Situación, Evolución y Perspectivas del Vacuno Extensivo en … · Situación, Evolución y...

Preview:

Citation preview

Situación, Evolución y Perspectivas del Vacuno Extensivo en España.

Salamanca 4 de Mayo de 2017

Paco González

Una foto preocupante

Tamaño Edad P 1 Fecundidad Fertilidad

36 VN 8% <2 años 4,62 Crías/VN

68%

1,7 T 2a <49% <3a Edad Media

21,2 VN/T 3a <27% <4a 6,63a? 7,5a?

4 años <16%

El diferencial con Europa

Fertilidad.

España: 68%.

UE; 86%.

D: -18%.

(Irlanda) 92% (-24%)

Una PAC en el limbo

Ingresos Potenciales.

I (€)= F*N*Pd(Kg)*Pkg(E/Kg).

0,68*1,919*106

*210*2,62= 718 Millones €.

0,86*1,919*106

*210*2,62= 908 Millones €.

D: 190 millones €

(99 €/VN).

Un boceto prometedor

Fortalezas y Oportunidades Poca Fertilidad.

Coste Producción Elevado.

Calidad Genética Muy Variable.

Comercialización Desestructurada.

Pequeño Tamaño de Explotación.

Falta de Formación.

Ausencia de Datos de Gestión.

Poco Asesoramiento Empresarial.

Estacionalidad de Recursos.

Poca aplicación de Tecnología.

Sanidad Pobre.

Cabaña Rústica y Adaptada.

Potencial Genético.

Demanda Elevada.

Apoyo Institucional.

Centros I+D+I.

Progresión en Genómica.

Amplia Disposición de Tecnología.

Veterinarios y Técnicos

Capacitados.

Empresarios con Aguante y

Vocación.

Comercio Internacional.

Barreras Sanitarias o Políticas.

Reducción Consumo.

Reducción PAC.

Enfermedades Emergentes.

Comercio Internacional.

Mejora Fertilidad.

Integración en la Cadena de Valor.

Mejora Genética.

Marcas de Calidad.

Nichos de Mercado.

Interprofesional.

Áreas de Mejora para la Rentabilidad

Gestión.

Nutrición.

Reproducción.

Sanidad.

Personal.

Gestión de la Alimentación

Mejora de pastos y sistemas de aprovechamiento.

Suplementación Estratégica (Pre-parto y Pre-monta).

Nutraceútica.

Manejo de la Condición Corporal.

Reproducción

Novillas.

Temporada monta.

Control reproductor.

Toro.

Novillas

¿Primer parto con 4 años?

Parir (en forma) con 24-30 meses da >300 Kg más en la vida de la vaca.

Una novilla precoz es más fértil y más longeva que una novilla tardía.

Temporada Monta

Agrupación partos.

Temporada de cubrición corta (max 12 semanas).

Con 3 a 4 celos una vaca sana tiene 95 a 98% de probabilidades de quedar preñada (si el toro es fértil).

Control Reproducción

Agrupación de partos y temporadas cortas de monta permiten repasar todas las vacas y determinar si están gestando o no.

Vaca no gestante.

¿Tratamiento?

¿Engorde y venta?

¿El toro sigue siendo fértil?

Toro

Examen previo a la compra.

Chequeo antes de la temporada monta.

Una vaca infértil quita un ternero, un toro, quita un rebaño.

Sanidad

Bioseguridad.

Control de reposición y toros.

ADSG.

Biocontención.

Fauna salvaje.

Desparasitado.

Bioprotección

Vacunación. (Mínimo IBR, BVD, Clostridios) ¿Diarrea Neonatal?

Las vacunas funcionan.

Las vacunas son rentables.

Las vacunas son necesarias.

Valor Probado

Economía del BVD

PREVALENCIA DE IBR Y BVD EN EXTREMADURA Y OTRAS

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Resultados de diferentes estudios de seroprevalencia llevados a cabo en

diversas CC.AA. de España (Yus y col, 2011; Gómez-Pacheco y cols, 2009; Arnaiz,

2004; Eiras, 2004; Vega y col, 2004; González García, 2002; Guitián, 2001; Mainar-

Jaime y cols, 2001; Prieto, 1998; Gómez-Pacheco y cols, 1997; Marín, 1997; Álvarez y

cols, 1994).

Bioprotección

Las vacunas funcionan.

Las vacunas son rentables.

Las vacunas son necesarias.

Personal

Formación. Falta formación profesional.

Faltan servicios de extensión agraria.

Motivación. Condiciones de vida.

Remuneración.

Incentivos.

Gestión Datos de Gestión.

Costes, vacas productivas/problema, óptimos de venta...

Marketing de terneros y vacas.

Asesoramiento especializado.

Asociacionismo.

El futuro

Crecimiento estable del mercado. ¿Veganismo?

Creciente competencia mundial. ¿USA?

El futuro

Mejorar eficacia y eficiencia.

Mejorar fertilidad y sanidad.

Mejorar comercialización.

Cadena de valor.

Asociación.

¡Muchas Gracias!