Soluciones de cualificación para la enseñanza de ... A su alcance en todo el mundo. Halle su...

Preview:

Citation preview

Soluciones de cualificaciónpara la enseñanza de automatización de procesos continuos

2 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

Automatización de procesos

Soluciones de cualificación profesionales, para enseñar automatización de procesos, tal como se utiliza en la industria

Sistema en red

Con 3 ó 4 estacionesControl y medición del nivel, caudal, presión y temperatura

Estación de trabajo

Compacta

Control y medición del nivel, caudal, presión y temperatura.

MPS® PA

El nuevo sistema de aprendizaje para automatización de procesosFiltrado, mezclado, templado y llena-do como en la industria

3 www.festo-didactic.com

Automatización de procesos

Pocas industrias tienen tantas face-tas o son tan interesantes como la industria de proceso, que fabrica una amplia grama de productos para los más diversos sectores de la vida co-tidiana.

Por una parte, la industria química fabrica productos preliminares para otras industrias. Este grupo incluye química de base, petroquímica, polí-meros, así como refinados y produc-tos químicos especiales. Sus clientes clave son la industria del automóvil, y las industrias constructoras y de envasado.

Por otra parte, los productos quími-cos se utilizan en la áreas de la sa-lud, el medio ambiente y la nutrición. Al igual que la industria química y farmacéutica, la industria de proceso incluye otros sectores tales como la biotecnología y las industrias pape-leras y alimentarias.

Aunque los productos finales pueden diferir, la automatización hace gran-des avances en cada una de estas áreas. La competición internacional y la presión resultante para aumentar constantemente la productividad, así como la continua ampliación de va-riantes, los estrictos requerimientos para los procesos y el aseguramiento de la calidad, exigen soluciones para automatizar.

El reto – La industria de procesos

4 www.festo-didactic.com

Automatización de procesos

Filtrado, mezclado, templado y llenado como en la industria

Modular

La modularidad del sistema de aprendizaje le permite realizar una amplia gama de configuraciones pa-ra procesos de producción típicos de industrias muy diferentes en un en-torno de aprendizaje seguro.

Formación para muchas áreas de apliación y carreras

– Ingenieros electrónicos – Ingenieros en Mecatrónica – Ingenieros de sistemas – Tecnicos en Microtecnología – Técnicos de proceso para tecnolo-

gía de plásticos y caucho, vidrio y técnicas de recubrimiento

– Expertos en alimentos, pastelería y tecnología de zumos de frutas

– Expertos en suministro de aguas, depuradoras de aguas, conduccio-nes, canales y servicios industria-les

– Ingenieros químicos – Ingenieros de industria farmacéuti-

ca – Expertos en biotecnología – Técnicos en industrias papeleras – Ingenieros de sistemas para tecno-

logía sanitaria, de calefacción y de climatización

5 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

Automatización de procesos

Formar con eficiencia

Festo – El colaborador para la industria de procesos

Festo se está convirtiendo rápida-mente en un colaborador clave para la industria de procesos. Es lógico que el sistema de aprendizaje para la automatización de procesos se bene-ficie de este saber hacer y se ajuste a los requerimientos de las diferentes industrias por medio de su consis-tente modularización:

– Suministro de aguas y plantas de-puradoras

– Industria alimentaria– Industria de productos a granel– Industrias químicas y petroquími-

cas– Industrias farmacéuticas y de bio-

tecnología– Industria papelera

¿Por qué parar la producción para facilitar la formación?

Es prohibitivamente caro parar un sistema industrial para facilitar la formación. Una formación amplia en las áreas individuales de la automa-tización de procesos requiere siste-mas de modelos orientados a la in-dustria o instalaciones de formación. „Aprender haciéndolo“ y „orienta-ción al proceso“ son dos principios clave para conseguir con éxito hasta los más detallados objetivos didác-ticos en la tecnología de procesos. La simulación de un sistema de in-geniería de proceso en un PC ofrece la oportunidad de utilizar una simu-lación como un sistema real de for-mación.

6 www.festo-didactic.com

Automatización de procesos

Entender la automatización de procesos – Por medio de seminarios y talleres

Seminario abierto sobre fundamen-tos MSR de tecnología de control

Los participantes adquirirán cono-cimientos básicos y habilidades en las áreas de ingeniería eléctrica, así como en la tecnología de control y medición. Aprenderán acerca de la estructura básica, modo de funcio-namiento y aplicación de sistemas de ingeniería de procesos y serán capaces de utilizar este equipamien-to. También se explicarán los proce-dimientos para la identificación de sistemas de control, selección del controlador adecuado y definición y ajuste de parámetros de regulación.

Grupo al que se destinaEl seminario está recomendado pa-ra cualquier persona que busque formación en los fundamentos de la tecnología de control.

Objetivos didácticos– Planificación de proyectos, están-

dares, diagramas de flujo – Análisis de los sensores, actuado-

res, componentes y elementos de control en un sistema

– Transformación de variables físicas de mediciones

– Procesamiento de valores analógi-cos con Siemens S7

– Análisis, registro y evaluación de varios procesos de regulación, ta-les como regulación del nivel, cau-dal, presión y temperatura

– Puesta a punto de un sistema de comprobación

– Principios básicos de la tecnología de regulación, teoría y práctica de los reguladores P, I, PI y PID

– Definición: Y – W – Z – X – etc., am-plificación, tiempo nominal, tiempo de reposición, tiempo de reacción, tiempo de estabilización, tiempo de inactividad

– Ajuste de los parámetros del regu-lador para los diferentes procesos de regulación

– Utilización práctica de aplicaciones en la industria de procesos: uso de un regulador industrial como equi-po de regulación, uso de un PLC Siemens (S7-300) como equipa-miento de control

Bajo demanda

Cursos específicos para clientes

Curso de formación específico para el cliente, para aquellos empleados de las áreas de mantenimiento, ser-vicio y apoyo operativo.

Se plantean a los participantes los siguientes objetivos didácticos utili-zando el equipo de formación profe-sional de Festo Didactic, a través del „aprender haciéndolo“: – Sección combinada de todos los ti-

pos de reguladores (P, I, D, PI, PD, PID)

– Tecnologías de regulación (Fluid Lab®-PA, reguladores industriales y modernos PLCs)

¿Busca algo más?Taller que ofrece ejercicios más com-plejos sobre apoyo operacional prác-tico y mantenimiento, por ejemplo: – Sustitución y reutilización de sen-

sores y su incorporación en un pro-ceso de regulación

– Localización de errores a través de la diagnosis de las características del regulador

– Proceso de regulación con tiempo inactivo bajo demanda

Bajo demanda

El objetivo de Festo Didactic es ofrecer ofrecer formación conti-nuada que no tan sólo apoye al personal de las empresas en sus problemas corrientes, sino ofre-cer nuevos enfoques para las ta-reas del futuro.

Festo se está convirtiendo rá-pidamente en un colaborador clave para la industria de pro-cesos. La intensa colaboración con nuestra compañía madre, Festo AG & Co. KG., asegura el uso de los sistemas y equipa-mientos más modernos en nues-tros sistemas de aprendizaje y una fuente de expertos de pri-mera mano para nuestros ins-tructores.

Sin embargo, nuestro enfoque y metodología también nos dis-tingue. Nuestros instructores y consultores tienen formación práctica. Están familiarizados con los requerimientos de los que asisten a sus cursos, inclu-yendo aquellos aquellos reque-rimientos que van más allá de la pura técnica.

Nos hemos fijado un alto están-dar. Notará inmediatamente la diferencia entre nuestros semi-narios y los que ofrecen otros proveedores. Damos nuevas respuestas a viejas preguntas – respuestas que le ayudarán a dar el paso crítico en sus pro-yectos de mejora.

7 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

Automatización de procesos

Fluid Lab®-PA

Fluid Lab®-PA puede utilizarse para enseñar y demostrar los fundamen-tos de la tecnología de regulación. Los principales componentes reque-ridos para el accionamiento de las estaciones MPS® PA utilizando un PC son el „EasyPort D/A“ y el software Fluid Lab®-PA. Fluid Lab®-PA puede instalarse fácil-mente en cualquier sistema operati-vo Microsoft Windows.

Características clave:En Fluid Lab®-PA hay integradas tres funciones principales en combina-ción con EasyPort D/A:MediciónPara la detección y evaluación de va-riables medidas de 8 señales de en-trada digitales y 4 analógicas.Control en bucle abiertoPara control binario o continuo de 8 salidas digitales y 2 analógicasRegulación en bucle cerradoPara funciones de regulación en bu-cle cerrado libremente selecciona-bles, tales como 2 puntos, P, I, PI y PID.

Simulación o proceso realTodos los ejercicios y experimentos pueden realizarse online sobre el proceso real junto con la estación, o bien offline utilizando la simulación pre-integrada.

Elemento de menú „Settings“Aquí pueden establecerse los si-guientes parámetros para los cuatro canales de entrada analógicos y los sensores conectados a ellos:– Factor– Offset– Filter– InversionLas señales de salida analógicas y bi-narias también puede conmutarse y pueden leerse los estados de las se-ñales de las entradas. Aquí también pueden hacerse ajustes generales del sistema PC.

Elemento del menú „Process Sequence“La secuencia de proceso de cada estación puede iniciarse fácilmente desde Fluid Lab®-PA. Todos los pa-sos del proceso se visualizan y pue-den supervisarse en el diagrama de flujo.

Elemento del menú „Measuring and Control“Todas las funciones de la estación MPS® PA pueden controlarse clara y directamente. Los estados de las vál-vulas de proceso, bombas y senso-res son registrados gráficamente, lo que significa que pueden ser evalua-dos directamente. Se facilitan las si-guientes funciones para registrar las características del sensor y determi-nar la respuesta a un escalón:– Selección de canales de medición – Factor de escala física – Adaptación de la escala de tiempo – Visualización de las señales de en-

trada – Activación de señales de salida, co-

nexión/desconexión de la variable manipulada

– Impresión del valor medido visuali-zado o almacenamiento como ar-chivo .jpg

Elemento de menú „Analysis“El análisis de una amplia gama de componentes del proceso puede rea-lizarse directamente utilizando ejer-cicios predefinidos, por ejemplo:– Registro de características de un

sensor – Registro de características de una

bomba – Registro de características de ca-

lentamientoEsto permite una comprensión rápi-da y completa de los componentes de un proceso típico.

Elemento del menú“2-Point Contro-ller“ y „Continuous Controller“Para una fácil parametrización del regulador requerido con un efecto inmediato en el proceso. Un clic del ratón inicia diversas funciones del regulador para el sistema de regu-lación seleccionado. La documenta-ción de los parámetros del regulador es también directa. Pueden imprimir-se fácilmente los valores medidos y los perfiles de las curvas caracte-rísticas.

DE/EN/ES/FR 544304

8 Garantía Festo Didactic 24 meses

MPS® PA – El nuevo sistema de aprendizaje para automatización de procesos

MPS® PA – El nuevo sistema de aprendizaje para automatización de procesos

Enseñar hoy utilizando la tecnología del mañana

MPS® PA, un innovador sistema de enseñanza equipado con las más modernas técnicas y productos de los líderes del mercado.

Enseñanza práctica

El uso exclusivo de componentes industriales asegura una enseñanza práctica y una rápida transferencia de conocimientos desde el escenario de formación a la aplicación real.

Sensores

Sensores típicos de la ingeniería de procesos asumen el control de temperatu-ra, nivel, caudal y presión en el MPS® PA.

9 www.festo-didactic.com

MPS® PA – El nuevo sistema de aprendizaje para automatización de procesos

Protección de la inversión

El largamente meditado diseño modular con interfaces adecuados facilita la adaptación a futuros desarrollos en componentes, tanto en sistemas de regu-lación en bucle abierto como en bucle cerrado. Esto significa que el sistema puede adaptarse siempre a nuevos requerimientos.

Variedad sin límites

Es lógico que las estaciones MPS® PA puedan combinarse con estaciones de la familiar superior MPS®. Después de todo, es esta posibilidad de combinación con estaciones MPS® lo que hace de MPS® PA una proposición interesante pa-ra la formación básica y continuada en muchas industrias en las que predomi-na la automatización de procesos, pero que siguen necesitando elementos de la automatización de la producción.

10 www.festo-didactic.com

MPS® PA – El nuevo sistema de aprendizaje para automatización de procesos

Medir y controlar como en la industria

ComponentesLo más cercano a la realidadEl sistema de enseñanza MPS® PA está basado en estándares industria-les. El concepto MPS® PA está basa-do en soluciones y tendencias de los líderes del mercado de la automa-tización.

Caja de simulación

Fluid Lab®-PA

PLC

PLC con regulador industrial externo

Funcionamiento y configuración Ventajas

– Sencilla puesta a punto de una estación MPS® PA

– Verificación y puesta a punto de componentes de proceso o com-ponentes de sistema de una esta-ción

– Puesta a punto y verificación de una estación MPS® PA

– Análisis de componentes de proce-so y componentes de regulación de una estación MPS® PA

– Supervisión y análisis de las secuen-cias de proceso de una estación

– Verificación, configuración y optimi-zación de procesos de regulación (reguladores de 2 puntos, P, PI o PID)

– Análisis de la respuesta del regula-dor

– Programación de secuencias de proceso y controladores de rece-tas

– Procesamiento de señales analó-gicas

– Funcionamiento y supervisión uti-lizando el panel táctil

– Programación de reguladores PID– Configuración y parametrización

de reguladores P, PI y PID

Lo mismo que un PLC, pero:– Funcionamiento de un regulador

industrial (funcionamiento ma-nual, funcionamiento automático)

– Parametrización de reguladores industriales (algoritmo de regula-ción P, PI o PID)

– Configuración de márgenes de medición, límites del valor de con-signa y límites de alarma

– Auto-optimización con vibración o método de respuesta a un escalón

11 Garantía Festo Didactic 24 meses

MPS® PA – El nuevo sistema de aprendizaje para automatización de procesos

Combinación de estaciones

Las estaciones MPS® PA pueden combinarse como sigue:

Estaciones Estaciones siguientes

Filtrado Mezcla Reactor llenado

Filtrado

Mezcla

Reactor

El nuevo concepto de interface ofrece muchas posibilidades para la combinación directa de estaciones individuales MPS® PA. Diversos aspectos determinan la decisión de qué combinación se requiere:– Objetivos didácticos– Ampliación de estaciones

existentes– Presupuesto

La sección Sistema Completo MPS® 204, muestra un sistema completamente configurado.

12 Garantía Festo Didactic 24 meses

MPS® PA 204 Sistema completo

MPS® PA 204 Sistema completo

La tecnología de regulación se expli-ca de forma clara y práctica utilizan-do algoritmos de regulación P, PI o PID. El sensor de temperatura – la es-tación del reactor utiliza termorresis-tencias PT100 – suministra una señal de 0 – 10 V a través del transductor de medida. El regulador controla la temperatura de consigna por medio de un calentador de regulación conti-nua y la mantiene constante.

Utilizando un caudal constante, las materias primas se combinan en la estación de mezcla según una rece-ta. El caudal es registrado por medio de un sensor de caudal electrónico con impulsor y visualizado adicional-mente utilizando un caudalímetro. El regulador ajusta el caudal necesario por medio de la bomba con regula-ción analógica.

Regulación de presión asegura una alta calidad de filtrado durante el lle-nado. El sensor de presión con dis-play LCD, salida analógica y salida conmutada, suministra siempre la variable de medición correcta. El re-gulador de presión proporcional ase-gura una calidad de filtrado constan-te durante todo el proceso.

El nivel de llenado del depósito do-sificador es detectado en la estación de llenado utilizando un sensor ana-lógico de nivel. El control regula el nivel de llenado al valor de consigna requerido a través de la bomba de regulación continua. El nivel de lle-nado en el depósito dosificador se mantiene constante durante el lle-nado, lo que optimiza la calidad del proceso de llenado.

13 www.festo-didactic.com

MPS® PA 204 Sistema completo

FunciónEl sistema de compone de las esta-ciones de filtrado, mezcla, reactor y llenado. La estación de filtrado fil-tra el líquido. Este es bombeado del primer depósito al segundo a través del filtro utilizando diversas válvulas de proceso. El líquido filtrado es lue-go alimentado al primer depósito en la estación de mezcla. Esta estación mezcla productos de tres depósitos según diferentes recetas. La mezcla acabada es bombeada a la estación del reactor, en donde reposa. Según la receta seleccionada, se activan di-ferentes perfiles de temperatura con diferentes tiempos de agitación. La estación de llenado, dosifica el lí-quido en botellas. Las botellas son transportadas a la estación de llena-do por medio de transportadores. Un separador neumático separa las bo-tellas. Las botellas son llenadas con diferentes cantidades desde el depó-sito dosificador, según la receta se-leccionada.

MPS PA 204 con paquete de control SIMATIC S7-300 544248

MPS PA 204 con paquete de control Festo CPX 544249

MPS PA 204 con paquete de control Allen Bradley ML 1500 544250

MPS PA 204 con paquete de control Mitsubishi MELSEC 544251

El sistema completo se compone de las estaciones de filtrado, mezcla, reactor y llenado,

con mesas rodantes, paneles táctiles en color, bastidores de montaje, fuentes de alimen-

tación, e incluye:

– 4x placa PLC

(con SIMATIC S7-313C, Festo CPX, Allen Bradley ML 1500 o Mitsubishi MELSEC FX1N)

– 4x software Fluid Lab®-PA con interface EasyPort PC digital/analógico

– 4x caja de simulación, digital/analógica

– 4x regulador industrial

Suministrado completo con todos los cables de conexión necesarios.

Objetivos didácticos especiales– Construcción, cableado y puesta a

punto de un sistema para tecnolo-gía de procesos

– Medición de variables eléctricas y relacionadas con el proceso, tales como nivel, caudal, presión y tem-peratura

– Diseño y puesta a punto de circui-tos de regulación

– Evaluación de la respuesta del re-gulador

– Puesta en red de sistemas de inge-niería de procesos

– Funcionamiento y supervisión de procesos, administración de siste-mas

– Selección, aplicación y actuación de válvulas de proceso

– Análisis de procesos de control y circuitos de regulación

– Parametrización y optimización de reguladores P, PI y PID

– Diseño de programas de regulación en bucle abierto y en bucle cerrado

– Funcionamiento y supervisión de procesos

– Inspección, mantenimiento y servi-cio

Incluido en el suministro:

Diversas opciones de regulación y medición– Fácil puesta a punto, simulación y visualización utilizando

la caja de simulación– Mediciones multimedia, regulación en bucle abierto y ce-

rrado, funcionamiento, supervisión y puesta a punto utili-zando Fluid Lab®-PA

– Inicio de secuencias de proceso en el PLC o supervisión utilizando el panel táctil

– El PLC o el regulador industrial incluidos para cada esta-ción pueden asumir la función de regulación. La parame-trización del regulador se realiza en el panel táctil o direc-tamente en el regulador industrial. Todas las variables del proceso se muestran claramente – incluso las tendencias – tanto en el panel táctil como en el regulador industrial.

El sistema completo MPS® PA ofrece todo lo necesario para una iniciación eficiente en la tecnología de medición y regu-lación en bucle a abierto y cerrado.

Trabajos de proyecto con éxito gracias a la estructura modular Aprender practicando – El sistema MPS® PA ofrece una tec-nología de procesos realmente a su alcance. Esto le permi-te implementar rápidamente y sin riesgo sus propias ideas de proyecto.

14 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

MPS® PA Estaciones

Estación de filtrado

Función

La estación de filtrado filtra líquidos. Estos son bombeados del primer de-pósito al segundo a través del filtro utilizando una válvula de compuer-ta. El líquido filtrado llega al segun-do depósito a través de una válvula de mariposa con actuador neumáti-co semi-giratorio. El líquido filtrado puede bombearse a la siguiente es-tación utilizando una bomba aparte. El filtro puede enjuagarse utilizando un programa de enjuague. Adicional-mente se sopla aire comprimido re-gulado a través del filtro para liberar la suciedad depositada.

Medición y control Varios sensores detectan el nivel de llenado del depósito en la estación de filtrado. Esto permite hacer ejer-cicios de regulación, desde la senci-lla supervisión de bombas hasta el desarrollo de un proyecto de regula-ción completo que integre procesos complejos.

La regulación de la presión asegura una alta calidad de filtrado durante el proceso. El sensor de presión con display LCD, salida analógica y sali-

da conmutada, suministra siempre la variable de medición correcta. El regulador con algoritmo P, PI o PID asegura una alta calidad tanto en el filtrado como en el enjuague. Con ello se explica de forma clara y senci-lla la tecnología de regulación.

15 Garantía Festo Didactic 24 meses

MPS® PA Estaciones

Bloqueo, apertura, cierre

La correcta selección de la válvula de proceso, el actuador, los accesorios y la válvula proporcional juegan un papel importante en las secuencias de regulación complejas. La estación de filtrado utiliza una amplia gama de componentes de proceso. Todos los actuadores son accionados por medio de una válvula NAMUR direc-tamente conectada.

Válvula de compuerta con actuador lineal COPAC.

Válvula de mariposa con robusto actuador semi-giratorio COPAR por piñón y cremallera y amplia indica-ción visual.

Válvula de bola de tres vías con ac-tuador semi-giratorio de yugo esco-cés SYPAR y amplia indicación visual.

Estación de filtrado completa 544253

(con mesa rodante, panel táctil en color, bastidor de montaje y fuente de alimentación)

Pedir también

Regulación en bucle abierto y cerrado con PLC:

Placa de PLC con SIMATIC S7-313C 533526

Juego de cables de conexión SIMATIC S7 544296

Placa de PLC con Festo CPX 541187

Juego de cables de conexión Festo CPX 544297

Placa de PLC con Allen Bradley ML 1500 544300

Juego de cables de conexión Allen Bradley ML 1500 544298

Placa de PLC con Mitsubishi MELSEC 544301

Juego de cables de conexión Mitsubishi MELSEC 544299

O alternativamente:

SIMATIC S7 EduTrainer Compact 313C 533018

Juego de cables de conexión SIMATIC S7 544296

Para trabajar con Fluid Lab®-PA:

Fluid Lab-PA 544304

Interface EasyPort PC digital/analógico 193930

Cable de datos RS232 162305

Adaptador RS232 USB 540699

Cable SysLink 034031

Cable analógico 529141

Para una fácil puesta a punto, simulación y visualización utilizando la caja de simulación:

Caja de simulación, digital/analógica 526863

Cable SysLink 034031

Cable analógico 529141

Para regulación profesional utilizando reguladores industriales:

Regulador industrial 544293

Accesorios recomendados

Cartucho de filtro de sustitución 544303

Cable de red para fuente de alimentación de sobremesa bajo demanda

Objetivos didácticos para el trabajo de proyecto– Construcción, cableado y puesta a

punto de un sistema para tecnolo-gía de procesos

– Selección, aplicación y actuación de válvulas de proceso

– Medición de variables eléctricas y relacionadas con el proceso, tales como nivel y presión

– Diseño y puesta a punto de circui-tos de regulación

– Análisis de procesos de control y circuitos de regulación

– Parametrización y optimización de reguladores P, PI y PID

– Diseño de programas de regulación en bucle abierto y en bucle cerrado

– Funcionamiento y supervisión de procesos

– Inspección, mantenimiento y servi-cio

Medios de formación recomendados– Fluid Lab®-PA– Programa de aprendizaje, funda-

mentos de la regulación en bucle abierto y cerrado

– Programa de diseño y simulación, FluidSIM® Neumática

16 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

MPS® PA Estaciones

Estación de mezcla

Función

Esta estación mezcla productos de tres depósitos según diferentes re-cetas. El líquido de uno de los tres depósitos es bombeado al depósito principal de forma controlada abrien-do la respectiva válvula de bola de dos vías. La mezcla terminada pue-de bombearse a la siguiente estación por medio de una segunda bomba – o bombearse de nuevo al depósito.

Medición y control Utilizando un caudal constante, las materias primas se combinan en la estación de mezcla según una receta. El caudal es registrado por medio de un sensor de caudal electrónico con impulsor y visualizado adicionalmen-te utilizando un caudalímetro. La se-ñal de salida del sensor se convierte a una señal estándar de 0 – 10 V. La estación de mezcla puede también accionarse por medios binarios uti-lizando el comparador integrado. El

regulador ajusta el caudal necesario a través de la bomba con regulación analógica – utilizando un simple re-gulador de dos puntos o varios regu-ladores dinámicos tales como P, PI o PID. Esto permite una clara explica-ción de la tecnología de regulación a varios niveles.

17 www.festo-didactic.com

MPS® PA Estaciones

Siempre la mezcla correcta

La mezcla de componentes de la es-tación de mezcla ofrece una amplia selección de componentes típicos de la ingeniería de procesos. Las bom-bas y válvulas de proceso, los di-versos sensores para detección de señales, así como módulos electróni-cos para conversión de señales per-miten la correcta ‚mezcla de conoci-mientos‘.

Sensores para detectar el nivel de líquido de depósitos. Con la protec-ción de desbordamiento y gracias a los sensores adicionales, se elimina prácticamente la posibilidad de de-rramar líquido.

Convertidores de señal convierten todas las señales analógicas de la estación en señales estándar de 0 – 10 V. Práctico para los fines de la experimentación: los comparadores integrados también suministran se-ñales puramente binarias.

Válvula de bola de dos vías con ac-tuador de yugo escocés SYPAR, am-plia indicación óptica y conectada di-rectamente a una válvula NAMUR.

Objetivos didácticos para el trabajo de proyecto– Construcción, cableado y puesta a

punto de un sistema para tecnolo-gía de procesos

– Selección, aplicación y conexión de diversos sensores de caudal

– Medición de variables eléctricas y relacionadas con el proceso, tales como nivel y caudal

– Diseño y puesta a punto de circui-tos de regulación

– Análisis de procesos de control y circuitos de regulación

– Parametrización y optimización de reguladores P, PI y PID

– Diseño de programas de regulación en bucle abierto y en bucle cerrado

– Funcionamiento y supervisión de procesos

– Inspección, mantenimiento y servi-cio

Estación de mezcla completa 544254

(con mesa rodante, panel táctil en color, bastidor de montaje y fuente de alimentación)

Pedir también

Regulación en bucle abierto y cerrado con PLC:

Placa de PLC con SIMATIC S7-313C 533526

Juego de cables de conexión SIMATIC S7 544296

Placa de PLC con Festo CPX 541187

Juego de cables de conexión Festo CPX 544297

Placa de PLC con Allen Bradley ML 1500 544300

Juego de cables de conexión Allen Bradley ML 1500 544298

Placa de PLC con Mitsubishi MELSEC 544301

Juego de cables de conexión Mitsubishi MELSEC 544299

O alternativamente:

SIMATIC S7 EduTrainer Compact 313C 533018

Juego de cables de conexión SIMATIC S7 544296

Para trabajar con Fluid Lab®-PA:

Fluid Lab-PA 544304

Interface EasyPort PC digital/analógico 193930

Cable de datos RS232 162305

Adaptador RS232 USB 540699

Cable SysLink 034031

Cable analógico 529141

Para una fácil puesta a punto, simulación y visualización utilizando la caja de simulación:

Caja de simulación, digital/analógica 526863

Cable SysLink 034031

Cable analógico 529141

Para regulación profesional utilizando reguladores industriales:

Regulador industrial 544293

Accesorios recomendados

Cable de red para fuente de alimentación de sobremesa bajo demanda

Medios de formación recomendados– Fluid Lab®-PA– Programa de aprendizaje, funda-

mentos de la regulación en bucle abierto y cerrado

– Programa de diseño y simulación, FluidSIM® Neumática

18 Garantía Festo Didactic 24 meses

MPS® PA Estaciones

Estación de reactor

Function

La estación de reactor templa un lí-quido. Según la receta seleccionada, se activan diferentes perfiles de tem-peratura con diferentes tiempos de agitación. Una bomba de enfriamien-to (accesorio opcional) se activa para enfriar el líquido. El líquido templado puede bombearse a la siguiente es-tación utilizando una bomba aparte.

Medición y control Varios sensores detectan el nivel de llenado del depósito en la estación del reactor. Esto facilita los ejerci-cios de regulación, desde la sencilla supervisión de bombas hasta el de-sarrollo de un proyecto de regula-ción completo que integre procesos complejos.

Seguimiento exacto de los diferen-tes perfiles de temperatura al activar las recetas, por medio del regulador de temperatura. El sensor de tem-peratura (termorresistencia PT100) suministra una señal de 0 – 10 V a

través del transductor de medida. El regulador, con algoritmo de regula-ción P, PI o PID puede controlar los valores de consigna de temperatura por medio del calentador regulado dinámicamente y mantener los va-lores constantes. Con la estación de reactor pueden realizarse ejercicios de regulación sencillos, por ejemplo una regulación utilizando el regula-dor de dos puntos. Con ello se expli-ca de forma clara y sencilla la tecno-logía de regulación.

19 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

MPS® PA Estaciones

Calentamiento y agitación

Las operaciones clave básicas en muchos sistemas de ingeniería de procesos incluyen calentamiento y agitación. Los componentes de la es-tación reactor están diseñados para permitir una amplia gama de experi-mentos en este campo.

Calentamiento ajustable continua-mente con señal de regulación de 0 – 10 V. Un entorno de experimen-tación seguro permite el enlace in-tegrado del calentador con el in-terruptor flotador – ofreciendo la posibilidad de „funcionar en seco“ de una forma práctica.

Convertidores de señal convierten todas las señales analógicas de la estación en señales estándar de 0 – 10 V. Práctico para los fines de la experimentación: los comparado-res integrados también suministran señales puramente binarias.

Agitador con motor DC

Objetivos didácticos para el trabajo de proyecto– Construcción, cableado y puesta a

punto de un sistema para tecnolo-gía de procesos

– Selección, aplicación y conexión de diversos sensores de temperatura

– Medición de variables eléctricas y relacionadas con el proceso, tales como nivel y temperatura

– Uso y conexionado de transaducto-res de medición

– Diseño y puesta a punto de circui-tos de regulación

– Análisis de procesos de control y circuitos de regulación

– Parametrización y optimización de reguladores P, PI y PID

– Diseño de programas de regulación en bucle abierto y en bucle cerrado

– Funcionamiento y supervisión de procesos

– Inspección, mantenimiento y servi-cio

Estación de reactor completa 544255

(con mesa rodante, panel táctil en color, bastidor de montaje y fuente de alimentación)

Pedir también

Regulación en bucle abierto y cerrado con PLC:

Placa de PLC con SIMATIC S7-313C 533526

Juego de cables de conexión SIMATIC S7 544296

Placa de PLC con Festo CPX 541187

Juego de cables de conexión Festo CPX 544297

Placa de PLC con Allen Bradley ML 1500 544300

Juego de cables de conexión Allen Bradley ML 1500 544298

Placa de PLC con Mitsubishi MELSEC 544301

Juego de cables de conexión Mitsubishi MELSEC 544299

O alternativamente:

SIMATIC S7 EduTrainer Compact 313C 533018

Juego de cables de conexión SIMATIC S7 544296

Para trabajar con Fluid Lab®-PA:

Fluid Lab-PA 544304

Interface EasyPort PC digital/analógico 193930

Cable de datos RS232 162305

Adaptador RS232 USB 540699

Cable SysLink 034031

Cable analógico 529141

Para una fácil puesta a punto, simulación y visualización utilizando la caja de simulación:

Caja de simulación, digital/analógica 526863

Cable SysLink 034031

Cable analógico 529141

Para regulación profesional utilizando reguladores industriales:

Regulador industrial 544293

Accesorios recomendados

Cable de red para fuente de alimentación de sobremesa bajo demanda

Medios de formación recomendados– Fluid Lab®-PA– Programa de aprendizaje, funda-

mentos de la regulación en bucle abierto y cerrado

20 www.festo-didactic.com

MPS® PA Estaciones

Estación de llenado

Función

La estación de llenado llena botellas con líquido. El líquido es bombea-do en el recipiente de dosificación desde el depósito. Las botellas son transportadas a la estación de lle-nado por medio de transportadores. Un separador neumático separa las botellas. Las botellas se llenan con diferentes cantidades desde el depó-sito dosificador, según la receta se-leccionada.

Medición y control El nivel de llenado del depósito do-sificador es detectado en la estación de llenado utilizando un sensor ana-lógico de nivel. El control regula el nivel de llenado al valor de consigna requerido a través de la bomba de regulación continua (0 – 10 V).

El nivel de llenado en el depósito dosificador se mantiene constante durante el llenado, lo que optimi-za la calidad del proceso de llenado.

Durante los experimentos pueden aplicarse diversos algoritmos de re-gulación tales como P, PI y PID. Las características de los procesos de regulación pueden modificarse uti-lizando válvulas manuales ya inte-gradas. Con ello se explica de forma clara y sencilla la tecnología de re-gulación.

21 Garantía Festo Didactic 24 meses

MPS® PA Estaciones

Transporte, separación, llenado

Pocos segmentos de la diversifica-da industria de procesos están aso-ciados con tan amplia gama de pro-ductos finales como la industria alimentaria. Todos los alimentos, sean productos lácteos, horneados, jugos, cerveza o vino, tienen sus pro-pios requerimientos en cuanto a ma-nipulación y producción de los co-rrespondientes productos finales. El transporte, la separación, la dosifica-ción y el llenado juegan aquí un pa-pel importante.

Sensores ópticos, ajustables utili-zando la supresión del fondo, super-visión del transporte en cintas de la estación de llenado.

La cantidad a llenar puede ajustar-se fácilmente seleccionando diferen-tes recetas.

El separador neumático asegura que nunca haya más de una botella en posición de llenado.

Objetivos didácticos para el trabajo de proyecto– Construcción, cableado y puesta a

punto de un sistema para tecnolo-gía de procesos

– Selección y aplicación de sensores de nivel de llenado

– Medición de variables eléctricas y relacionadas con el proceso, tales como nivel

– Diseño y puesta a punto de circui-tos de regulación

– Análisis de procesos de control y circuitos de regulación

– Parametrización y optimización de reguladores P, PI y PID

– Diseño de programas de regulación en bucle abierto y en bucle cerrado

– Funcionamiento y supervisión de procesos

– Inspección, mantenimiento y servi-cio

Estación de llenado completa 544256

(con mesa rodante, panel táctil en color, bastidor de montaje y fuente de alimentación)

Pedir también

Regulación en bucle abierto y cerrado con PLC:

Placa de PLC con SIMATIC S7-313C 533526

Juego de cables de conexión SIMATIC S7 544296

Placa de PLC con Festo CPX 541187

Juego de cables de conexión Festo CPX 544297

Placa de PLC con Allen Bradley ML 1500 544300

Juego de cables de conexión Allen Bradley ML 1500 544298

Placa de PLC con Mitsubishi MELSEC 544301

Juego de cables de conexión Mitsubishi MELSEC 544299

O alternativamente:

SIMATIC S7 EduTrainer Compact 313C 533018

Juego de cables de conexión SIMATIC S7 544296

Para trabajar con Fluid Lab®-PA:

Fluid Lab-PA 544304

Interface EasyPort PC digital/analógico 193930

Cable de datos RS232 162305

Adaptador RS232 USB 540699

Cable SysLink 034031

Cable analógico 529141

Para una fácil puesta a punto, simulación y visualización utilizando la caja de simulación:

Caja de simulación, digital/analógica 526863

Cable SysLink 034031

Cable analógico 529141

Para regulación profesional utilizando reguladores industriales:

Regulador industrial 544293

Accesorios recomendados

Juego de botellas 20 x 100 ml 544302

Cable de red para fuente de alimentación de sobremesa bajo demanda

Medios de formación recomendados– Fluid Lab®-PA– Programa de aprendizaje, funda-

mentos de la regulación en bucle abierto y cerrado

– Programa de diseño y simulación, FluidSIM® Neumática

22 A su alcance en todo el mundo. Halle su persona de contacto en: www.festo-didactic.com

Automatización de procesos – Sistema en red

Sistema en red con 3 o 4 estaciones

Una estación de conexión estándar con electroválvula de 2/2 vías y re-gulador S7-300 controla la interac-ción de las estaciones individuales.

Bomba centrífuga ajustable para asegurar el caudal correcto para ca-da estación.

Regulador Sipart DR19 de Siemens – ahora montado en todas las esta-ciones.

También hay disponible una estación de conexión alternativa con actua-dores neumáticos de Festo, válvulas Namur y terminal de válvulas CPX.

23 Información sobre proyectos de clientes: www.festo-didactic.com

Automatización de procesos – Sistema en red

FunciónUn sistema en red permite hacer fun-cionar simultáneamente sistemas de regulación de nivel, de caudal, de presión y de temperatura. Cada esta-ción está equipada con un regulador Siemens DR19 y por lo tanto tam-bién puede funcionar individualmen-te. Las estaciones están conectadas al ordenador principal (PC) a través de Profibus DP. El acceso a las varia-bles del proceso de todas las instala-ciones lo proporciona el software de visualización y funcionamiento In-Touch o WinCC.

Paso a paso a mayor complejidadLa formación empieza con grupos individuales de estudiantes en las estaciones individuales abordando tareas de complejidad parecida. La complejidad puede aumentar gra-dualmente más tarde reuniendo las estaciones en un sistema.

Sistema con 4 estaciones bajo demanda

Comprendiendo:

regulación de nivel, caudal, presión

y temperatura, así como estación de

conexión estándar.

– 4x industrial controller DR19 en el basti-

dor de montaje ER

– 1x EduTrainer® con S7-313C-2DP

– 5x mobile trolley

– 5x fuente de alimentación en el bastidor

de montaje

– 1x licencia individual STEP 7

– 1x licencia para WinCC or InTouch

– 1x licencia para SIMATIC PDM

– 1x tarjeta Profibus CP 5611

– 1x juego de cables Profibus

– Documentación técnica

– Arranque inicial en Festo Didactic

Objetivos didácticosEste sistema complementa los obje-tivos de formación de la Estación de trabajo Compacta.– Personal de puesta a punto y man-

tenimiento: realización de redes de bus. Desde la planificación, el diseño y confi-guración, hasta la realización.

– Operadores: funcionamiento del proceso, for-mación en supervisión y rendi-miento como parte de la adminis-tración de un sistema.

El sistema en red puede suministrar-se como versión con cuatro estacio-nes (regulación de nivel, de caudal, de presión y de temperatura), o en la versión de tres estaciones (sin regu-lación de presión).

En ambos casos, una estación de unión, inclyendo una bomba y 8 elec-troválvulas de 2/2 vías, regula el caudal de agua entre las estaciones. Seis u ocho sensores capacitivos (dependiendo de si hay tres o cuatro estaciones respectivamente) super-visan el nivel de los depósitos. Sumi-nistrado con un regulador SIPART DR19 y S7 313-2DP.

Sistemas integrados: de la estactión de control a pie de máquinaLa moderna tecnología de comunica-ción le permite „ver“ el sensor desde la sala de control. La cuestión críti-ca reside en determinar qué señales son relevantes para visualizar o qué intervenciones deberían ser accesib-les a determinados grupos de per-sonas. El sistema proporciona una rápida visión de las complejas relaci-ones entre valores y tendencias. Se utilizan las más recientes tecnolo-gías y métodos, así como hardware y software de las empresas líderes del mercado.

SIMATIC WinCC es un sistema de control y supervisión basado en PC, diseñado para la visualización y con-trol de procesos, secuencias y má-quinas.

InTouch es un sistema interactivo para visualizar, supervisar y contro-lar procesos industriales en ordena-dores personales PC.

Sistema con 3 estaciones bajo demanda

Comprendiendo:

regulación de nivel, caudal y

temperatura, así como estación de

conexión estándar.

– 3x regulador industrial DR19 en el basti-

dor de montaje ER

– 1x EduTrainer® con S7-313C-2DP

– 4x mesa rodante

– 4x fuente de alimentación en el bastidor

de montaje

– 1x licencia individual STEP 7

– 1x licencia para WinCC or InTouch

– 1x licencia para SIMATIC PDM

– 1x tarjeta Profibus CP 5611

– 1x juego de cables Profibus

– Documentación técnica

– Arranque inicial en Festo Didactic

Puesta a punto y formación a pie de instalación bajo demanda.

Pedir también

Para una fácil puesta a punto, simulación y visualización utilizando la caja de simulación:

Caja de simulación, digital/analógica 526863

Cable SysLink 034031

Cable analógico 529141

Variantes de control

Ver capítulo Estación de trabajo Compacta

Medios de formación recomendados

– Fluid Lab®-PA, EasyPort digital/analógico incluido

– Programa de aprendizaje, fundamentos de la regulación en bucle abierto y cerrado

24 www.festo-didactic.com

Automatización de procesos – Estación de trabajo Compacta

Estación de trabajo Compacta con sistemas de regulación de nivel, caudal, presión y temperatura en bucle cerrado

Oprimización adecuada a su disponibilidad de espacio

Tal vez disponga sólo de un espa-cio reducido, pero desee que cada una de sus estaciones de formación ofrezcan un alto nivel de compleji-dad. Si es así, la Estación de trabajo Compacta con cuatro sistemas inte-grados de regulación en bucle cerra-do es la solución. Como se muestra en el diagrama de flujo, los sistemas de regulación individual pueden ac-tivarse simplemente reposicionan-do las válvulas de bola. El sistema de tuberías flexibles le permite cam-biar la distribución del caudal o in-tegrar otros componentes rápida y fácilmente.

Función

Los cuatro sistemas de regulación de la Estación Compacta pueden funcio-nar individualmente. Los sistemas de regulación de nivel y caudal pueden disponerse como sistema de regula-ción en cascada añadiendo el regula-dor apropiado.

La distribución de los sensores y ser-voaccionamientos, permite la experi-mentación tanto con reguladores del tipo de ación continua (p. ej. P, I, PI, PID) como los de acción discontinua (p. ej. reguladores de 2 puntos) La bomba puede ser controlada directa-mente o hacerse funcionar en modo de velocidad controlada.

La variable manipulada del regula-dor, en los sistemas de regulación de caudal y presión, puede actuar alter-nativamente sobre una válvula distri-buidora de control proporcional. Una válvula de bola con accionamiento neumático se halla dispuesta en el retorno entre el depósito de nivel su-perior y el de nivel inferior. El accio-namiento neumático puede utilizarse para simular una „carga“ que provo-que una perturbación en el sistema de regulación del nivel, o como vál-vula de cierre para una desconexión de emergencia.

Alcance del suministro de la Estación Compacta(Versión básica incluyendo el manual sin componentes de actuación)

Componentes mecánicos, completamente montados– 2 depósitos – Depósito – Sistema de tuberías – Bancos en perfiles de aluminio – Bastidor de montaje – Placa perfilada 700 x 700 x 32 mm

Sensores– 2 sensorses capacitivos– 2 interruptores flotadores – Caja de señales de control del proceso– Sensor de ultrasonidos – Sensor de caudal – Sensor de presión – Sensor de temperatura PT100

Componentes de actuación– Bomba – Válvula distribuidora de control

proporcional – Válvula de bola con accionamiento

neumático – Calefactor

Componentes eléctricos– Placa de conexión de I/O con trans-

ductor de medición – Controlador del motor con relé – Terminal E/S, SysLink, 8 E/8 S – Terminal analógico, SysLink,

15-pines Estación Compacta bajo demanda

Puesta a punto y formación a pie de insta-

lación bajo demanda.

25 Garantía Festo Didactic 24 meses

Automatización de procesos – Estación de trabajo Compacta

Bastidor de montajePuede estar equipado con acesorios para reguladores, unidad de regula-ción y/o panel táctil. También puede ser convertido del formato ER al for-mato DIN A4 en cualquier momen-to por el usuario. La activación y/o los dispositivos de regulación pue-den reemplazarse en sólo unos se-gundos.

Accionamiento neumáticoCon válvula de bola y caja de señal.Objetivos didácticos: Áreas de apli-cación de los diversos dispositivos de cierre y medición cuando se con-trola el caudal de fluidos.

Regulación inteligente en bucle cerrado con el terminal de válvulas CPX/FEC y el panel táctil FED 120 El control Festo Front End con servi-dor web integrado e interface Ether-net, es muy adecuado para las actua-les tareas de comunicación.

Diagrama de flujo de las tuberias e instrumentosUna parte importante del trabajo de proyecto en la ingeniería de proce-sos es desarrollar un diagrama de flujo de los tubos y los instrumentos. Un diagrama de flujo de tuberías e instrumentos explica las funciones de la tecnología eléctrica, de medi-ción y regulación utilizando puntos de medición y elementos finales de regulación. La variable medida u otra variable de entrada, su procesamien-to, su sentido de acción y especifica-ciones direccionales y posiciones de-berían ajustarse al diagrama de flujo.

Visualización con WinCC o InTouch bajo demanda.

Accesorios recomendados para la Estación Compacta– Mesa rodante– Alimentación de sobremesa o para

bastidor de montaje– Kit de control

Medios de formación recomendados– Fluid Lab®-PA,

EasyPort digital/analógico incluido– Programa de aprendizaje, funda-

mentos de la regulación en bucle abierto y cerrado

Kit de control S1: Siemens SIMATIC EduTrainer® Compact con S7-313C– 1x EduTrainer® Compact S7-313C– 1x unidad de control – 2x cable datos de E/S – 1x cable de datos analógicos Nota: El software STEP 7 y el cable MPI deben pedirse por separado si es necesario. Kit de control S1-DP bajo demanda

Kit de control S1 bajo demanda

Kit de control PC2: Fluid Lab®-PA licencia de software con EasyPort – 1x Fluid Lab®-PA,

licencia individual – 1x EasyPort D/A – 1x cable de datos RS232 – 1x cable de red – 2x cable datos de E/S – 1x cable de datos analógicos

Kit de control PC2 bajo demanda

Kit de control F3: Festo CPX/FEC® con FED – 1x Festo CPX/FEC®

– 1x cable Ethernet, cruzado – 1x Panel táctil FED-120 – 2x cable datos de E/S – 1x cable de datos analógicos Nota: El software FST y el cable de programación deben pedirse por se-parado si es necesario. Kit de control F3 bajo demanda

Kit de control S2: Controlador Siemens SIPART DR19 – 1x SIPART DR19 con interface serie

integrado en bastidor ER – 1x software PDM para para-

metrización y configuración del controlador DR19

– 1x cable de datos serie – 2x cable datos de E/S – 1x cable de datos analógicos Kit de control S2 bajo demanda

Kit de control F2: Terminal de válvulas Festo CPX/FEC®

– 1x Festo CPX/FEC®

– 1x unidad de control – 1x cable Ethernet, cruzado – 2x cable datos de E/S – 1x cable de datos analógicos Nota: El software FST y el cable de programación deben pedirse por se-parado si es necesario.

Kit de control F2 bajo demanda

Caja de simulación E/S, digital/analógica – 1x caja de simulación, cable de red

incluido – 2x cable datos de E/S, cruzados – 1x cable de datos analógicos,

cruzado

Caja de simulación E/S bajo demanda

Variantes de control

26

Procesos híbridos

www.festo-didactic.com

Procesos híbridos

Variedad sin límites

Soluciones de cualificación y fábricas de entrenamiento para automatiza-ción de la producción y de procesos.

Díganos lo que necesita – diseñare-mos su entorno de aprendizaje ideal y estableceremos las dependencias necesarias a nivel de proceso. Con-fiamos en poder diseñar soluciones con usted para temas específicos como:– Tratamiento de aguas– Tecnología de enfriamiento y refri-

geración– Medición de valores de pH– Mediciones de conductividad– Neumática en la ingeniería de pro-

cesos, por ejemplo actuadores de válvulas de compuerta con posicio-nadores, específicos para la indus-tria papelera.

MPS® PA, combinado con estaciones MPS®

Es lógico que las estaciones MPS® PA (automatización de procesos) pue-da combinarse con estaciones de la familia superior MPS®. Esto hace de MPS® una propuesta interesante pa-ra formación básica y avanzada en muchas industrias que están domi-nadas por la automatización de pro-cesos pero que siguen necesitando elementos de la automatización de procesos.

El largamente meditado diseño mo-dular con interfaces adecuados pro-tege su inversión y facilita la adap-tación a futuros desarrollos en componentes, así como en sistemas de regulación en bucle abierto y en bucle cerrado. Esto significa que el sistema puede adaptarse siempre a nuevos requerimientos.

27

Procesos híbridos

Información sobre proyectos de clientes: www.festo-didactic.com

Automatización de la producción y automatización de procesos

AFB – El concepto modular de fábrica para todas las tareas de producción híbridas

Soluciones específicas para el cliente

El sistema de aprendizaje para todos los procesos asociados con la auto-matización de la producción y auto-matización de procesos.

– Producción– Manipulación de juntas– Embalaje– Llenado– Transporte y enrutado– Almacenamiento– Entrada/Salida

La solución ideal para los reque-rimientos de los procesos de pro-ducción híbridos en el sector ali-mentario. La plataforma conecta estaciones y elementos del Sistema Modular de Producción MPS® con estaciones del sistema de aprendiza-je MPS® PA y la estación de trabajo Compacta.

Por ello, el sistema es completa-mente modular y pueden añadir-se gradualmente nuevos procesos y contenido de formación. Pueden desarrollarse trabajos prácticos de proyecto en estaciones individua-les, en líneas de producción parcial-mente integradas y en una fábrica para aprendizaje completamente integrada.

¿Tiene usted requerimientos espe-cíficos? Muchas instalaciones en to-do el mundo han hallado las mejores soluciones centrándose especial-mente en la automatización híbrida.

Un ejemplo de ello lo ofrece Siemens AG Professional Education Berlin, cu-ya estación de mezcla y llenado de-muestra cómo un proceso de flujo continuo se combina en línea con un proceso gradual de llenado de conte-nedores. Los estudiantes experimen-tan un proceso operativo que mues-tra toda la secuencia de un sistema de procesamiento automatizado a partir del pedido de un cliente.

Información detallada sobre este y otros proyectos puede hallarse en el sitio web:www.festo-didactic.comen Servicios ➔ Referencias.

5694

5 es

AlemaniaFesto AG & Co. KGPostfach73726 EsslingenRuiter Straße 8273734 Esslingen-BerkheimTel. ++49 (0)711/34 70, Fax 347 21 44E-mail: info_de@festo.com

ArgentinaFesto S.A.Edison 2392(B1640 HRV) MartinezProv. de Buenos AiresTel. ++54 (0)11/47 17 82 00, Fax 47 17 82 82E-mail: info_ar@festo.com

AustraliaFesto Pty. Ltd.Head Office (Melbourne)179-187 Browns Road, P.O. Box 261Noble Park Vic. 3174Tel. ++61 (0)3/97 95 95 55, Fax 97 95 97 87E-mail: info_au@festo.com.au

AustriaFesto Gesellschaft m.b.H.Linzer Straße 2271140 WienTel. ++43 (0)1/91 07 50, Fax 91 07 52 50E-mail: info_at@festo.com

BelarusIP Festoul. Kiseleva, 14220029 Minsk, BelarusTel. ++375 (0)17/210 16 70, Fax 217 71 01E-mail: info_by@festo.com

BélgicaFesto Belgium sa/nvRue Colonel Bourg 1011030 Bruxelles/BrusselTel. ++32 (0)2/702 32 11, Fax 726 90 11E-mail: info_be@festo.com

BrasilFesto Automaçao Ltda.Rua Guiseppe Crespi, 76KM 12,5 - Via Anchieta04183-080 Sao Paulo SP-BrazílTel. ++55 (0)11/50 13 16 00, Fax 50 13 18 68E-mail: info_br@festo.com

BulgariaFesto Bulgaria EOOD1592 Sofia9, Christophor Kolumb Blvd.Tel. ++359 (0)2/960 07 12, Fax 960 07 13E-mail: info_bg@festo.com

CanadáFesto Inc.5300 Explorer DriveMississauga, Ontario L4W 5G4Tel. ++1 (0)905/624 90 00, Fax 624 90 01E-mail: info_ca@festo.com

ChileFesto S.A.Mapocho 19016500151 Santiago de ChileTel. ++56 (0)2/690 28 00, Fax 695 75 90E-mail: cl0fcl@festo.com

ChinaFesto (China) Ltd.1156 Yunqiao RoadJinqiao Export Processing ZonePudong,201206 Shanghai, PRCTel. ++86 (0)21/58 54 90 01, Fax 58 54 03 00E-mail: info_cn@festo.com

ColombiaFesto Ltda.Avenida El Dorado No. 98-43BogotáTel. ++57 (0)1/404 80 88, Fax 404 81 01E-mail: festo@festo.com.co

CroaciaFesto d.o.o.Nova Cesta 18110000 ZagrebTel. ++385 (0)1/619 19 69, Fax 619 18 18E-mail: info_hr@festo.com

DinamarcaFesto A/SIslevdalvej 1802610 RødovreTel. ++45 70 21 10 90, Fax ++45 44 88 81 10E-mail: info_dk@festo.com

EslovaquiaFesto spol. s r.o.Gavlovicová ul. 183103 Bratislava 3Tel. ++421 (0)2/49 10 49 10, Fax 49 10 49 11E-mail: info_sk@festo.com

EsloveniaFesto d.o.o. LjubljanaIC Trzin, Blatnica 81236 TrzinTel. ++386 (0)1/530 21 00, Fax 530 21 25E-mail: info_si@festo.com

EspañaFesto Pneumatic, S.A.U.Tel.: 901243660 Fax: 902243660Av. Gran Vía, 159Distrito económico, Gran Vía L‘HES-08908 Hospitalet de LlobregatBarcelonaTel. ++34 901 24 36 60, Fax ++34 902 24 36 60E-mail: info_es@festo.com

Estados UnidosFesto Corporation (New York)Call Toll-free 800/993 3786395 Moreland RoadP.O.Box 18023Hauppauge, N.Y. 11788Tel. ++1 (0) 631-404-3182, Fax 631-435-3847E-mail: info_us@festo.com

EstoniaFesto OY AB Eesti FiliaalLaki 11B12915 TallinnTel. ++372 666 15 60, Fax ++372 666 15 61E-mail: info_ee@festo.com

FilipinasFesto Inc.Mercedes Commercial CenterA. Cortez Ave.Mandaue City, CebuTel. ++63 (0)32/345 11 20, Fax 346 15 51E-mail: info_ph@festo.com

FinlandiaFesto OYMäkituvantie 9P.O. Box 8601511 VantaaTel. ++358 (09)/87 06 51, Fax 87 06 52 00E-mail: info_fi@festo.com

FranciaFesto E.U.R.L.Head OfficeNuméro Indigo Tel. 0820/204640, Fax 204641BP 258,rue du clos Sainte-Catherine94363 Bry-Sur-Marne CedexTel. ++33 (0)1/48 82 64 00, Fax 48 82 64 01E-mail: info_fr@festo.com

Gran BretañaFesto LimitedApplied Automation CentreCaswell RoadBrackmills Trading EstateNorthampton NN4 7PYTel. ++44 (0)1604/66 70 00, Fax 66 70 01E-mail: info_gb@festo.com

GreciaFesto Ltd.40 Hamosternas Ave.11853 AthensTel. ++30 210/341 29 00, Fax 341 29 05E-mail: info_gr@festo.com

HolandaFesto B.V.Schieweg 622627 AN DelftTel. ++31 (0)15/251 88 99, Fax 261 10 20E-mail: info_nl@festo.com

Hong KongFesto Ltd.Unit C&D, 7/F, Leroy Plaza15 Cheung Shun StreetCheung Sha Wan, KowloonHong KongTel. ++ 852/27 43 83 79, Fax 27 86 21 73E-mail: info_hk@festo.com

HungríaFesto Kft.Csillaghegyi út 32-34.1037 BudapestTel. ++36 (06)1/250 00 55, Fax 250 15 93E-mail: info_hu@festo.com

IndiaFesto Controls Private Ltd.237BBommasandra Industrial AreaBangalore-Hosur HighwayBangalore 560 099Tel. ++91 (0)80/783 33 59, Fax 783 20 58E-mail: info_in@festo.com

IndonesiaPT. FestoJL. Sultan Iskandar Muda No.68Arteri Pondok IndahJakarta 12240Tel. ++62 (0)21/27 50 79 00, Fax 27 50 79 98E-mail: info_id@festo.com

IránFesto Pneumatic S.K.#1,Behbahan St. Ramsar aveTehran 1581975411Tel. ++98 (0)21/883 05 92, Fax 882 21 62E-mail: info_ir@festo.com

IrlandaFesto LimitedUnit 5 Sandyford ParkSandyford Industrial EstateDublin 18Tel. ++ 353(0)1/295 49 55, Fax 295 56 80E-mail: info_ie@festo.com

IsraelFesto Pneumatic Israel Ltd.P.O. Box 1076, Ha‘atzma‘ut Road 48Yehud 56100Tel. ++972 (0)3/632 22 66, Fax 632 22 77E-mail: info_il@festo.com

ItaliaFesto S.p.AVia Enrico Fermi 36/3820090 Assago (MI)Tel. ++39 02/45 78 81, Fax 488 06 20E-mail: info_it@festo.com

JapónFesto K.K.1-26-10 Hayabuchi, Tsuzuki-kuYokohama 224-0025Tel. ++81 (0)45/593 56 10, Fax 593 56 78E-mail: info_jp@festo.com

LetoniaFesto SIADeglava iela 601035 RigaTel. ++371 (0)7/57 78 64, Fax 57 79 46E-mail: info_lv@festo.com

LituaniaFesto UABKaraliaus Mindaugo pr. 223000 KaunasTel. ++370 (8)7/32 13 14, Fax 32 13 15E-mail: info_lt@festo.com

MalasiaFesto Sdn.Berhad10 Persiaran IndustriBandar Sri Damansara, Wilayah Persekutuan52200 Kuala LumpurTel. ++60 (0)3/62 72 81 22, Fax 62 75 64 12E-mail: info_my@festo.com

MéxicoFesto Pneumatic, S.A.Av. Ceylán 3Col. Tequesquinahuac54020 TlalnepantlaEdo. de MéxicoTel. ++52 (01)55/53 21 66 00, Fax 53 21 66 65E-mail: info_mx@festo.com

NoruegaFesto ABOstensjoveien 270661 OsloTel. ++47 22 72 89 50, Fax ++47 22 72 89 51E-mail: info_no@festo.com

Nueva ZelandaFesto Limited20 Fisher Crescent, MT. WellingtonNZ-AucklandTel. ++64 (0)9/574 10 94, Fax 574 10 99E-mail: info_nz@festo.com

PerúFesto S.R.L.Calle Amador Merino Reyna #480San IsidroLima, PerúTel. ++51 (0)1/222 15 84, Fax 222 15 95

PoloniaFesto Sp. z o.o.Janki k/Warszawy, ul. Mszczonowska 705090 RaszynTel. ++48 (0)22/720 41 66, Fax 720 44 76E-mail: info_pl@festo.com

República ChecaFesto spol. s r.o.Pod Belárií 78414300 Praha 4 - ModranyTel. ++420 261 09 96 11, Fax ++420 241 77 33 84E-mail: info_cz@festo.com

República de CoreaFesto Korea Co. Ltd.470-1 Kasan-dong, Kumchon -KuSeoul 153-803Tel. ++82 (0)2/850 71 14, Fax 864 70 40E-mail: info_kr@festo.com

República SudafricanaFesto (Pty) Ltd.22-26 Electron Avenue, IsandoP.O. Box 255Isando 1600Tel. ++27 (0)11/971 55 00, Fax 974 21 57E-mail: info_za@festo.com

RumaniaFesto S.R.L.St. Constantin 17010217 BucurestiTel. ++40 (0)21/310 29 83, Fax 310 24 09E-mail: info_ro@festo.com

RusiaOOO Festo RFMitschurinskij prosp., 49119607 MoskwaTel. ++7 503/737 34 85E-mail: info_ru@festo.com

SingapurFesto Pte. Ltd.6 Kian Teck WaySingapore 628754Tel. ++65 62 64 01 52, Fax ++65 62 61 10 26E-mail: info_sg@festo.com

SueciaFesto ABStillmansgatan 1, P.O. Box 2103820021 MalmöTel. ++46 (0)40/38 38 40, Fax 38 38 10E-mail: info_se@festo.com

SuizaFesto AGMoosmattstrasse 248953 Dietikon ZHTel. ++41 (0)44/744 55 44, Fax 744 55 00E-mail: info_ch@festo.com

TailandiaFesto Ltd.67/1 Moo 6 Phaholyothin RoadKlong 1, Klong Luang,Pathumthani 12120Tel. ++66 29 01 88 00, Fax ++66 29 01 88 33E-mail: info_th@festo.com

TaiwánFesto Co., Ltd.9 Kung 8th RoadLinkou 2nd Industrial Zone, Linkou #244Taipei Hsien TaiwanTel. ++886 (0)2/26 01 92 81, Fax 26 01 92 87E-mail: info_tw@festo.com

TurquíaFesto San. ve Tic. A.S.Tuzla Mermerciler OrganizeSanayi Bölgesi 6/1834956 Tuzla - Istanbul/TRTel. ++90 (0)216/585 00 85, Fax 585 00 50E-mail: info_tr@festo.com

UcraniaFesto UkrainaBorisoglebskaja 11Kiev 04070Tel. ++380 (0)44/239 24 33, Fax 463 70 96E-mail: info_ua@festo.com

VenezuelaFesto C.A.Av. 23, Esquina calle 71, No. 22-62Maracaibo, Edo. ZuliaTel. ++58 (0)261/759 09 44, Fax 759 04 55E-mail: festo@festo.com.ve

Festo en el mundo