Tarjeta madre

Preview:

Citation preview

Teniendo nuestro gabinete errado lo desatornillamos y abrimos, colocando en un sobre los tornillos para no

confundirlos con otros.

Habiéndolo abierto, comenzar a desconectar cada uno de los cable teniendo cuidado de no jalarlos bruscamente y

recordando e donde va cada uno de ellos.

Dejando despejada la tarjeta madre.

Después, con un destornillador, comenzar a desatornillar poco a poco la tarjeta.

Teniendo cuidado de no perder ningún tornillo y al igual que los primeros, guardarlos en un sobre

de papel con su nombre.

Y así, poder sacarla

Dejando libre el gabinete, separado de la tarjeta madre y poder trabajar por separado entre

ambas.

Después de un tiempo de uso las tarjetas madre, llegan a tener polvo por todas sus

partes, para ello es recomendable un soplador, para expulsar todo el polvo

posible. (para esto se recomienda hacerlo en una área ventilada)

Otra forma de quitar el polvo en la tarjeta es utilizando hisopos.

Esto es para poder limpiar partes en las que la sopladora no pudo retirar el

polvo.• .

En caso de que los hisopos tampoco llegaran a retirar mucho polvo, se

recurre a una tercera opción que es la brocha.

También es necesario desatornillar el ventilador, para poder limpiarlo mas

detalladamente.

Y además para poder ver la placa que se encuentra debajo y poder

percatarse del nivel de la pasta.

Una ves teniendo limpia toda la tarjeta madre, rociara una distancia de 30cm. Un liquido para proteger ala misma.

Una vez teniéndola limpia colocarla nuevamente e su estado actual y

conectar cada uno de sus conectores.

Y cerrar nuevamente el gabinete.

Recommended