t de Student y Anova

Preview:

Citation preview

T DE STUDENT Y ANOVA 1. Introduccin Cuando queremos evaluar el grado de asociacin o independencia entre una variable cuantitativa y una variable categrica, el procedimiento estadstico inferencial recurre a comparar las medias de las distribuciones de la variable cuantitativa en los diferentes grupos establecidos por la variable categrica. Si esta tiene solo dos categoras (dicotmica), se utiliza el test t de Student; si tiene tres o ms categoras, la comparacin de medias se realiza mediante el Anlisis de Varianza ANOVA

Requisitos previos en ambos casos: Distribucin normal de la variable en los grupos que se comparan Homogeneidad de varianzas en las poblaciones de las que proceden los grupos (Homocedasticidad). Este segundo criterio parece que puede considerarse menos relevante.

Su no cumplimiento conlleva la necesidad de recurrir a pruebas no paramtricas. 2. T de Student 2.1. Para dos muestras independientes Comprobar normalidad (proponer mtodo) Analizar>Comparar medias>Prueba t para dos muestras independientes En contrastar variables ponemos la cuantitativa y en variable de agrupacin la cualitativa dicotmica En la salida ver la tabla con la prueba de Levene. Si el p valor es significativo (pPruebas no paramticas>para 2 muestras independientes??). Tambin se mira la significacin (Sig.)

3. Anlisis de Varianza ANOVA Comprobar normalidad (proponer mtodo)

Analizar>Comparar medias>ANOVA de un factor Trasladamos la variable cualitativa a la ventana Factor y la variable cuantitativa a la ventana Dependientes. En Opciones podemos marcar Descriptivos, Prueba de homogeneidad de las varianzas, Grfica de las medias y podemos ver qu hacer con los valores perdidos En Post hoc, si el ANOVA ha indicado que existen diferencias estadsticamente significativas entre los grupos y queremos realizar todas las comparaciones posibles entre ellos para obtener la mxima informacin. Dos buenas pruebas pueden ser la de Bonferroni y la de Tukey. Vemos a ver si sale lo mismo en las dos. Si se incumple el supuesto de homocedasticidad se proponen las pruebas T3 o C de Dunnett. En la salida hay que observar el estadstico de Levene, para confirmar la homocedasticidad. Si Sig. > 0,05 se confirma homocedasticidad Despus, en la tabla ANOVA hay que ver la columna Sig. de la fila Inter-grupos. Si tiene un p valor menor que 0,05 (p