Situación actual de la nutrición en Piura (1)

Preview:

Citation preview

MÓDULO III: NUTRICIÓN Y CRECIMIENTO

SITUACIÓN ACTUAL DE LA NUTRICIÓN EN PIURA FRIGIOS

Grupo encargado: Antón Checa, Justo Jefferson Aponte Coronado, Néstor Jefferson Azcarate Chumacero, Sofía Isabel Bautista Castillo, Jairo Kevin Santiago Bayona Chávez, Kevin Efrén Calle Villavicencio, Walter Leonardo Chumacero Sánchez, Sergio Daniel

2

TEMA: SITUACIÓN ACTUAL DE LA NUTRICIÓN EN PIURA

SITUACIÓN NUTRICIONAL

Piura I: Sullana:

La malnutrición tiene un alto impacto en la sociedad, especialmente la desnutrición infanti l con repercusiones no sólo físicas sino también cognitivas, que alcanzan al individuo en todas sus etapas de vida. En ese sentido, en los últimos años, en el Perú se han producido mejoras relacionadas con la desnutrición crónica en menores de cinco años, sin embargo, aún se reporta prevalencias muy altas. Pero por otro lado, el exceso de peso también muestra un incremento sostenido, incluso en edades muy tempranas, con sus repercusiones en la edad adulta relacionadas a enfermedades no transmisibles. Todo ello en un contexto social, económico, cultural y demográfico variado.

La desnutrición aguda muestra una evolución estacionaria (descenso de 0.4%), y 1 de cada 50 niños está afectado en la región. El sobrepeso y la obesidad disminuyeron en este periodo de tiempo y el exceso de peso (sobrepeso y obesidad) afecta a casi 1 de cada 20 niños de la región.

PIURA I SITUACIÓN NUTRICIONAL

PIURA I SITUACIÓN NUTRICIONAL

En PIURA I los indicadores de desnutrición crónica, en niños menores de 5 años que acceden a los EESS, presentan una disminución (de 4 puntos porcentuales para el periodo), y que afecta a 2 de cada 9 niños de la región.

La desnutrición global muestra una disminución más lenta (1.6%), afectando 1 de cada 10 niños.

La desnutrición aguda muestra una evolución estacionaria (descenso de 0.4%), y 1 de cada 50 niños está afectado en la región. El sobrepeso y la obesidad disminuyeron en este periodo de tiempo y el exceso de peso (sobrepeso y obesidad) afecta a casi 1 de cada 20 niños de la región.

PIURA ISITUACIÓN NUTRICIONAL: NIÑOS < 5

años

En relación a las gestantes que acuden a los EESS, el déficit de peso muestra una tendencia a disminuir en el tiempo (2.7% del 2009 al 2011), afectando actualmente a 7 de cada 50 gestantes de la región.

Por el contrario, el sobrepeso en las gestantes ha mostrado un incremento (3.9% del año 2009 al 2011), llegando a afectar a casi 1 de cada 3 gestantes que acuden a los EESS de la región.

La anemia está mostrando un incremento (3.2%), especialmente en el último año, afectando a casi 1 de cada 4 gestantes que acceden a los EESS de la región.

PIURA I SITUACIÓN NUTRICIONAL:

GESTANTES

SULLANA SITUACIÓN NUTRICIONAL: NIÑOS <

5 años En SULLANA la desnutrición crónica en niños menores de 5 años que

acceden a los EESS de la región muestra una disminución (1.6% del 2009 al 2011), y afecta a 1 de cada 6 niños. La desnutrición global ha disminuido discretamente (1.6% en el periodo), afectando a 1 de 11 niños de la región.

La desnutrición aguda también presenta una disminución discreta (0.9% en los últimos 2 años), y afecta a más de 1 de cada 50 niños. El sobrepeso y la obesidad, muestran también una tendencia discreta a disminuir, pero el exceso de peso (sobrepeso y obesidad) está afectando a 1 cada 18 niños de los que acuden al EESS de la región.

En relación a las gestantes que acuden a los EESS, el déficit de peso muestra una tendencia a disminuir en el tiempo (1.7%), afectando actualmente a 1 de cada 8 gestantes de la región.

Por el contrario, el sobrepeso entre las gestantes ha mostrado un incremento (mayor al 4%), l legando a afectar a casi 2 de cada 5 gestantes que acuden a los EESS de la región.

SULLANA SITUACIÓN NUTRICIONAL:

GESTANTES

PIURA SITUACIÓN NUTRICIONAL:

ETAPAS DE LA VIDA En el grupo de edad de 5 a 9 años la delgadez se

reduce a la mitad con re lac ión a los n iños menores de 5 años. Pero e l sobrepeso y la obesidad se han incrementado (e l sobrepeso aumento 3 veces y la obesidad por 6 veces comparados con los mismos n iños), aunque se encuentran por debajo de las prevalencias nacionales.

En el grupo de edad de 5 a 9 años la delgadez se reduce a la mitad con re lac ión a los n iños menores de 5 años. Pero e l sobrepeso y la obesidad se han incrementado (e l sobrepeso aumento 3 veces y la obesidad por 6 veces comparados con los mismos n iños), aunque se encuentran por debajo de las prevalencias nacionales.

En el grupo de edad de 5 a 9 años la delgadez se reduce a la mitad con relación a los n iños menores de 5 años. Pero el sobrepeso y la obesidad se han incrementado (el sobrepeso aumento 3 veces y la obesidad por 6 veces comparados con los mismos niños) , aunque se encuentran por debajo de las prevalencias nacionales.

En el grupo de edad de 5 a 9 años la delgadez se reduce a la mitad con relación a los niños menores de 5 años. Pero el sobrepeso y la obesidad se han incrementado (el sobrepeso aumento 3 veces y la obesidad por 6 veces comparados con los mismos niños), aunque se encuentran por debajo de las prevalencias nacionales.

En el grupo de adulto mayor (60 años a más), la región muestra los indicadores con valores superiores a las proporciones nacionales, con un leve deterioro de la proporción de normalidad. El exceso de peso afecta a 1 de cada 3 adultos mayores en la región, mientras el adelgazamiento a 2 de cada 7 individuos.

PIURA ISITUACIÓN NUTRICIONAL: ETAPAS DE LA

VIDA

DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SEGÚN DIRESA – PERÚ 2011

DESNUTRICIÓN GLOBAL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SEGÚN DIRESA – PERÚ 2011

DESNUTRICIÓN AGUDA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SEGÚN DIRESA – PERÚ 2011

DESNUTRICIÓN SOBREPESO EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SEGÚN DIRESA – PERÚ 2011

DESNUTRICIÓN OBESIDAD EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDOSEN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SEGÚN DIRESA – PERÚ 2011

SOBREPESO EN GESTANTES ATENDIDASEN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SEGÚN DIRESA – PERÚ 2011

DÉFICIT DE PESO EN GESTANTES ATENDIDASEN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SEGÚN DIRESA – PERÚ 2011

ANEMIA EN GESTANTES ATENDIDASEN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SEGÚN DIRESA – PERÚ 2011

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

Recommended