SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECIPROCAS Cr. Juan José Bianchimano Buenos Aires 15 de mayo de 2008

Preview:

Citation preview

SOCIEDADES DE GARANTÍAS

RECIPROCAS

Cr. Juan José BianchimanoBuenos Aires 15 de mayo de 2008

HERRAMIENTA PARA FACILITAR A LAS

PYMES EL ACCESO AL FINANCIAMIENTO

S.G.R.

DIFERENTES SISTEMAS DE GARANTÍAS EN EL MUNDO

• FONDOS DE GARANTÍA– Recursos estatales o de cooperación internacional

• PROGRAMAS DE GARANTÍA– Recursos Estatales – Administración Agencia ó Banco Estatal

• SOCIEDADES DE GARANTÍAS– Fondos públicos, privados ó mixtos– Administración privada

DIFERENTES SISTEMAS DE GARANTÍAS EN EL MUNDO

• EEUU Small Bussines Administration• ITALIA Consorcio y Cooperativas de

Garantías Mutuas – “Confidi”• FRANCIA Sociedades de Caución Mutuas –

SCM• ESPAÑA Sociedades de Garantías Recíprocas• CHILE Fondo de Garantía Pequeño

Empresario• COLOMBIA Fondo Nacional de Garantías• COREA Fondo de Garantías - KCGF

MARCO LEGAL

• Ley N º 24.467 – “Ley Pyme” - Marzo 1995• Decreto Reglamentario Nº 908/95 Marzo 1995• Ley Nº 25.300 - Modif. Ley 24.467 – Set. 2000• Decr. Reglamentarios Nº 1074/01 – 1076/01• Resoluc. Nº 466/07 - MECON• Disposiciones SSEPYME

– Año 2006 - Nº 142, 144, 147,176 y 2009

– Año 2007 – Nº 10,15,16,17,290,328,329

ORGANISMOS DE CONTRALOR

• SUBSECRETARIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y DESARROLLO REGIONAL – SSEPYME

• BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA– Inscripción Registro Especial

• Obligatoria para poder solicitar autorización p/funcionar• Régimen Informativo

– Sociedades de Garantía • Optativa• Obtener calificación de Garantía Preferida

OBJETO SOCIAL ( Art. 32 y 33 Ley 24.467)

• Creadas para facilitar a las pymes el acceso al crédito ( Art. 32)

• PRINCIPAL : “Otorgamiento de garantías a sus socios Partícipes mediante la

celebración de contratos regulados por presente Ley ( Art. 33)

• SECUNDARIOS: Brindar a sus socios – en forma directa ó a través de terceros -

asesoramiento (Art.33) Técnico Económico Financiero

OPERACIONES PROHIBIDAS

Las S. G.R. no pueden:

• Conceder en forma directa ninguna clase de créditos

• a sus socios

• a terceros

• Realizar actividades distintas a las de su objeto social

CONFORMACIÓN – TIPOS DE SOCIOS

SOCIOS

Socios Partícipes50%

Socios Protectores50%

Acciones Clase A Acciones Clase B

SOCIOS PROTECTORES • INVERSORES APORTANTES

– Al capital social (Acciones clase “B”)– Al fondo de riesgo

• BENEFICIOS– Desgravación impositiva del aporte– Renta

• PERSONAS– Físicas ó Jurídicas– Públicas ó Privadas– Nacionales ó Extranjeras

• NO PUEDEN SER SOCIOS PARTÍCIPES– Incompatibles entre si

SOCIOS PARTÍCIPES

• ACCIONISTAS– Aportan al Capital Social (Acciones Clase “A”)

• BENEFICIOS– Utilizan Servicios de la SGR : Garantías, asesoramiento, etc.-

• PERSONAS• Jurídicas – Pymes• Físicas – Microemprendores, Resp. Inscriptos,

Monotributistas

SOCIOS PARTÍCIPES

• CONDICION PYME

– Calificación Mipyme S/ Res. 147/06

• NO PUEDEN

– Ser Socio Protector - incompatibles entre si

– Ser controlante, controlado ó vinculado a empresa ó grupo económico que exceda la calificación Mipyme

SOCIOS PARTÍCIPES

CONDICION PYME – Res. 147/06

SECTORTAMAÑO

AGROPECUARIOINDUSTRIA Y

MINERÍACOMERCIO SERVICIOS CONSTRUCCIÓN

MICROEMPRESA 456.000 1.250.000 1.850.000 467.500 480.000

PEQUEÑA EMPRESA

3.040.000 7.500.000 11.100.000 3.366.000 3.000.000

MEDIANA EMPRESA

18.240.000 60.000.000 88.800.000 22.440.000 24.000.000

CLASIFICACIÓN

• SEGÚN EL ACCESO DE SOCIOS

ABIERTAS

CERRADAS- Integrantes de las cadenas de valor

MIXTAS

PRINCIPALES ACTIVIDADES

BRINDANASESORAMIENTO

A SOCIOS

OTORGANGARANTÍAS

ACUERDAN LÍNEAS DE CRÉDITO

CON ACREEDORES

REALIZANINVERSIONES

S.G.R.

FONDO DE RIESGO• OBJETO

– COBERTURA DE LAS GARANTÍAS OTORGADAS

• CONSTITUIDO – APORTE DE LOS SOCIOS PROTECTORES

– ASIGNACION RESULTADOS SOCIALES

– RENDIMIENTO DE LAS INVERSIONES

– OTROS

• FORMAS– DENTRO DE LOS ACTIVOS DE LA SGR

– FONDO FIDUCIARIO (Ley 24.441) IDEPENDIENTE DEL P.N. DE LA SGR

– FONDOS AFECTACIÓN ESPECÍFICA • Aportes – Socios protectores no Entidades Financieras• Afectación a garantías determinadas• Contrato fideicomiso independiente del Fondo de Riesgo General

FONDO DE RIESGO

• CONFORMACIÓN - PORTAFOLIO DE INVERSIONES– LIQUIDEZ– DIVERSIFICACION– SOLVENCIA

• DESGRAVACIÓN IMPOSITIVA– APORTE DEDUCIBLE 100% EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS– EN EL AÑO QUE SE EFECTUA– CONDICIONES

• PERMANENCIA MÍNIMA DE DOS AÑOS • GRADO DE UTILIZACIÓN FONDO DE RIESGO MINIMO 80%

PROMEDIO

• LIMITE MÁXIMO DE COLOCACIONES / INVERSIONES – 25 % POR ENTIDAD Ó EMISOR– EXCEPTO ENTIDADES HABILITADAS P/ DEPOSITOS AFJP

GARANTÍAS

• CONTRATO DE GARANTÍA– Avala las obligaciones asumidas por el Socio Partícipe– Instrumento publico ó privado – Firma certificada por escribana

• TITULO EJECUTIVO– Por el monto de la obligación principal, con más sus

intereses y gastos

• LA SGR RESPONDE SOLIDARIAMENTE– Sin derecho a los beneficios de

• División • Excusión

TIPOS DE GARANTÍAS1 - FINANCIERAS Garantizan el cumplimiento del pago de un crédito ante:

-Entidades Bancarias-Entidades no Bancarias-Mercado de Capitales

2 – COMERCIALES Garantizan el cumplimiento del pago de una transacción comercial ante:

-Proveedores-Clientes

3 – TÉCNICAS Garantizan el cumplimiento de una obligación de hacer de carácter técnico ó

profesional.

4 - AFIP (Art. 11 R.G. Nº1528)- D.G.A. asociadas a importaciones o exportaciones. - D.G.I. asociadas cuestiones impositivas o previsionales.

DESTINOS POSIBLES FINANCIERAS:

Capital de Trabajo. Proyectos de Inversión. Adelantos financieros Reprogramación de pasivos. Operaciones de cobertura de precios para el mercado a termino de cereales

COMERCIALES

Compra de maquinarias y herramientas agrícolas. Compra de materias primas y materiales Ampliaciones plazos de pago Anticipos de Clientes Para compra de ganado. Para compra y arrendamiento de campos, permutas, cesión de terrenos, etc.

TÉCNICAS

Para reparación de vehículos, maquinarias y herramientas de todo tipo. Licitaciones

Ejecución de obras, Gestiones de servicios, Prestaciones de suministros. Avales para almacenar y/o esperar mejores precios de granos en el mercado.

Entrega de cereal, insumos, etc.

SOCIO PROTECTORAporte de Activos Líquidos

SOCIO PARTICIPEPERSONA JURIDICA – PYME

PERSONA FISICA

Solicitud de Aval

Entrega de contra garantía

Otorga Aval

FONDO DE RIESGOPortafolio deInversiones

Acreedor(Banco – Proveedor)

Entrega aval

Otorga Préstamo

Análisis de Riesgo

Administra portafolio Inversiones

Seguimiento operación

S.G.R

Default Socio ParticipeCancela operación

OPERATORIA

CONTRA GARANTÍAS

• Respaldo de los avales otorgados – Art. 71 Ley 24.467

• Flexibilidad – Exigencia– Elegibilidad

• Tipos – Hipotecas– Prendas (Maquinarias, rodados, etc.)– Cesiones de cobranzas– Avales personales– Otras

LIMITES OPERATIVOS

Las S.G.R. no podrán:

Otorgar a un mismo socio partícipe garantías por un monto superior al 5% del Fondo de Riesgo

Avalar operaciones a un mismo acreedor por un valor superior al 25% del Fondo de Riesgo

Efectuar inversiones en una misma Entidad ó Emisor por un monto superior al 25% del Fondo de Riesgo.

Excepción: Entidades habilitadas para recibir depósitos de las AFJP

EJEMPLOS – CASOS REALES

– Capacidad de negociación escasa o casi nula– Percepción de riesgo – Deficiencias en la información – Garantías poco eficientes– Montos limitados– Tasas de interés – Corto plazo

PYMES RESTRICCIONES AL FINANCIAMIENTO

VS. GRANDES EMPRESAS

EJEMPLOS – CASOS REALES

• EMPRESA AVICOLA– Líder – exportaciones– Demanda Creciente– Capacidad de Producción 180.000 aves/día

- PRODUCTOR / PROVEEDOR– Granjero / Monotributista– Propietario de su granja – 30 km. Ciudad más cercana– Un galpón – Capacidad de cría de 5.000 aves c/ 60 días– % Rendimiento (mortandad) 95%– Rentabilidad $ 3.325 / cría

• INVERSION - INCORPORACION NUEVO GALPÓN – 180 m - Equipamiento automatizado– Automatiza galpón actual – Capacidad de cría a 23.000 aves c/ 45 días– % Rendimiento 98%– Rentabilidad $ 15.778

• COSTO DE LA INVERSIÓN: $ 70.000.-

EJEMPLOS – CASOS REALES

• EMPRESA SOCIO PROTECTOR SGR

• SGR

• NEGOCIA CON BANCO LINEA DE CREDITO GLOBAL P/ GRANJAS

- Plazo

- Tasa de interés- Forma de Amortización- Depósitos

• DOCUMENTACIÓN PARA LEGAJO CREDITICIO

• 40 GRANJEROS PRESTAMOS (Monotributistas) - Plazo 36 meses - Amortización: 12 cuotas Trimestrales

- Tasa de empresa corporativa

EJEMPLOS – CASOS REALES

PYME FAMILIAR - CADENA HELADERÍAS 3 SUCURSALES

NECESIDAD: - REMODELACIÓN y MODERNIZACIÓN DE LOCALES

- $ 350.000

– PRÉSTAMO LÍNEA BID

• En Pesos

• 36 meses

• Amortización 1/3 por año – Meses Noviembre / Marzo

• Tasa fija 8,9% NAV

EJEMPLOS – CASOS REALES

• PYME SOCIEDAD DE HECHO - ACTIVIDAD FUMIGACIONES

• NECESIDAD: - COMPRA AVIÓN FUMIGADOR

- $ 500.000.-

– PRÉSTAMO LÍNEA BID

• En Pesos

• 60 meses

• Amortización: 10 cuotas semestrales c / Cosechas

• Tasa fija 8,9% NAV

VENTAJAS DEL SISTEMA DE SGRs

• SOCIOS PARTÍCIPES

– Facilita acceso al circuito formal de crédito

– Reducción tasas de interés

– Mejora plazos de financiamiento

– Mejora en la formas de amortización

– Deducción del aporte al capital del Impuesto a las Ganancias

– Asesoramiento y asistencia técnica• Financiero

• Administrativo, etc.

VENTAJAS DEL SISTEMA DE SGRs

• SOCIOS PROTECTORES

– Oportunidad de inversión– Exención impositiva del aporte

• Al capital de la SGR

• Al Fondo de Riesgo

– Consolidación de las cadenas de valor • Proveedores

• Clientes

VENTAJAS DEL SISTEMA DE SGRs

• ACREEDORES – ENTIDADES FINANCIERAS

– Incremento de la base de clientes• Cross – Selling• Market Share

– Atomización del riesgo de crédito– Mejora incertidumbre del largo plazo– Garantía líquida

• Autoliquidable• Calificada

– Mejora seguimiento y cobro de los créditos

VENTAJAS DEL SISTEMA DE SGRs

• ESTADO

– Disminución de la informalidad de la economía– Contribuye a la generación de empleo– Mejora de la recaudación por encima de la exención a

los socios protectores• Iva

• Ingresos Brutos

• Carsas Sociales

SITUACIÓN ACTUAL

SOCIEDADES Y FONDOS DE GARANTÍAS

AFIANZAR FIDUSAGROAVAL FOGABA AVALUAR GTIA. DE VALORESAVAL RURAL GARANTIZARACINDAR PYMES INTERGARANTIASAFFIDAVIT LOS GROBOCAMPOAVAL MACROAVALCONFIABLES PUENTE HNOS.CARDINAL PROPYMEC.A.E.S. SOL GARANTIASCUYO AVAL SOLIDUMDON MARIO VINCULOS

SOCIEDADES Y FONDOS DE GARANTÍAS (Datos a Setiembre 2007)

• CANTIDAD 24• SOCIOS PROTECTORES 367• FONDO DE RIESGO $ 737,2 MM• AVALES OTORGADOS 72.898• MONTO TOTAL $ 4.085,7 MM• RIESGO VIVO -SALDO $ 1.201,0 MM

DE AVALES VIGENTES

SITUACIÓN ACTUAL

SITUACIÓN ACTUAL

ArgentinaSeptiembre 2007

24

367

10.222

$ 1.021 MM

Cantidad SGR

Socios Protectores

Socios Partícipes

Riesgo vivo - Saldo

de avales vigentes

EspañaDiciembre 2002

21

698

63.793

Euros 2.468 MM

SITUACIÓN ACTUAL

SISTEMA POCO CONOCIDO

• SGR s – Falta campañas difusión

• ESTADO - SSEPYME– Política Fiscal– Limitaciones Incremento de los Fondos de Riesgos– Límites operativos por acreedor– Carga Administrativa – Régimen Informativo

• BANCOS– Desconocimiento del producto– No terminan de “comprarlo”

PERSPECTIVAS

• SISTEMA S.G.R. s POTENCIAL

BUENAS PERSPECTIVAS

• SGR s – Mayor acción de difusión– Recuperar el tiempo perdido

• ESTADO - SSEPYME– Flexibilización

• Política Fiscal• Limitaciones Incremento de los Fondos de Riesgos• Límites operativos por acreedor• Carga administrativa

• BANCOS– Conocer el producto– Incorporarlo

SOCIEDADES DE GARANTIAS RECIPROCAS

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Cr. Juan José Bianchimano Banco Supervielle S.A. Tel. 4324-8103

Juanjose.bianchimano@supervielle.com.ar

Recommended