Sistemas hidroneumaticos

Preview:

DESCRIPTION

PROBLEMAS COMUNES QUE PUEDE PRESENTAR EL SISTEMA HIDRONEUMATICO

Citation preview

UNIVERSIDAD DE ORIENTENÚCLEO BOLÍVAR

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA TIERRADEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL

INSTALACIONES SANITARIAS PARA EDIFICIOS

SISTEMAS HIDRONEUMATICOS

Profesor: Carlos Pérez

Bachilleres: Bolívar Mauricio C.I: 19.730.762Bravo Leonardo C.I: 20.557.375

Ciudad Bolívar, Enero de 2013

SISTEMAS HIDRONEUMATICOS

Entre los diferentes sistemas de abastecimiento y distribución de agua en edificios e instalaciones, los Equipos Hidroneumáticos han demostrado ser una opción eficiente y versátil, con grandes ventajas frente a otros sistemas.Entre las cuales se destacan las siguientes:• Presiones excelentes• Evita la acumulación de sarro en las

tuberías• No requiere tanques ni red

hidráulica de distribución en las azoteas de los edificios

¿COMO FUNCIONAN?

COMPONENTES DE UN SISTEMA HIDRO NEUMATICO

CICLOS DE BOMBEO

Se denomina ciclos de bombeo al número de arranques de una bomba en una hora.

4 Arranques por hora5 Arranques por hora6 arranques por hora

Menos económica

Mas económica

PRESIONES DE OPERACIÓN DEL SISTEMA HIDRONEUMATICO

PRESION MINIMA:

Debe ser tal que en todo momento se garantice una presión de 7 metros En la pieza mas desfavorable de la edificación

PRESION DIFERENCIAL Y MAXIMA:

Se recomienda que la presión diferencial entre la Máxima y la mínima no sea inferior a 14 metros

PRESIONES DE OPERACIÓN DEL SISTEMA HIDRONEUMATICOLA PRESION MAXIMA TOTALSE CALCULA MEDIANTE LA SIGUIENTE EXPRESION

H= Hs+h+Hfs+Hfd+14m+7mEn donde:H: Presión máxima totalHs: Altura de succión estanque – bajo bombah : Altura de la edificaciónHfs: Perdidas en succión y descarga de la bombaHfd: Sumatoria de perdidas desde la pieza mas alejada hasta el hidroneumático

PROBLEMAS COMUNES QUE PUEDE PRESENTAR EL SISTEMA HIDRONEUMATICO

1) LA BOMBA PRENDE Y APAGA CON MUCHA FRECUENCIA:

 

Posibles causas

• Poco volumen de aire• Compresor desconectado• Fuga de aire en el tanque• Control de volumen defectuoso• Interruptor de presión (presustato)

malo2) LAS BOMBAS NO PRENDEN O APAGAN

AUTOMATICAMENTE 

Innovación con visión de futuro

CALCULO DE TUBERIAS DE DISTRIBUCION CON EQUIPO HIDRONEUMATICO “VIVIENDAS UNIFAMILIARES”Vivienda de 13m x 22m (286m2) y Altura de 2,80m

Capacidad y/o gasto de la bomba

𝑸𝒃𝒐𝒎𝒃𝒂=𝑫𝒐𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒅𝒊𝒂𝒓𝒊𝒂(𝟖𝒂𝟏𝟎)

𝟖𝟔𝟒𝟎𝟎 𝒔𝒆𝒈

𝑸𝒃𝒐𝒎𝒃𝒂=𝟏𝟕𝟎𝟎 𝒙𝟏𝟎𝟖𝟔𝟒𝟎𝟎 =𝟎 ,𝟐𝟎 𝒍 /𝒔

CALCULO DE TUBERIAS DE DISTRIBUCION CON EQUIPO HIDRONEUMATICO “VIVIENDAS UNIFAMILIARES”Vivienda de 13m x 22m (286m2) y Altura de 2,80m

Cuando las perdidas por fricción hfsson menor a 3 metros, se recomienda usar este valor.

H= Hs+h+Hfs+Hfd+7m+14m

Recordar que:

Presión mínima

Diferencial de presionesH= Presión máxima total

CALCULO DE TUBERIAS DE DISTRIBUCION CON EQUIPO HIDRONEUMATICO “VIVIENDAS UNIFAMILIARES”Vivienda de 13m x 22m (286m2) y Altura de 2,80m

Potencia de la bomba

𝑯𝑷 𝒃𝒐𝒎𝒃𝒂=𝑸 𝒙𝑯𝟒𝟓

𝑯𝑷𝒎𝒐𝒕𝒐𝒓=𝟏 ,𝟒𝟒 𝒙𝑯𝑷𝒃𝒐𝒎𝒃𝒂

Potencia del motor

SELECCIÓN DEL EQUIPO RECOMENDADO

Curvas características, Bombas centrifugas para vivienda Pág. (134)

CALCULO DE TUBERIAS DE DISTRIBUCION CON EQUIPO HIDRONEUMATICO “VIVIENDAS UNIFAMILIARES”

CALCULO DE TUBERIAS DE DISTRIBUCION CON EQUIPO HIDRONEUMATICO “VIVIENDAS MULTIFAMILIARES”

Proyecto:

Edificio multifamiliar de 20 apartamentos de cuatro (4) dormitorios, conserjería de un (1) dormitorio, 120 metros cuadrados de sala de reuniones, 870 metros cuadrados de estacionamiento y 210 metros cuadrados de áreas verdes

Altura: 35 metros

CALCULO DE TUBERIAS DE DISTRIBUCION CON EQUIPO HIDRONEUMATICO “VIVIENDAS MULTIFAMILIARES”

Proyecto:

Edificio multifamiliar de 20 apartamentos de cuatro (4) dormitorios, conserjería de un (1) dormitorio, 120 metros cuadrados de sala de reuniones, 870 metros cuadrados de estacionamiento y 210 metros cuadrados de áreas verdes

Altura: 35 metros

CALCULO DE TUBERIAS DE DISTRIBUCION CON EQUIPO HIDRONEUMATICO “VIVIENDAS MULTIFAMILIARES”

Proyecto:

Edificio multifamiliar de 20 apartamentos de cuatro (4) dormitorios, conserjería de un (1) dormitorio, 120 metros cuadrados de sala de reuniones, 870 metros cuadrados de estacionamiento y 210 metros cuadrados de áreas verdes

Altura: 35 metros

SELECCIÓN DEL EQUIPO RECOMENDADO

Curvas características, Bombas centrifugas edificios Pág. (135)

CALCULO DE TUBERIAS DE DISTRIBUCION CON EQUIPO HIDRONEUMATICO “VIVIENDAS MULTIFAMILIARES”

Se seleccionan 2 electrobombas de 15 HP c/u

NPSH (Net positive succión head) “Altura disponible de succión positiva”Igual a 3,50 metros

La altura dinámica de succión (Hs+ perdidas por succión) Debe ser menor al NPSH

CAPACIDAD DEL TANQUE A PRESION

Gráficos Pág. (132)

CALCULO DE TUBERIAS DE DISTRIBUCION CON EQUIPO HIDRONEUMATICO “VIVIENDAS MULTIFAMILIARES”

Volumen de aire en el tanque = 78%

Volumen de agua en el tanque =22%

Volumen útil = 22%-10%=12%

GRACIAS POR SU

ATENCION

UNIVERSIDAD DE ORIENTENÚCLEO BOLÍVAR

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA TIERRADEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL

INSTALACIONES SANITARIAS PARA EDIFICIOS

SISTEMAS HIDRONEUMATICOS

Profesor: Carlos Pérez

Bachilleres: Bolívar Mauricio C.I: 19.730.762Bravo Leonardo C.I: 20.557.375

Ciudad Bolívar, Enero de 2013

Recommended