sociedad en la colonia

Preview:

Citation preview

SOCIEDAD EN LA COLONIA

GRUPOS HUMANOS EN AMERICA

1.- MESTIZAJE RACIAL

MESTIZAJE CULTURAL

REPUBLICA DE ESPAÑOLES

CRIOLLOSPENINSULARES

HIJOS DE ESPAÑOLES QUE VIVEN EN AMERICA PERO NACIERON EN LA

PENINSULA: ESPAÑA

HIJOS DE ESPAÑOLES QUE NACIERON EN AMERICA Y VIVEN EN AMERICA

REPÚBLICA DE INDIOS

INDIOS NOBLES INDIOS DEL COMUN

DESCENDIENTES DE LOS INCAS ASISTÍAN A LA ESCUELA

VIVIAN EN REDUCCIONES PARA SER MAS CONTROLADOS

LA POBLACIÓN AFRICANA

NEGROS CIMARRONES: Escapaban de las Haciendas y Vivían como fugitivos.

Castas coloniales:

Se llama así a las combinaciones de los grupos raciales puros

•Español + indio = MESTIZO•Español + mestizo =CUARTERÓN DE MESTIZO•Español + negro = MULATO•Español + mulato = CUARTERON DE MULATO•Mestizo + Indio = CHOLO•Mulato + Indio = CHINO•Negro + Indio = ZAMBO DE INDIO•Negro + Mulato = ZAMBO

EDUCACIÓN VIRREYNAL:Comparación Educación Inca Educación Virreinal

Semejanzas

Era clasista, porque era un privilegio de las clases altas y adineradas.

Era clasista porque era un privilegio de la familia del Inca.

No había diferencia en su pedagogía virreinal.

No había diferencia en su pedagogía inca.

Existía el machismo. Existía el machismo.

Exclusión de algunas clases sociales.

Exclusión de algunas clases sociales.

Diferencias La enseñanza para las Ciencias.

La enseñanza era para la guerra.

COSTUMBRES:

Corrida de toros:

Llegó al Perú en el siglo XVI con los conquistadores españoles . La plaza de toros de Acho es la mas a antigua de toda América y la Segunda más antigua del mundo, mandada a edificar por el Virrey Manuel de Amad entre 1765 y 1768.

Pelea de gallos:

En el siglo XVII, la pelea de gallos de pico y navaja se centralizo en la costa peruana y muy especialmente en Lima e Ica.

Tapadas Limeñas:

Su uso comenzó a partir del siglo XVI (1560) y se extendió hasta bien entrado el siglo XIX (1860), es decir, su uso se extendió durante tres siglos.Las tapadas limeñas solo se vieron en la Lima antigua, una presencia original que no existió en ninguna otra ciudad de América Latina.

Recommended