:

Transferencia de cadena.Transferencia de tambor sencillo.Transferencia de tres tambores.

TRANSFERENCIA DE CADENA

En la cual un juego de pinzas que avanzan sobre un mecanismo de cadena, transportan la hoja de un cilindro de impresión al siguiente.

TRANSFERENCIA DE TAMBOR SENCILLO

En la cual un conjunto de pinzas colocadas en un tambor de transferencia de diámetro grande transportan la hoja de un cilindro de impresión al siguiente. Esta diámetro varia de manera considerable según el diseño de la prensa.

TRANSFERENCIA DE TRES TAMBORES

En la cual se emplean tres tambores de transferencia para transportar la hoja de un cilindro de impresión al siguiente. Cada uno de los tambores cuenta con su propio juego de pinzas.