Sociedad Peruana de Adolescencia y Juventud Informe … fileAyacucho, Puno y Lima presentes en los...

Preview:

Citation preview

Memoria de la Sociedad Peruana de Adolescencia y Juventud

11 de agosto 2017

«20 años trabajando por la salud y desarrollo

de adolescentes y jóvenes»

1997 - 2017

Memoria de la Sociedad Peruana de Adolescencia y Juventud

Mag. Dorina VereauPresidenta

Directiva CODAJIC

Miembro de IAAH

«20 años trabajando por la salud y desarrollo de

adolescentes y jóvenes»

1997 - 2017

Nacimos en Setiembre de 1997 por iniciativa deun grupo de profesionales de diferentesdisciplinas e instituciones, comprometidos con eldesarrollo de políticas, programas, proyectos,investigaciones y organizaciones comunitariasvinculadas a Adolescentes y Jóvenes.

Promover e impulsar el desarrollo integral de adolescentes y jóvenes a través del fortalecimiento académico, técnico y político -a nivel local, regional, nacional e internacional- del personal comprometido con la promoción, atención y trabajo conjunto con las y los adolescentes y jóvenes.

Misión

Ser referente a nivel nacional e internacional en el área de adolescencia y juventud. Líder de opinión y consulta en materia de políticas públicas y desarrollo integral de adolescentes y jóvenes.

Visión

Juntas Directivas

• Mag. Liliana La Rosa

• Mag. María Teresa Arana

• Dra. María del Carmen Calle

• Mag. Dorina Vereau

Líneas estratégicas

• Fortalecimiento de capacidades

• Promoción de la Investigación

• Políticas Públicas

• Proyección Comunitaria

• Participación Juvenil

PRINCIPALES LOGROS EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

12 Congresos en Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes

11 Internacionales:

2003, 2004,2007, 2008, 2009, 2010,

2011, 2012, 2013, 2014 y 2016.

Algunos de los expertos que participaron en los

programas científicos de los Congresos

Ciclo de Conferencias y Talleres sobre promoción de la salud y desarrollo adolescente

2007 2009 2010-2013

• Consejería Integral

• Consejería Poblaciones

vulnerables.

• Construcción de

masculinidad y femineidad

• Abordaje integral del

adolescente

• Atrapados en las redes

• Atención poblaciones

privadas de libertad

• De esto si podemos hablar:

• Adicciones

• Educación Sexual Integral

• Familias Fuertes

En colaboración con MINSA y CODAJIC: VisitaGuiada a Servicios para Adolescentes

Organizamos la Primera Pasantía a Servicios de Adolescentes en Argentina (2015)

Desarollamos la Primera Jornada de Integración de Saberes sobre Adolescencia

MINSAPUCP

PROMSEX EDUCACION Y SALUD

Integración de saberes del estado, la academia, las Ongs

Ayacucho, Puno y Lima presentes en los Congresos y Jornadas

Publicaciones

LOGROS EN INVESTIGACIÓN

Instituimos el Premio Internacional de Investigación en Salud de l@s Adolescentes y

Jóvenes “María Miranda Lozano”

El objetivo de este premio es impulsar yapoyar la investigación sobre políticas,programas y servicios de atención,promoción y rehabilitación de adolescentesque potencien el capital social y humano enpro de su empoderamiento y aporte aldesarrollo del país.

Y complementariamente promovimos el

concursos de experiencias exitosas para la

atención integral de adolescentes y jóvenes

11 Concursos de Investigación:20 Investigaciones fueron premiadas

Año Puesto Título Autor2007 1er. ESTUDIO Y DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA

JUVENIL EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA

Antropólogo Lic. Carlos

Saavedra, et al.

2007 2do. PERCEPCION Y ACTUACION DE DOCENTES DE NIVEL SECUNDARIO FRENTE AL

EMBARAZO ADOLESCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE PAITA

Lic. Obstetricia José Pablo

Juárez Vilchez.

2008 1er. IDEACIÓN SUICIDA: FACTORES ASOCIADOS A SU PRESENTACIÓN EN ESCOLARES

ADOLESCENTES DE LIMA METROPOLITANA,

Dr. Álvaro Whittembury et al.

2008 2do. COMPORTAMIENTOS SOCIALES Y SEXUALES ASOCIADOS A LAS INFECCIONES DE

TRANSMISIÓN SEXUAL EN JÓVENES DEL ALTO HUALLAGA

Enfermero Walter Edgar

Gómez Gonzales.

2009 1ro. EVALUACIÓN DEL SENTIMIENTO DE ESTIGMATIZACIÓN EN PUÉRPERAS

ADOLESCENTES DE LIMA METROPOLITANA

Dra. Nelly Lam Figueroa, et al.

2009 2do. PERCEPCION DE LA CALIDAD DE ATENCION DE SALUD SEXUAL Y

REPRODUCTIVA EN ADOLESCENTES

Obstetriz Lily Rocio Alva

Tarazona.

Año Puesto Título Autor2010 1er. CARÁCTERÍSTICAS DE UN INSTRUMENTO PARA EVALUAR ADICCIÓN A INTERNET EN

POBLACIÓN ADOLESCENTE LIMA METROPOLITANA, 2009

Dra. Nelly M. Lam Figueroa, et

al.

2010 2do. AGENDA-SETTING Y PERCEPCIONES SOBRE EL VIH/SIDA EN POBLACIONES

UNIVERSITARIAS LIMEÑAS: la gran influencia de la información periodística.

Irene Cristóbal Ponce

2011 1er. ESTADO NUTRIONAL DE COHORTE DE ADOLESCENTES DURANTE EL

EMBARAZO Y EL PARTO.

Dra. Cecilia Severi.

2011 2do. PROCRASTINACIÓN EN EL ESTUDIO: INVESTIGACIÓN EN POBLACIÓN

ESCOLAR ADOLESCENTE DE LIMA, PERÚ.

Psic. Hans Contreras Pulache.

2012 1er. CONTRIBUCIÓN DE LAS POLÍTICAS SOCIALES A LA CALIDAD DE

VIDA DE LOS JÓVENES CON DISCAPACIDAD.

TRUJILLO 2010.

Dra. Flor María del Rosario

Huertas Angulo y

Dra. Esther Justina Ramírez

García.

2012 2do. PREVALENCIAS Y FACTORES ASOCIADOS CON LA CONDUCTA SUICIDA EN

ADOLESCENTES DE LIMA METROPOLITANA Y CALLAO.

Psiquiatra Horacio Vargas-Murga

y Dr. Javier E. Saavedra.

2013 1er. FACTORES ASOCIADOS AL INICIO DE LA ACTIVIDAD SEXUAL EN ADOLESCENTES. Dr. Luis Alfonso Mendoza, et al.

2013 2do. DETERMINANTES PARA EL USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN MUJERES

ADOLESCENTES Y JÓVENES CON VIDA SEXUAL ACTIVA, 2012.

Dr. Gonzales Marco, et al.

Año Puesto Título Autor2014 1er. COMPORTAMIENTOS PROBLEMÁTICOS RELACIONADOS AL USO Y ABUSO

DE LA INTERNET EN ADOLESCENTES Y JÓVENES PERUANOS: un estudio

exploratorio on-line

Psic. Luis S. Espinoza Paul

2014 2do. COMPORTAMIENTOS DE RIESGO EN ADOLESCENTES

ESCOLARIZADOS EN UNA COMUNIDAD COLOMBIANA.

Dr. Luis A. Mendoza Tascón, et al.

2016 1er. PATRONES DE PERSONALIDAD EN ADOLESCENTES Y JOVENES

JUGADORES PATOLÓGICOS CON DEPENDENCIA A MÁQUINAS

TRAGAMONEDAS DE LIMA METROPOLITANA

Psi. Luis S. Espinoza Paul

2016 2do. MATRIMONIO Y COHABITACIÓN INFANTIL EN MADRES Y PADRES

ADOLESCENTES

Dr. Luis A. Mendoza Tascón

LOGROS EN POLÍTICAS PÚBLICAS

• Lineamientos de política de salud del adolescente.

• Política educativa de Educación Sexual Integral.

• Plan Multisectorial para la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2013 - 2021.

• Participación activa en PNAIA.

• Participación activa en la MCLCP en las acciones de vigilancia a las políticas publicas de adolescentes.

• Participación en acciones de la SENAJU.

Participamos en el análisis y discusión de políticas para adolescentes y jóvenes

Participamos en el diseño, elaboración y evaluación de documentos técnicos

normativos de adolescentes

En asociación con otras organizaciones de sociedad civil, lideramos Plan de Incidencia

sobre ESI

• Participación activa en CODAJIC:

Dra. María del Carmen Calle, Presidenta 2009- 2012

Mag Dorina Vereau, Vocal 2017-2020

• Participación activa en la IAAH:

Dra. María del Carmen Calle, Vice presidencia/Latinoamérica

A nivel internacional

Firmamos la Declaración de Lima (2010)

En el marco del II Congreso Iberoamericanos y del Caribe de Adolescencia y Juventud 12-14 de Agosto 2010. Lima. Perú. 23 profesores extranjeros invitados. Nueve talleres.

Participamos en el I er Congreso Integrado

de Sociedades de Adolescencia (Montevideo,2015)

Reunión de Sociedades

de Adolescencia

Conformamos la Alianza Iberoamericana de Adolescencia de Italia, Iberoamericana

y el Caribe

LOGROS EN PROYECCION A LA COMUNIDAD

En alianza con Club de Leones realizamos Jornadas

de Salud en Asentamiento Humano de VMT

Trabajamos en Colegios Públicos de NivelSecundario

Con la participación de estudiantes de 10 a 13 años

Promovimos el Concurso Carteles por la Paz en IIEE de VMT y el Callao

Apoyamos la implementación de proyectos productivos: IE 2093, Callao

RECONOCIMIENTOS

– Dr. Eleodoro Freyre 2009

– Dra. Matilde Maddaleno 2010

– Dra. Lucy López 2011

– Psic. Dina Krauskopf 2012

– Lic. Cristina Altamirano 2013

– Lic. Bertha Lévano

– Dra. Rosario Núñez

– Lic. Betty Tamayo

– Lic. Dora Tuesta

- Dr. Gustavo Girard 2014

- Dra. Maria del Carmen Calle 2016

Reconocimientos otorgados por la SPAJ

Auspicios recibidos de la SPAJ para la organización de los Congresos

Página web: www.spaj.org.pe

Facebook: SPAJ

«No podemos hacer grandes cosas,

pero si cosas pequeñas con gran amor»

Madre María Teresa de Calcuta

GRACIAS

Recommended