Tarea3 comp comunic_tecnol_oriana_roblesmuñoz

Preview:

Citation preview

ALFABETIZACIÓN DIGITAL UN RETO EN LA

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Presentado por Oriana Robles Muñoz

ALFABETIZACIÓN DIGITAL

"La alfabetización tecnológica es un pre-requisito de ciudadanía en la sociedad del conocimiento y de

desarrollo profesional en la economía del conocimiento. Su contrapartida, la brecha digital se concibe hoy día

como una barrera al desarrollo personal y social, y como una divisoria social de la misma importancia que la economía. Las reflexiones que se siguen intentan

mantener este doble enfoque: humanista, de desarrollo de las capacidades esenciales de la persona; y pragmático, de respuesta a las demandas de las nuevas economías“

Gutiérrez (2002, 25-26),

ALFABETIZACIÓN DIGITAL

Grupos de alfabetismo:

1. Lecto-escritor.

2. Visual o icónico.

3. Numérico,

4. Musical o sonoro.

5. Audiovisual.

6. Informacional y

7. Tecnológico o digital

ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA SOCIEDAD DEL

CONOCIMIENTO

El alfabetismo en medios y tecnologías de la

información construye una comprensión o un

entendimiento del papel que juegan los medios

en la sociedad, así como de las habilidades

esenciales de indagación y autoexpresión

necesarias para los ciudadanos de una sociedad

democrática

CINCO PRINCIPIOS

EDUCACIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN

UN NUEVO CONTEXTO TECNOLÓGICO

¿QUÉ SUPONE LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL?

COMPETENCIA COMUNICATIVA

1. Conjunto de saberes (conceptos,puestos en práctica reflexiva ymovilizados por el sujeto, paradesenvolverse de forma eficaz en elproceso de comunicación, sea éstemediado o no.

2. Permita al sujeto pasar del hechode mirar los signos icónicos que semovilicen, al placer de pensarcreando con esos signos simbólicos,combinando para ello la capacidadde análisis y sentido crítico.

3, Capacidad de comprensión de losmensajes desarrollados en losmedios como representaciones deideas, pensamientos, visiones delmundo, valores y contravalores

COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS

1. Dominio y manejo técnico de cada tecnología

2. Poseer un conjunto de conocimientos y habilidadesespecíficos que les permitan buscar, seleccionar,analizar, comprender y recrear la enorme cantidad deinformación.

3. Desarrollen un cúmulo de valores y actitudes hacia latecnología de modo que no se caiga ni en unposicionamiento tecnofóbico, ni en una actitud acrítica ysumisa de las mismas.

4. Utilización de los medios y tecnologías en su vidacotidiana no sólo como recursos de ocio y consumo, sinotambién como entornos para expresión y comunicacióncon otros seres humanos.

DIFERENCIAS