Super Seal p

Preview:

DESCRIPTION

Super Seal p

Citation preview

SUPERSEAL P*SELLADOR ELASTICO DE POLIURETANO

DESCRIPCION

Sellador de poliuretano de un componente de consistencia pastosa que vulcaniza encontacto con la humedad del aire formando un sello elástico.

USOS. Para el sellado o uniones elásticas, herméticas impermeables y alta durabilidad en

juntas verticales y horizontales entre materiales porosos o lisos como: Concreto. Mampostería. Vidrio. Aluminio. Azulejo Madera. Mosaico. Lamina galvanizada, etc. Sellos de juntas entre elementos prefabricados en general. Sellos de juntas en albercas y tanques de agua potable. Sellos de juntas constructivas en pisos de concreto.

VENTAJAS Económico y de fácil aplicación. Excelente adherencia a los diferentes sustratos. Gran durabilidad a la intemperie. Resistente al contacto con agua y puede ser usado en depósitos para agua potable,

después de 21 días de curado. Resistente a la humedad salina. Una vez vulcanizado puede someterse a condiciones de trabajo de -25 a 70°C. No escurre en juntas verticales(hasta 25mm de ancho). Una vez vulcanizado forma un sello totalmente impermeable al agua . Una vez vulcanizado, no es tóxico.

RESTRICCIONES No se deje al alcance de los niños. No aplicarlo cuando amenace lluvia o en superficies húmedas. Evítese el contacto con los ojos, piel y mucosa para evitar irritaciones.

En superficies pintadas se recomienda hacer prueba de adherencia pues esta dependerádel tipo y calidad de la pintura.

Una vez abierto el envase, usar el producto hasta terminarse.

INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN Y RENDIMIENTO.ETAPAS1.- PREPARACION DE LA SUPERFICIE. Elimine partes sueltas o flojas del área a sellar y limpie polvo, grasa y cualquier

sustancia que pueda afectar la aplicación y adherencia del sellador. Se recomienda usaraire a presión para eliminar polvo.

Si la superficie es metálica, deberá limpiarse por medios mecánicos o químicos,permitiendo secado total.

No se recomienda la limpieza con agua y detergente.

SELLADO Para lograr orillas perfiladas se recomienda el uso de cinta adhesiva (masking tape ) la

cual debe ser retirada con el sellador aún fresco. Para optimizar la aplicación y los resultados de adherencia se recomienda el uso de

respaldo comprimible de polietileno o poliuretano de forma cilíndrica.

La aplicación de SUPERSEAL P debe hacerse cortando la boquilla de acuerdo al grosor

del cordón necesario perforando la membrana interior y por medio de la pistola demedia caña o por medio de espátula presionando para asegurar el contacto total con lasparedes de la cavidad y perfilando el acabado

. Para juntas con movimientos, profundidad mínima 8 mm ancho máximo 25mm.

relación entre ancho y profundidad para juntas hasta 10 mm de ancho: 1 a 1 y de 10 a25 de ancho: 2 a 1

Una terminación mas lisa y pareja puede obtenerse pasando sobre el sello de

SUPERSEAL P aun fresco, una espátula o cuchara húmeda.El excedente de sellador, antes de que seque, puede ser removido con trapo humedecidoen solvente.

El tiempo de secado y vulcanizado del SUPERSEAL P depende de la humedad ytemperatura ambiente.Normalmente el secado superficial se tiene en 10 - 15 hrs y el total aproximado a 5 - 8días .

RENDIMIENTO1 cartucho con 300 cm3 rinde 14 M.L. de junta de 4X5 mm

PRESENTACIÓN

Cartucho con 300 cm3 Cubeta con 19 lts

En colores blanco y gris

ALMACENAJE Y CADUCIDAD.

Con envase sellado, en lugar fresco, seco y protegido de los rayos solares SUPERSEALP conserva sus propiedades por 6 meses.

ESTIBA MAXIMA

Caja con 12 cartuchos 3 piezas superpuestasCubetas 3 piezas superpuestas.

PROPIEDADES FISICAS.

PRUEBA METODO ASTM ESPESIFICACION VALOR TIPICO FESTEROlor ----- suave suaveConsistencia a 25°cBoquilla 1/8" 50 psi 20 grs D- 2452-94 25±5 SEGUNDOS 26Material no volátilA 30 min 130 °c, % D-2369-95 92.5 mínimo 95Densidad 25°C gr/cc D- 1475-90 1.2 - 1.3 1.25Escurrimiento 3/8" 25°C D- 2202-93ª 0.1" Máximo 0.0Secado al tacto(25°C Y 50%H.R) HRS D- 1640- 83 16± 1 16Vulcanizado final en cordón 1/4 " días D- 1640-83 5±1 5.0% Elongacion25°C 5in/min,% D- 2370-92 600 Mínimo 650Resistencia a latensión 25°C 5in/minKg f/cm2 D-2370-92 16 Mínimo 16.5Dureza SHORE a 25°C D-2240-91 43±3 Unidades 43Recuperacióndespués de elongacion, % D-2370-92 80 Mínimo 84Estabilidad en el envase D-1849 6 MESES PASA.

Nota: Los datos incluídos fueron obtenidos en condiciones de laboratorio.

Las recomendaciones que damos en esta ficha técnica están basadas en nuestra amplia experiencia pero como losmétodos y condiciones específicas en que se aplicará este producto están fuera de nuestro control, es aconsejableque los usuarios realicen pruebas previas de acuerdo a sus necesidades. Ante cualquier duda, diríjase a sudistribuidor autorizado FESTER.

MAYO 2004