Taller 6

Preview:

DESCRIPTION

taller quimica

Citation preview

Taller de Ejercitación N°6 1.- Una disolución acuosa A contiene 3,65 g de HCl en un litro de disolución. Otra disolución acuosa B contiene 20 g de NaOH en un litro de disolución. Calcule:

a) El pH de cada una de las disoluciones. b) El pH final después de mezclar 50 mL de la disolución A con 50 mL de la disolución

B. Suponga que los volúmenes son aditivos.

2.- Considere el siguiente equilibrio químico: 2SO2 (g) + O2 (g) ↔ 2SO3 (g) En qué forma cada uno de los siguientes cambios afectara el equilibrio de esta reacción:

a) Si agregamos O2 (g) al sistema b) Si duplicamos el volumen del matraz c) Si agregamos un catalizador d) Si removemos SO3 (g) del sistema

3.- Una muestra de vinagre tiene un pH = 2,90. Asumiendo que el ácido acético (CH3COOH, Ka = 1,8 x10-5) es el único acido presente en vinagre, calcule la concentración de ácido acético en el vinagre. Escriba la reacción de disociación. 4.- La constante de disociación del ácido hipocloroso HClO es Ka= 3,0x10-8. Si la concentración inicial de HClO es 0,0075 M, calcule las concentraciones en el equilibrio de:

a) [H+] b) [ClO-] c) [HClO] d) Determine el % de disociación del HClO

5.- Para una solución buffer formada por acetato de sodio (CH3COONa) 1,00 M y ácido acético (CH3COOH) 0,90 M:

a) ¿Cuál es el pH de esta solución? b) ¿Cuál es el pH de la misma después de la adición de 0,12 mol de ácido clorhídrico,

HCl, a 1 L de solución? (Suponga que la adición se produce sin cambio en el volumen de la solución).

Dato: Ka para CH3COOH es 1,8 x 10-5