Talleres de formación digital para familias ok

Preview:

Citation preview

Talleres de Formación Digital para familias

¿Qué es el Plan S@rmiento BA?

• El Plan S@rmiento BA forma parte del Plan Integral de Educación Digital (PIED) del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Esta iniciativa tiene como objetivos principales promover la calidad educativa con igualdad de oportunidades y posibilidades para favorecer la inclusión socio- educativa en el nivel primario.

• El Plan S@rmiento BA se propone como un puente a la cultura digital e incluye:

• Estrategias de innovación pedagógica. • Formación y acompañamiento para docentes y el resto de la comunidad educativa. • Intercambio de experiencias y producción colaborativa de recursos pedagógicos. • Provisión de equipamiento tecnológico y conectividad.

¿Qué podemos hacer?• Mantener una comunicación fluida con los docentes y directivos de la escuela.• Incentivar a los niños a realizar las tareas escolares brindándoles el

acompañamiento que necesiten.• Orientar a los niños en el uso seguro y responsable de la tecnología.• Trasmitir cómo se debe cuidar la netbook escolar para que se conserve en

buen estado.• Utilizar las netbooks en familia con la aprobación y consentimiento de los

niños.• Participar de las actividades que la escuela proponga para conocer y

colaborar en el aprendizaje de los niños.

Las familias son parte del Plan S@rmiento BAInvitamos a las familias a participar activamente

de este nuevo proyecto acompañando a los alumnos a transitar este recorrido.

• Las baterías de las netbooks deberán venir cargadas desde la casa. No traer cargadores a la escuela.

• Los docentes no somos responsables del cuidado de tu netbook.

• En la escuela no podés usar Facebook porque es para chicos mayores de edad.(Las cuentas de Facebook no pueden ser creadas por menores. Como institución nos veríamos obligados a informarlo y se procedería a cerrar la cuenta.)

• En la escuela usamos una cuenta de correo que compartimos con nuestro grado (compañeros y maestros). (No debés usar tu correo personal porque no lo vas a necesitar.)

• Las netbooks no se pueden llevar al baño en ninguna situación.

• Para cuidarlas no comas ni tomes bebidas al lado de la netbook.

Lineamientos institucionales Escuela 22 DE 7º

• Solo las podés usar en el momento en el que tu docente te lo pida.

• No usar las netbooks en los recreos para mantener espacios de encuentros personales, juegos y para despejar la mente.

• No se comparte la computadora con un compañero, porque vos tenés la tuya.

• Traela en tu mochila todos los días porque trabajarás con ella en todas las áreas y con todos los maestros.

• Cuando ingresás a tu aula, colocá la netbook abajo de tu banco para evitar pisarla, tirarla, etc.

• Para evitar roturas y problemas con la netbook, guardarla en la mochila al momento de la salida.

Lineamientos institucionales Escuela 22 DE 7º

Comenzamos a recorrer la netbook

Encendido del equipo:

Seleccionar el botón de encendido que se encuentra del lado derecho de la máquina.

Elegir la opción Windows 7 del listado en pantalla.

Identificar los iconos del escritorio.

1.

2.

3.

Pantalla de inicio

Un Sistema Operativo es el programa de base que permite el funcionamiento de una computadora.

Una de sus principales funciones es administrar los recursos físicos y lógicos (programas, archivos, carpetas)

de la computadora.

Ejemplos de Sistemas Operativos:

• Microsoft Windows

• Gnu-Linux

Sistemas Operativos: Definición

Exploración de la Netbook

Organización de la NetbookLa computadora cuenta con los siguientes contenidos:

• Aplicaciones para uso educativo

• Enlaces virtuales organizados por áreas de interés

• Imágenes

• Videos

• Sonidos

• Libros digitales

• Tutoriales educativos

Material complementarioMaterial complementario

Uso responsable: Consejos para cuidar tu compu

Seguridad en internet

Integrar

El blog de la escueladrnaon.blogspot.com

¡Muchas Gracias!Los esperamos en el próximo encuentro

Recommended