Taller_1_-__Fuerza_r (1).pdf

Preview:

Citation preview

  • PLANTEAMIENTO GENERAL_ Determinar la fuerza resultante de dos fuerzas concurrentes en una partcula, Aplicando el mtodo trigonomtrico visto en clase / planteamiento de los teoremas del seno y del coseno.

    Ejercicio 1_ Dos fuerzas se aplican en el punto B de la viga AB. Determine por trigonometra la magnitud y la direccin de la resultante de estas dos fuerzas.

    Ejercicio 2_ Dos fuerzas P y Q se aplican en el punto A del gancho mostrado en la figura. Sabiendo que P = 60Lb y Q = 25Lb, respectivamente, determine por trigonometra la magnitud y la direccin de la resultante.

    Ejercicio 3_ Un cable telefnico se fija en A al poste AB. Sabiendo que la tensin T1 en la posicin izquierda del cable es de 800 Lb, determine por trigonometra: La tensin T2 requerida en la posicin derecha del cable, si la resultante R de las fuerzas ejercidas en A debe de ser vertical. La magnitud correspondiente de R.

    Ejercicio 4_ Dos fuerzas son aplicadas a la armella mostrada en la figura. Conociendo la magnitud de P, que es de 35 N, determine por trigonometra:

    El ngulo requerido, si la resultante de las dos fuerzas aplicadas en el soporte deber ser horizontal. La magnitud correspondiente de R.

    Ejercicio 5_ Un tanque de acero debe colocarse en la fosa mostrada

    en la figura. Sabiendo que = 20, determine por trigonometra: La magnitud de P requerida, si la resultante R de las dos fuerzas aplicadas en A debe de ser vertical. La magnitud correspondiente de R.

    CURSO_ ESTTICA /64H Taller_1 - FUERZA RESULTANTE DE FUERZAS CONCURRENTES EN UNA PARTCULA

    LDT_ DIEGO FELIPE TORRES diego.torres@teinco.edu.co