Su Destino - UFDC Image Array 2ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00180/00487.pdf · naci en...

Preview:

Citation preview

  • L MUNDO, SAN JUAN, f. R. - DOMINGO 26 DE JUNIO DE 1938.

    ARTISTAS HISPANOAMERICANOS

    LA BAILARNA PORTORRIQUEA ADA LUCIANO

    " ' Por ANTN CABALLERO '*HUEVA. yORK, junio. (Editen

    Traes! Aid* Luciano, la gentil beiierina portorriquea, est tn su apsjrtsnslento da la axclutiva calle 72, entregada da llano a la tarea Oa reparar tu viaja a Paria. Des- da su ventana, el panorama prima- veral y verde, toma al atardecer

    \Js

    , ,. Alda Luciano.

    tonsUdadtnr de color violeta. El rio Kudson es una cinta ancha y pla- teada, en la que dentro da poco rielar* 'I* luna.

    A44aV breve y dinmica, ast* su- mida* enr la tarea de preparar sus

    media Pero mi inspiracin y mi Norte fu siempre Antonia Merc, la inimitable Argentina.

    Alda Luciano ha tarmlnado da coser y est sentada ahora a nues- tro lado. Desde la calle llega el rumor de la ciudad, vivido y moto- rizado.

    Cmo se desarorll en usted la aficin a la danta?

    No ae lo podra contestar. Yo naci en la isla de Vleques, frente a San Juan. Puerto Rico, y a los dos sfios me traslade o me trasla- daron -a Nueva York, donde he residido desde entonces. Y desde la poca ms tntigua que aleante mi recuerda me veo ataviada a lo bailarna espaola y tratando de rcallaar sus danza*. Yo creo que ni quiera habla visto bailar a nadie, cuando ya y senta la Inspiracin del arte. Un caso de Intuicin, por lo visto.

    Debutara muy loven... Bailaba er publico desde muy

    requenlta, pero mi debut oficial, en un teatro, tuvo lugar a los nueve anos, en una revista hispana que eo estren en el Teatro Regent del barrio latine.

    Y desde entonces acta como profesional?

    No. Durante otros cuatro aos continu dedicando todos mis sa- nenos e la escuela. Pero mi voca- cin era tan fuerte que a los trece comenc a trabajar activamente y

    W ir de un lugar a otro sin Interrup- cin. Claro Que tenia que seguir acudiendo al colegio, y me aumen- taba la edad para que o me pu- siesen Impedimentos.

    Ha salido de los Estados Uni- dos?

    Solamente para Ir al Canad, donde he estado tres veces. De los Estados Unidos lo conotco todo, y en una ocasin me queran contra- tar para La Habana, pero mi pa- dre, que ya muri, se neg.a dejar- me Ir a Cuba.

    Le tenia miedo al calor? No a* si al calor o a los cuba-

    nos, pero lo cierto es que se neg a dejarme partir, aduciendo que es- tAba muy loven y que ya tendra tiempo ms adelante.

    Habr actuado en Broadway... Muchas veces. Permanec una

    larga temporada en el Belmont

    Su Destino

    *?*. OP.

    . CNCER Junio t.

    El nio que nace en esta fecha denotar, durante la poca, de la adoleicencia, magnifico* signos de desarrollo .Utico y mental. Eete ni- o Nene orondee posibilidades de descollar en el futuro, sobre todo ei eut padre .lo ayudan apropiada- mente en loe primeros ao*.

    Loe mujeres nacida en la fecha del H de junio, siempre encuentra* mucho* amigo que ios ton lale. Cualquier ambicin que usted ten- ga, probablemente se ver colmada. y el Vinero le llegar en una for- ma que no dejar de *er sorpren- dente. E muy conveniente que cul- tive usted" el hbito de mirar la cota con optimismo, ya que sea e la nica manera de eentirae bien y marchar hacia la felicidad. Pro- cure corregir la tendencia a ha- blar tiempre en queja o con exce- siva energa. Como actrix, misione- ra, enfermera y maestra, o en el comercio, le er fcil triunfar. Bl matrimonio lo le aera propicio ei realiza utted mitma una cuidadosa seleccin de maride.

    Ei hombre que ha nacido en la fecha del M de junio, ei pone toda tu atencin en una linea determi- nada de actividad, lograr triunfar en la vida. Profesiones propicia* para l on la siguientes: qumico, predicador, conferencista, vendedor, poltico y abogado.

    ESPECTCULOS

    trape* *pra el gran salto. Y nos Theatn y tambin estuve mucho tiempo con Chantaugula. Vea eso.

    La artista re ausenta un momen- to y vuelve con un gr lbum que extiende ante mi vista. Y all est su retrata publicado en las planas teatrales de todos los perldlcoa neoyorquinos y de no pocos de los del Interior del pas, que le han prodigado en una fecha u otra c- 1 dos elogios.

    d'ce'nSt conmovida: Cstd viaje a Pars me tiene lo-

    ca. IWels' tantos "anos que soaba con

    Como usted sabe contina la gentil danarina los norteame- ricanos me toman por espaola, porqias'rl especialidad son las dan- tas de la Madre Patria. Y es una vergenza que una bailarina que ha alcanzado notoriedad bailando Jotas y mslaglleftas, no haya estado nunca en la tierra de Mara Sant- sima. ..

    Pe** usted baila tambin las clidas" danzas tropicales?

    Sf cuando no he tenido otro re-

    Domingo 36 de junio de 188*.

    SAN JUAN

    RIALTO: "En si Viejo Chicago" (In Od Chicago) con Alies Paye, Don Ameohe y Tyrone Power.

    MARTI: "Suprema Ley" eon Gloria Morell, Antonio Uceas y Andrs So- ler.

    LUNA: Matinal: "Bl Diamante del Diablo" con frnale Darro y Mati- nes y Noche: "Loca por la Msica" (Mad About Muslo) con Deanna Dur- bln y Merbert Marahall.

    TRIS BANDERAS: "relia Desenga- o" (Heppy Landlng) con Son ja Re- nte, Den Ameche y Csar. Romero.

    SURERA: (Puerta de Tierra) "OJOS Tapatios" con Bether remandes y Jorge Veles.

    MARTI: (Puerta de Tierra) "All en el Rancho Chico" con Chato Ortln, Jr. y Lueha Ma. Avila.

    8ANTURCE. RIO PIEDRAS. CATARO. CAGUAS, OUATAMA, PONCE

    FOX: (Mira mar i "Sorpresas de 1038" -Se-plensa casar pronto. Alda? I tonout ls the last eplthet that nne would thlnk of applylng to the Chooln recital glven latt evening by Slgismud Stojowskl at the Sui- grave Club, for the aympathy of the Interpreter wlth the music he was dlscoursing vitalizad very piece. Corning so soon after the Brallowt- kl exhltlon of dry-pelnt etchlngs Stojowtki't trray of aquarellet wat the more enjoyable.

    "Desolte the repudlatlon of the past by our Impttlent century, there la omethlng to be sald for tradltinn In the arta... It was not wlth the aurface sclntlllance of Chopin that he was concerned last evening: rather wat he bent upon the etsence of the muale whlch ls so evasiva that soma playera never catch lt. What he disclosea was tbe unin of langour and fire. of romantlc srdeney and melanchollr musing. tn hit readingt were apla- rent the fluctuatlpna of dreamy harmonas and flaihing melodlc ideat, of poetlc delicadas and re- bellona protests."

    La Directiva de Pro Arte Musical de San Juan' de Puerto Rico tiene la palabra.

    La propaganda fascista en Sur Amrica es un problema Estados UnidM estudia medidas enea-

    minadas a neutralizarla

    Por Grattan MeOrotrty WASHINGTON, junio 25. (P. U.)

    La propaganda fascista de ItaHa en Sud Amrica ha logrado tai efi- ciencia que presenta un dilema a los Estades Unidos en sus etfuersot por fomentar relaciones mt ettre- chat con las repblicas del sur. y varios aflea petarn antea de que puedan detarrollarse normas defi- nitivas. Con un difundido sentimiento ofi- cial y extraoficial de que "algo de- be hacerse" para '.contrarrestar la propaganda de Alemania, Italia. Francia, Rusia y Japn en el he- misferio occidental, el consenso de la opinin experta en este pas es que los "hacedores de la opinin" de Italia htn hecho la mejor labor tcnica. Cerca de veinte proyectos sobre laa relaciones de Estados Unidos eon la Amrica Latina a travs de lt radio fueron presenta- dos en la ltima sesin del Congre- so.

    Los Ettsdot Unidos, con sus re- curso Inmensos, se hallan tcnica- mente en poticin para "contra- rrestar" la propaganda extranjers. pero tienen primero que decidir Im- portantes cuestiones de poltica an- tes de iniciar campaas guberna- mentales en el extranjero en forma similar a las adoptadas por gobier- nos extranjeros.

    Las cuestiones de poltica deba- tidas recientemente tln que te lle- gara a una decisin definitiva por el Congrego de Eatados Unidos, surgen de las siguiente considera- ciones:

    (1) La tradicional poltica esta- dunidense sobre la publicidad, tan- to squi como en el extranjero, ha sido suministrar informacin pero no obligar directamente al pblico a un punto de vista en particular slo en artos recientes es que lt "publicidad" nacional ha asumido un csrcter definido a formar opi- nin.

    (2) Existe una marcada divisin de Inters y opinin en este pas entre las organizaciones prlvada dedicadas a empresas informativas y de comunicaciones, y las empre- sas del Gobierno dedicadas a los mismos camoos. Por ejemplo, uns luchs de veinte artos en la evolu- cin de las normas sobre la radio hizo a las compaas privadas triunfar aobre los grupos que hu- bieran preferido el control guber- namental directo.

    (3) 'SI el Gobierno de Estados Unidos, como tal. emprende vastas campana de propaganda interna- cional, sern Inevitables aqu las reoercualone polticas Internas de- bido a la propsgada aversin a for- talecer el poder' del Gobierna na- cional en relecln con el poder de los Estsdos. y tambin poroue cual- quier campaa de publicidad diri- gida contra cualquier pas extran- jero causarla antagonismo entre loe grupos de habla extranjera que hay en este pala. Algunos de estos grupos representan millones de per- sonas.

    () Tambin est envuelta la cuestin de conveniencia, porque no es de todos modos seguro que una camoaa de publicidad del Gobier- no tenga lot resultados prcticos que se esperan. En el campo eo- merclal. por ejemplo, algunas au- toridades estn convencidas de que el xito de Estados Un'dot tiene que continuar basado en la disposi- cin de grandes mercados para los productos latinoamericanos y el m- rito, el precio y los trminos de crdito para las exportsclones. y no en los posibles resultsdos senti- mentales d una propaganda gu- bernamental.

    (5) Existe la posibilidad de que con estimulo sistemtico, las orga- nizaciones extraoficiales podran triunfar mejor que el mismo Go- bierno en campaas Internaciona- les de "buena voluntad" dirigidas a vastas poblaclonea.

    Muchos expertos estadunidenses de la recin nacida ciencia de ha- cer opinin consideran que la pro- paganda de Italia en Sud Amrica ha tenido mayor xito que la de otros pases, en lo que concierne al logro del estado de mente deseado.

    La propaganda nazlata de Alema- nia, segn crien algunas autorida- des de aqu, fu presionada tan In- tensamente y con tales aparentes complicaciones polticas que cau- saron repulsin mejor que atrac- cin en algunos pases latinoamerl-

    noi. Las repblicas smertoanae. conscientes de su debllldsd militar relativa en un mundo armado en tx- oeso, y orgullosss da sus reipeett- vss soberanas nacionales, estn prestas a considerar cualesquiera sugtstlones polticas del extranjtre

    Los esfuersoa dt Japn para su propaganda en la Amrica Latina tuvieron algn progreso, pero rln- cipelmente cuando vinieron seom- pssdss de ls Intencin de ofrecer ma grandes mercados japoneses para los productos americanos ta- les como al algodn, ls lana o.los metales, no ereando, pues, reaccin poltica.

    La propaganda fascista de Italia parece que ha Impresionado gran- des nmeros de personas d Estados Unidos y de la Amrica Latina, eon definidas ventajas culturales para Italia y posibles beneficios comer- ciales que todava no son visibles. Apsrts dt ls poltica, ls poderosa personalidad dramtica del premier Mustollnl tiene obviamente un atractivo rasl universal y ls glo- rificacin de Roma y del Imperio Romano est tambin de acuerdo con las 'predilecciones religiosas, nacionales y personales de millo- nes de personas. Los vuelos de avio- nes italianos a travs del Atlntico, las misiones comerciales y los ges- tos culturales han revuelto durante uns dcada la Imaginacin popular de muchos pases. Italia, ma que muchos paisas, pareci reconciller una antigua tradicin con un sen- tido de modernismo.

    Muchos observadores extranjero de aqui creen que Italia perdi te- rreno en su campaa da acerca- miento con la Amrica Latina co- mo resultado de su conquista de Etiopia, debido a la Intranquilidad que surgi por el aparente frsesso de is Llge de Naciones en su pro- teccin de loa Intereses de naciones" relativamente dbiles. Este revs de Italia, no obstante, puede haber sido temporal, debido a las corrien- tes de opinin creadas por los su- cesos de Espaa.

    Loa factores permanentes que tienden a facilitar las campaas de propaganda de Italia en la Amar!- (Contina en la pgina 15, col. t.)

    EN EL TEATRO SAN JOS HOY Y MAANA

    "La Vuelta del Ruise- or", de Grace Moore Grace Moore, la diva de la Co-

    lumbia que nos ha deleitado tan- tas veces con sus estupendas Inter- pretaciones musicales, aparece de nuevo, ms encantadora que nun- ca en la su per-produce Ion "La Vuel- ta del Ruiseor", considerada co- mo su mejor romanee musical.

    En esta pelculs Graos loore tiene por compaero a. Mjvyn Dou- glaa. quien qued

Recommended