Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez...

Preview:

Citation preview

Situación actual y perspectivas de la Red de

organismos de Acreditación (RECCACCES)

Maribel Duriez González17 de Setiembre, 2008

San José, Costa Rica

El punto de partida para la El punto de partida para la creación de la Redcreación de la Red

Creación misma del CCA

Misión del CCA

La necesidad de integración regional y la creación de espacios de diálogo y cooperación en la educación superior centroamericana.

Los lineamientos generales del CCALos lineamientos generales del CCA

La observancia de las buenas prácticas por el CCA y los organismos o agencias acreditados nacionales, regionales y extrarregionales.

La promoción de la acreditación.

El impulso a la vinculación internacional e integración regional.

La gestión y consolidación institucional.

Políticas específicas en Políticas específicas en cooperación y vinculacióncooperación y vinculación

• Promover la creación de organismos y agencias nacionales y regionales de acreditación.

• Equiparación de criterios y estándares de acreditación entre las diversos agencias acreditadoras nacionales y regionales.

Políticas específicas en Políticas específicas en cooperación y vinculacióncooperación y vinculación

• Establecimiento de programas de cooperación entre agencias acreditadas por el CCA.

Políticas específicas en Políticas específicas en cooperación y vinculacióncooperación y vinculación

• Establecimiento de relaciones interinstitucionales entre agencias acreditadas por el CCA y agencias del ámbito extrarregional.

• Establecimiento de convenios de cooperación e intercambio entre los programas e instituciones académicas acreditados en la región centroamericana.

Los primeros pasos para la Los primeros pasos para la creación de RECCACCEScreación de RECCACCES

• Taller para validación de instrumentos técnicos en el 2005.

• Acompañamiento a algunas agencias de acreditación regionales (2005-2006).

Segundo momentoSegundo momento

• Taller CCA con agencias de Taller CCA con agencias de acreditación febrero 2007. (Apoyo acreditación febrero 2007. (Apoyo DAAD-HRK)DAAD-HRK)

Segundo momentoSegundo momento

Taller Centroamericano con Agencias de Acreditación. Febrero 2007

Objetivos

• Profundizar el conocimiento de los instrumentos, criterios y mecanismos de acreditación del CCA.

• Incentivar el inicio de los procesos de acreditación.

• Orientar la elaboración de los instrumentos técnicos a las agencias que se encuentran en proceso de conformación.

Taller Centroamericano con Agencias de Acreditación. Febrero 2007

Objetivos

• Intercambiar experiencias entre las agencias.

• Promover la conformación de una red centroamericana de cooperación entre el CCA y las agencias de acreditación centroamericanas.

Tercer momentoTercer momento

• Taller CCA con agencias de Taller CCA con agencias de acreditación, celebrado del 16 al 18 de acreditación, celebrado del 16 al 18 de agosto de 2007. (Apoyo DAAD-HRK)agosto de 2007. (Apoyo DAAD-HRK)

Seminario Taller: Criterios de Calidad y buenas prácticas de acreditación:

“Camino hacia el entendimiento mutuo”

• Se identificaron los aspectos y necesidades comunes para formalizar acuerdos de cooperación entre las agencias regionales y nacionales de acreditación.

• Se firma el Convenio constitutivo de RECCACCES.

• Se organizó: “Gira de apoyo y acompañamiento técnico para la organización y desarrollo técnico de agencias de reciente creación.” Agosto 2007 con el apoyo RIACES y DAAD, expertos internacionales y miembros del CCA.

Agencias que constituyeron RECCACCES

1. Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior (CCA).

2. Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior de Costa Rica (SINAES).

3. Comisión de Acreditación del Ministerio de Educación de El Salvador (CdA).

4. Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA).

5. Agencia Centroamericana de Acreditación de la Arquitectura y la Ingeniería (ACAAI).

Agencias que constituyeronRECCACCES

6. Agencia Centroamericana de Acreditación de Programas Agroalimentarios y los Recursos Naturales (ACESAR).

7. Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrados (ACAP)

8. Asociación de Universidades Privadas de Centroamérica (AUPRICA)

9. Sistema Universitario Privado de Costa Rica (SUPRICORI)

10. Asociación Dominicana para el Autoestudio y la Acreditación (ADAAC)

11. Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).

Objetivos Generales

RECCACCES

Objetivo 1

Construir un espacio común centroamericano para el aseguramiento y mejora continua de la calidad de la Educación Superior.

Objetivo 2

Promover la cooperación y búsqueda de sinergia entre el CCA y los organismos de acreditación.

Objetivos Específicos

RECCACCES

Objetivos Específicos

• Establecer mecanismos de comunicación e información entre las agencias de acreditación.

• Intercambiar experiencias en materia de gestión, evaluación y acreditación.

Objetivos específicos

• Desarrollar acciones de formación y capacitación conjunta entre las agencias.

• Desarrollar y sistematizar estudios sobre acreditación con base en la experiencia centroamericana.

Campos de acción de RECCACCES

• Formación y Capacitación en evaluación y acreditación a través Formación y Capacitación en evaluación y acreditación a través de cursos, pasantías, entre otras. de cursos, pasantías, entre otras.

• Acompañamiento en la Gestión académica y administrativa de Acompañamiento en la Gestión académica y administrativa de las agencias acreditadoras. las agencias acreditadoras.

• Asesoría en el diseño de instrumentos en el caso de las Agencias Asesoría en el diseño de instrumentos en el caso de las Agencias en proceso de creación.en proceso de creación.

• Colaboración para la formalización jurídica de las agencias.Colaboración para la formalización jurídica de las agencias.

• Apoyar iniciativas que permitan la creación y funcionamiento de Apoyar iniciativas que permitan la creación y funcionamiento de nuevas agencias regionales.nuevas agencias regionales.

Campos de acción de RECCACCES

• Intercambio de información existente entre las Intercambio de información existente entre las agencias. Intercambio de pares académicos entre agencias. Intercambio de pares académicos entre agencias.agencias.

• Búsqueda de financiamiento para proyectos conjuntos.Búsqueda de financiamiento para proyectos conjuntos.

• Establecimiento de mecanismos de comunicación Establecimiento de mecanismos de comunicación permanente entre las agencias mediante: listas de permanente entre las agencias mediante: listas de distribución, boletín electrónico, enlace en página web distribución, boletín electrónico, enlace en página web del CCA con agencias y entre agencias: foros virtuales del CCA con agencias y entre agencias: foros virtuales de discusión.de discusión.

Estructura y funcionamiento de RECCACCES

• Comisión de trabajo constituida por Comisión de trabajo constituida por CCA, ACAP, CONEAUPA y ADAAC CCA, ACAP, CONEAUPA y ADAAC para elaborar propuesta.para elaborar propuesta.

• Propuesta contiene una estructura básica: coordinación general o un comité directivo y la Asamblea General.

Estructura y funcionamiento de RECCACCES

• Tendrá miembros plenos e invitados.Tendrá miembros plenos e invitados.

• El comité directivo se reunirá dos veces El comité directivo se reunirá dos veces al año y la asamblea una vez.al año y la asamblea una vez.

• Se establecerá un plan de cooperación y Se establecerá un plan de cooperación y planes anuales.planes anuales.

Red Centroamericana de Aseguramiento de la Calidad (agencias de acreditación)

Coordina CCA

Agencias nacionales

SINAES – Costa Rica

SUPRICORI – Costa Rica

CdA – El Salvador

CONEAUPA – Panamá

ADAAC – Rep. Dominicana

Agencias Regionales

ACESAR (agroalimentarias y forestales)

ACAAI (Ingeniería y Arquitectura)

ACAP (posgrados)

AUPRICA

CCA

CSUCA

Acciones realizadas en apoyo a RECCACCES agosto 2007-2008

• 14 Pasantías a organismos de acreditación de 14 Pasantías a organismos de acreditación de RIACES (Plan de Cooperación del CCA presentado a RIACES (Plan de Cooperación del CCA presentado a RIACES 2007-2008). RIACES 2007-2008).

• Curso de capacitación para técnicos de organismos de Curso de capacitación para técnicos de organismos de acreditación en aseguramiento de la calidad de las acreditación en aseguramiento de la calidad de las agencias (gestionado por el CCA con participación de agencias (gestionado por el CCA con participación de ANECA con apoyo del proyecto PAIRCA-UE-SICA)ANECA con apoyo del proyecto PAIRCA-UE-SICA)

Acciones realizadas en apoyo a RECCACCES agosto 2007-2008

• Apoyo técnico para agencias de reciente creación en Apoyo técnico para agencias de reciente creación en el marco del plan de cooperación presentado por el el marco del plan de cooperación presentado por el CCA a RIACES en el 2008.CCA a RIACES en el 2008.

• Participación en cursos y Conferencias de RIACES Participación en cursos y Conferencias de RIACES (Plan de cooperación de RIACES).(Plan de cooperación de RIACES).

Acciones realizadas en apoyo a RECCACCES agosto 2007-2008

• Curso de capacitación a evaluadores de las agencias Curso de capacitación a evaluadores de las agencias de acreditación miembros de la Red (RECCACCES) de acreditación miembros de la Red (RECCACCES) para febrero 2009 con financiamiento del DAAD y HRK para febrero 2009 con financiamiento del DAAD y HRK y RIACES.y RIACES.

• Participación de un representante por agencia Participación de un representante por agencia miembro de la RECCACCES en el VI Foro miembro de la RECCACCES en el VI Foro Centroamericano por la Acreditación de la Educación Centroamericano por la Acreditación de la Educación Superior. Superior.

ACCIONES Y PERSPECTIVAS FUTURAS DE RECCACCES

Acciones futuras (corto plazo)

• Plan de acción 2009: dimensión técnica, comunicacional y posicionamiento.

• Diagnóstico de necesidades comunes y específicas de las agencias.

• Divulgación del quehacer de la Red.

• Conformación de una base de datos.

Acciones futuras (corto y mediano plazo)

• Proceso de capacitación: Consejos, Personal técnico y evaluadores.

• Programa formación virtual en evaluación y acreditación.

• Plan maestro de cooperación y búsqueda de financiamiento.

Acciones futuras (mediano plazo)

Trabajo conjunto de las agencias para:

a) Reconocimiento de acreditaciones entre agencias nacionales y regionales;

b) Armonización y desarrollo de criterios y procedimientos de acreditación.

c) Diseño de modelos alternativos de acreditación.

Acciones futuras (mediano plazo)

• Estudios conjuntos de temas significativos para las agencias.

• Establecimiento de un sistema de información de la Red.

Perspectivas de RECCACCES

• Promover de manera efectiva la mejora continua de la calidad a través de sus diversas expresiones.

• Establecer procesos de acreditación que sean creíbles y legítimos.

• La generación y divulgación de un sistema de indicadores de calidad.

• La rendición de cuentas , así como la revitalización sistemática de los procesos de comunicación dirigidos a los grupos de interés y a los forjadores de opinión en Centroamérica y El Caribe.

• Generar procesos de movilidad académica de docentes, estudiantes, académicos de universidades, programas y carreras acreditadas.

Comentarios Finales

Para el CCA es estratégico el lograr la consolidación de RECCACES en aras de asegurar la credibilidad y legitimidad requeridas en el desarrollo de los procesos de evaluación y acreditación, así como la sinergia necesaria para el mejoramiento de la calidad de la educación superior centroamericana y por ende el mejoramiento de la calidad de vida de nuestras sociedades.

Muchas gracias.