Taller de Investigaciónrepositorio.educacionsuperior.gob.ec/bitstream/28000/4893/1/Anexo 9... ·...

Preview:

Citation preview

TALLER DE INVESTIGACIÓN

Dr. Alberto Ríos (Ing. Eléctrico)Dr. Raúl Peña-Ortiz (Ing. Informático)Dra. Thalía San Antonio (Ing. Mecánico)

Actividades del Taller

• Charla experiencia de investigación (13/03)

• Formar grupos de trabajo (13/03)

• Búsqueda de tema (13/03)

• Búsqueda de bibliografía (13 y 14/03)

• Proyecto Semilla-CENI (14/03)

• Presentación de artículo (17/03)

• Borrador proyecto semilla (17/03)

Temario de la Charla

• El comienzo - Maestría

• Investigación independiente (TG)

• Doctorado

• Proyectos actuales

Maestría (1998-2002)

• Inicio lectura de artículos

• Selección de área de especialización

• Herramienta de simulación

• Escritura y presentación de artículos

• Nuevo enfoque TG-UC.

Trabajo de Grado-Maestría

Diseño, simulación y análisis tridimensional de prótesis de rodilla

• No es un estudio original, es teórico e implicó aplicaciones

complejas del MEF.

• Se generan publicaciones.

Femoral

Meniscal

Tibial

Publicaciones-Maestría

• PublicacionesAutores: San Antonio, T., Muller-Karger, C.M.

2000. Avances en el Diseño y Modelaje Tridimensional de unaPrótesis de Rodilla.

2001. Diseño y modelado tridimensional de prótesis de rodilla.

2002. Análisis de Contacto para Optimizar las Superficies de losComponentes Tibial y Femoral de una Prótesis de Rodilla.

2004. Diseño y Modelaje Paramétrico 3D de Prótesis de Rodilla,Revista Ingeniería UC. Vol. 11, # 1, pp. 14-26.

En Paralelo-Maestría

• Primer proyecto de Investigación (CDCH-UC)

• Trabajos de grado de pre y postgrado (UC)

• Se publican 3 artículos

Doctorado (2004-2012)

• 2do Proyecto de Investigación (OPSU-USB)

• Tesis: Análisis teórico-experimental del tejido óseo: Modelo ortotrópico.

• 2 Trabajos de ascenso

• 1 Trabajo de grado de maestría

• 13 publicaciones

Doctorado

• Temas de Investigación desarrollados: • Reconstrucción de estructuras óseas usando TAC

• Ensayos mecánicos con huesos bovinos

• Análisis y simulación de huesos utilizando MEF

Proyectos Actuales

• Diseño y construcción de equipos de asistencia a personas con capacidades limitadas (UC-FONACYT)

• Diseño de una silla de ruedas eléctrica de bipedestación (SENESCYT-UTA)

Proyecto UC-FONACYT

Equipos de asistencia a personas discapacitadas

Proyecto UC-FONACYT

Equipos de asistencia a personas discapacitadas

Diseño de una silla de ruedas eléctrica de bipedestación

Proyecto SENESCYT-UTA

En Tungurahua hay 4.244 personas con discapacidad física (CONADIS). La silla de rueda

sitúa a su usuario en una posición de desventaja.

Planteamiento del Problema

La silla de bipedestación les facilita la vida y les permite ampliar su limitado campo laboral.

Planteamiento del Problema

Las sillas eléctricas de bipedestación son costosas.

Planteamiento del Problema

$ 5.900 Karman XO-201

$ 8.400 Karman XO-202

$ 24,000Permobil C500

$ 29.995 Redman 107-ZRX

http://www.ebay.com/bhp/standing-wheelchair (23/01/2014)

• Investigar a nivel local patologías y antropometría

• Diseñar el marco metálico y sistema de control para la movilidad y extensión

• Optimizar los dispositivos diseñados y su proceso de fabricación (CAD-CAM)

• Estudiar la factibilidad económica

Metodología

• Dos profesoras de Terapia Física (Cs de la Salud)

• Un profesor y un estudiantes de las carreras:

• Ingeniería de Sistemas

• Ingeniería Electrónica

• Ingeniería Industrial

• Ingeniería Mecánica

Total: 6 profesores y 4 estudiantes de 5 carreras.

Grupo Multidisciplinario-UTA

Resultado Esperado

Una silla de ruedas eléctrica de bipedestación económica y adaptada a las necesidades locales.

La Investigación

• Es una habilidad que requiere práctica

• Concentrarse en una línea de investigación

• No todo esta hecho (mejorar, adaptar)

• Se puede realizar con pocos recursos

• Se facilita si se forman grupos

• Requiere el manejo de bibliografía en inglés

Recommended