SITUACION DE LA FARMACIA EN EL PERU:UN ... - …cqfdlima.org/UserFiles/File/Reunion Tecnica...

Preview:

Citation preview

SITUACION DE LA FARMACIA EN EL PERU: UN ENFOQUE PÚBLICO ASISTENCIAL

Q.F. Sonia Vilca Gavidia Jefe de Farmacia

Hospital Apoyo Chepén

• En estos últimos años, la profesión Químico Farmacéutico ha ganado terreno en lo que respecta al área asistencial, cada vez se observan más y más colegas que desempeñan algún tipo de función distinta en la farmacia asistencial, entendiéndose por tal como, una unidad de apoyo clínico y terapéutico integrado, funcional y jerárquicamente establecido en un Establecimiento de Salud.

• Existen diversos documentos oficiales que norman y avalan el actuar del profesional Químico Farmacéutico dentro del área asistencial.

• Por lo que la Farmacia asistencial juega un papel muy importante dentro de los Establecimientos de Salud Públicos.

Ley del Trabajo del Químico Farmacéutico del Perú DECRETO SUPREMO Nº 008-2006-SA

Artículo 12.- DE LA CARRERA PROFESIONAL

• El Estado garantiza la línea de carrera profesional del Químico Farmacéutico. Las entidades públicas preverán los cargos en el Cuadro para Asignación de Personal y su financiamiento en el Presupuesto Analítico de Personal.

• Para el desempeño de dichos cargos se requiere título profesional de Químico Farmacéutico y estar habilitado.

Ley del Trabajo del Químico Farmacéutico del Perú DECRETO SUPREMO Nº 008-2006-SA

Artículo 13.- DE LOS NIVELES DE CARRERA

• En el sector público, la carrera del Químico Farmacéutico, se regula por el Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público Nacional, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM; la Ley Nº 23536, Ley que establece las normas generales que regulan el Trabajo y la Carrera de los Profesionales de la Salud y su Reglamento, sus normas supletorias y modificatorias.

Artículo 6.- CAMPOS DE ACTUACIÓN

1.-GESTIÓN ADMINISTRATIVA:

Está referido a la realización de actividades de planeamiento, coordinación, organización, dirección, asesoramiento, supervisión, ejecución, evaluación y control en dependencias públicas, privadas, en la Seguridad Social y en las Fuerzas Armadas y Policiales.

2. Capacitación y Docencia

Está referido a las actividades de capacitación y la docencia en universidades y otros centros de educación.

3.- Regulatorios: Está referido a su participación en las actividades (a nivel

gubernamental central, regional y local) relacionadas a la normatividad en las siguientes materias:

A) Registro Sanitario,

Acceso y Uso Racional,

Control y Vigilancia

Sanitaria de:

medicamentos, otros

productos farmacéuticos y

afines; alimentos y bebidas;

sustancias tóxicas.

B) Contrataciones y Adquisiciones del Estado

(Participación en los Procesos de Adjudicación en cumplimiento de la Ley de Contrataciones del Estado: AMC , ADS.

4.- AUDITORÍA, CONSULTORÍA Y ASESORÍA

Está referido a estas actividades en los sistemas de Gestión de la Calidad, Ambiental y de la Salud en las áreas de acuerdo a su especialidad.

En el Hospital se tiene a un Comité de Auditoria

conformado por Medico Auditor, Ginecólogos, Obstetra,

Químico Farmacéutico, participando en la realización de

auditorias de caso ante una denuncia o queja , revisando

las Historias clínicas para determinar diversos factores

(tiempos de espera inadecuados, procedimientos

realizados , tipo de medicación que recibió el paciente , etc,

que pudieran haber influido en la situación adversa

presentada.

5. Asistencial

Está referido a la atención farmacéutica en la prestación de servicios de promoción, prevención, protección, recuperación y desarrollo de la salud del paciente en los establecimientos de salud y la comunidad; incluye la elaboración de fórmulas magistrales y mezclas endovenosas, la dispensación, uso racional y seguimiento farmacoterapéutico del medicamento

Que significa?........

• Asistencial: brindar asistencia o ayuda social.

• Atención Primaria de la Salud: Es la asistencia sanitaria esencial accesible a todos los individuos y familias de la comunidad, a través de medios aceptable por ellos con su plena participación.(OPS)

Para lograr nuestro trabajo debemos desarrollar cualidades y prepararnos constantemente….

•Como prestador de servicios farmacéuticos en el

equipo de salud: capacidad para interactuar con individuos y capacidad para interactuar con individuos y grupos de población, otorgando un servicio de alta calidad.

•Responsable de tomas de decisiones •Comunicador: fundamental para una adecuada

acción educativa e informativa hacia el paciente y público en general

• Ser un Líder

Para lograr nuestro trabajo debemos desarrollar cualidades y prepararnos constantemente….

• Gerente: capacidad en el manejo de recursos humanos, materiales y financieros

• Estudiante permanente: dentro de un contexto científico y tecnológico de cambios permanentes y acelerados

• Docente: debe apoyar en la tarea formativa de los futuros profesionales de la salud en distintos ámbitos: universitarios , técnicos o en el ámbito laboral ( otros profesionales)

• Investigador: no hay un adecuado desarrollo profesional o una atención farmacéutica eficaz y eficiente, si el farmacéutico no desarrolla una actitud científica

Algunas evidencia del trabajo realizado en este contexto …

Promocionando el Uso adecuado de los medicamentos :pasacalles

Charlas educativas sobre el URM: dirigido a alumnos de Institutos Superiores

Contamos con el apoyo de la Prensa local (radio y Tv) en al difusión de Temas relacionados a medicamentos

Charlas educativas a padres de familia sobre el adecuado uso de los Medicamentos

Charlas educativas a padres de familia sobre el adecuado uso de los Medicamentos

Capacitación a Agentes Comunitarios para un adecuado manejo de medicamentos

Participación activa de los Agentes comunitarios en temas relacionados a medicamentos

Brindar Soporte Técnico a otras organizaciones: (ONG AYNE PERU)

Participar en programas y proyectos de salud integral en la población:Campañas de salud

• Asesorar en materia de medicamentos a los profesionales de salud y al paciente.

• Proporcionar información profesional actualizada y previamente evaluada a los profesionales de la salud y comunidad en general.

Capacitaciones al personal de salud: Hospital . C.S y P.S

Capacitación a colegas Q.F de otras Redes de la Región

Capacitación permanente en el Sofware SISMED v 2.10 al personal Informático de los E. S. de la Red Chepén

• Identificar problemas, evaluar eficacia y proporcionar un juicio clínico sobre un plan terapéutico individualizado, luego de un seguimiento apropiado, implementando sistemas de farmacovigilancia.

Sensibilización al profesional de salud para apoyar las acciones de farmacovigilancia

Supervisión y Monitoreo a los Establecimientos de Salud de la Periferie

Monitoreo y Supervisión permanente

Reunión con funcionarios de la GERESA y el Comité Farmacoterapéutico del Hospital, fin de monitorizar el trabajo

de dicho Comité

• Recomendar, aconsejar y monitorizar en el paciente el uso de medicamentos sin prescripción médica, siguiendo las pautas de las prácticas de buena atención…..

Reuniones con los Directores Técnicos y Propietarios de Boticas y Farmacias con el apoyo de funcionarios de la

GERESA

Antiguo local de la Farmacia…

Ambiente actual de Farmacia …contamos con lo necesario para nuestra labor

Oficina administrativa

IMPLEMENTACION Y ACONDICIONAMIENTO DEL AEM

GABINETE PARA SUSTANCIA S CONTROLADAS

PARIHUELAS

ANDAMIOS

ESCALINATAS

IMPLEMENTACION Y ACONDICIONAMIENTO DEL AEM : CADENA DE FRIO

TERMOS KST SE CUENTA CON 04 REFRIGERADORAS

USO DE FORMATOS : PPA

En el año 2011 se ha implementado el AEM de las Estrategias Sanitarias ( PPR)

INFORMACION = DOCUMENTACION ORDENADA Y ACTUALIZADA

LA INFORMACION DEBE SER FLUIDA , ACTUALIZADA Y SOCIALIZADA CON EL PERSONAL INVOLUCRADO . ESTAR AL ALCANCE DEL RESPONSABLE Y/O JEFE DE AREA

NUESTRAS ALIANZAS PARA OPTIMIZAR UNA BUENA GESTION :

COORDINACION PERMANENTE CON LAS AREAS ADMINISTRATIVAS, OTROS PROFESIONALES Y UNIDADES EJECUTORAS CERCANAS PARA LA TRANSFERENCIAS DE MEDICAMENTOS :

• HOSP. REGIONAL DOCENTE :TRUJILLO.

• INST.REG. DE ENF NEOPLASICAS: TRUJILLO

• HOSP. TOMAS LA FORA :GUADALUPE.

• HOSP. LAS MERCEDES :CHICLAYO

71.31%

76.24%

85.82%

86.79%

93.01%

95.07%

98.38%

50.00% 60.00% 70.00% 80.00% 90.00% 100.00% 110.00%

HOSP. REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO

HOSP. DE APOYO BELEN

HOSP DE APOYO CESAR VALLEJO

HOSPITAL TOMAS LAFORA

HOSP DE APOYO OTUZCO

HOSP DE APOYO LEONCIO PRADO

HOSPITAL DE APOYO CHEPEN

% DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES EJECUTORAS AL 28 DE FEBRERO DEL 2013 * HOSPITALES * - GERENCIA DE SALUD LA LIBERTAD

% DISP

Fuente:

ICI - SISMED V2.1.0

- DISPONIBILIDAD OPTIMA : >90% a 100%

- DISPONIBILIDAD REGULAR: >80% a <90%

- DISPONIBILIDAD CRITICA: <80%

74.39%

75.05%

75.23%

81.33%

83.02%

83.06%

83.40%

84.06%

85.01%

85.66%

88.61%

89.43%

50.00% 55.00% 60.00% 65.00% 70.00% 75.00% 80.00% 85.00% 90.00% 95.00% 100.00%

RED BOLIVAR

RED PATAZ

RED JULCAN

RED SANCHEZ CARRION

RED GRAN CHIMU

RED ASCOPE

RED TRUJILLO

RED STGO. DE CHUCO

RED OTUZCO

RED VIRU

RED PACASMAYO

RED CHEPEN

% DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN REDES AL 31 DE MARZO DEL 2013 GERENCIA DE SALUD LA LIBERTAD

% DISP

- Productos con

Disponibilidad

Aceptable >1 - 6 m

- Productos con

Disponibilidad Critica <

1 mes o producto

Fuente:

ICI - SISMED V2.1.0

- DISPONIBILIDAD OPTIMA : >90% a 100%

- DISPONIBILIDAD REGULAR: >80% a <90%

- DISPONIBILIDAD CRITICA: <80%

72.51%

74.50%

89.17%

91.89%

95.30%

96.81%

98.59%

50.00% 60.00% 70.00% 80.00% 90.00% 100.00% 110.00%

HOSP. REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO

HOSP. DE APOYO BELEN

HOSPITAL TOMAS LAFORA

HOSP DE APOYO OTUZCO

HOSP DE APOYO CESAR VALLEJO

HOSPITAL DE APOYO CHEPEN

HOSP DE APOYO LEONCIO PRADO

% DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES EJECUTORAS AL 31 DE MARZO DEL 2013 * HOSPITALES * - GERENCIA DE SALUD LA LIBERTAD

% DISP

Fuente:

- DISPONIBILIDAD OPTIMA : >90% a 100%

- DISPONIBILIDAD REGULAR: >80% a <90%

- DISPONIBILIDAD CRITICA: <80%

El compartir experiencias enriquecen nuestra labor asistencial……

Ambientes del Hospital Chepén

“ LA SALUD SE

CREA DONDE

SE VIVE,

DONDE SE

ESTUDIA, SE

TRABAJA Y SE

JUEGA ”

GRACIAS POR SU ATENCION