Técnicas para la Formulación del Presupuesto

Preview:

DESCRIPTION

Tecnicas, Presupuesto, formulacion

Citation preview

Licenciada Diana Obando

OBTENER TASAS DE RENDIMIENTO SOBRE ELCAPITAL QUE INTERPRETEN LAS EXPECTATIVAS DELOS INVERSIONISTASINTERRELACIONAR LAS FUNCIONESEMPRESARIALES (COMPRAS, PRODUCCIÓN,DISTRIBUCIÓN, FINANZAS Y RELACIONESINDUSTRIALES) EN POS DE UN OBJETIVO COMÚNMEDIANTE LA DELEGACIÓN DE LA AUTORIDAD YDE LAS RESPONSABILIDADES ENCOMENDADASFIJAR POLÍTICAS, EXAMINAR SU CUMPLIMIENTO YREPLANTEARLAS CUANDO NO SE CUMPLAN LASMETAS QUE JUSTIFICARON SU IMPLANTACIÓN

EL PRESUPUESTO ES EL MEDIO PARA MAXIMIZAR LAS UTILIDADES, Y ELCAMINO QUE DEBE RECORRER LA GERENCIA AL ENCARAR LASRESPONSABILIDADES SIGUIENTES:

Burbano (2005). INTERACCIÓN DEL PROCESO DE PRESUPUESTO Y DE GESTIÓN CON LAINFORMACIÓNDE CONTROL.

ANÁLISIS DEL AMBIENTE EMPRESARIAL* ASPECTOS DEMOGRAFICOS* VALORES SOCIALES Y CULTURALES* VARIABLES ECONÓMICAS* TECNOLOGÍA* ACCIONES COMPETITIVASPOTENCIAL EMPRESARIALESTABLECIMIENTODE OBJETIVOS* OBJETIVOSMERCANTILES* OBJETIVOS FINANCIEROS* OBJETIVOS FABRILES* OBJETIVOS CORPORATIVOSFORMULACIÓNDE ESTRATEGIASCORPORATIVAS* ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO* ESTRATEGIAS DE CONSOLIDACIÓN

INVESTIGACIÓNDEMERCADOS* EVALUACIÓNDE POSIBILIDADESCOMPETITIVASCUANTIFICACIÓNDELMERCADO* POTENCIAL DEL MERCADO* PRONOSTICO DE VENTAS DEL SECTOR* PRONOSTICO DE VENTAS DE LA EMPRESAESTABLECIMIENTODE PRECIOS* OBJETIVOSMERCANTILES* OBJETIVOS FINANCIEROS* OBJETIVOS FABRILES* OBJETIVOS CORPORATIVOS

VARIABLES QUE INCIDEN EN EL PRESUPUESTO DE VENTASACONTECIMIENTOS QUE AFECTAN A LAS VENTAS POSITIVA O NEGATIVAMENTE* CIRCUNSTANCIAS QUE AFECTAN A LA COMPETENCIA O A LA PROPIA COMPAÑÍA* CAMBIOS POR ESTABLECIMIENTOS DE NUEVAS POLÍTICAS* ACONTECIMIENTOS PROMOVIDOS POR LA COMPAÑÍA DECISIONES O ACONTECIMIENTOS INTERNOS DE LA COMPAÑÍA QUE AFECTAN EL AREA DE VENTAS* CAMBIOS EN EL TIPO DE NEGOCIO* FUSIONES O ADQUISICIONES DE OTRAS COMPAÑÍAS* ADQUISICIÓN DE NUEVAS PATENTESFACTORES EXTERNOS CONTROLABLES O NO, QUE DEBEN TENERSE EN CUENTA AL ELABORAR EL PRESUPUESTO DE VENTAS * FIJACIÓN DE PRECIOS POR EL GOBIERNO* PROYECCIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS* DISPONIBILIDAD DE CRÉDITO EN EL MERCADO* SITUACIÓN ECONÓMICA EN LOS PAISES DONDE ESTÁ NUESTRA COMPETENCIA

LA PUBLICIDAD RADICA EN EL EMPLEO DERECURSOS (MEDIOS Y MENSAJES) REALIZADOS PORLA EMPRESA PARA INFORMAR O PERSUADIR A LOSCONSUMIDORES O USUARIOS SOBRE LASCARACTERÍSTICAS DE UNA EMPRESA, SUSPRODUCTOS, SUS PRECIOS Y SUS CANALES DEDISTRIBUCIÓN.DEFINIDOS LOS OBJETIVOS DE LAS CAMPAÑASPUBLICITARIAS, SE ESCOGEN LOS MEDIOS Y SEESPECIFICICA DONDE SE COLOCARA EL AVISO.LA GERENCIA DE MARKETING PROCEDE ACUANTIFICAR LOS COSTOS INHERENTES ALTRABAJO PUBLICITARIO PREVISTO,CONSIDERANDO LOS COSTOS UNITARIOS DE LOSMENSAJES EN LOS DIFERENTES MEDIOSSELECCIONADOS Y LA FRECUENCIA DE DIFUSIÓN

PRESUPUESTOS DE PUBLICIDAD

PRESUPUESTOS DE PROMOCIÓN DE VENTASLA PROMOCIÓN DE VENTAS INCLUYE DIVERSOS INCENTIVOSOTORGADOS A LOS CONSUMIDORES O A LOS CANALES DEDISTRIBUCIÓN MINORISTAS OMAYORISTAS, MEDIANTE LOS CUALES SEPRETENDE UNA RESPUESTA INMEDIATA DE TALES PÚBLICOS ENMAYORES COMPRAS, ENSAYOS DE NUEVOS PRODUCTOS Y DEFENSA DEESPACIOS EN LAS ESTANTERIAS DISPUESTAS POR LOS DISTRIBUIDORESPARA LA EXHIBICIÓNDE PRODUCTOSEL PRESUPUESTO APLICADO A LAPROMOCIÓN DE VENTAS INCORPORA LOSCOSTOS UNITARIOS DE CADA INSTRUMENTOPROMOCIONAL UTILIZADO Y LAINTENSIDAD O FRECUENCIA CONTEMPLADA

REPRESENTA LA EXPRESIÓN MONETARIA DE TODAS LAS ACTIVIDADESEMPRENDIDAS PARA GARANTIZAR EL CONTACTO DIRECTO, PERSONALY PERMANENTE CON LOS CONSUMIDORES FINALES O DISTRIBUIDORES,ENTRE LAS CUALES SE DESTACAN LA ATENCION AL CLIENTE Y LAENTREGA OPORTUNA DE PRODUCTOS.EL PRESUPUESTO DE DISTRIBUCIÓN Y VENTAS DA CABIDA A LOSSIGUIENTES EGRESOS:

PRESUPUESTOS DE DISTRIBUCIÓN Y VENTAS

COSTOS ADSCRITOS A LA ACTIVIDAD DE LA FUERZA DE VENTACOSTOS VINCULADOS AL RECONOCIMIENTO DEL TRABAJOCOSTOS DE TRANSPORTE

LAS DECISIONES COTIDIANAS CONTEMPLADAS ENEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN SE RESUMEN ASI:INSTAURACIÓN DE POLÍTICAS DE INVENTARIOPLANEAMIENTO DE LA PRODUCCIÓNDISTRIBUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN EL TIEMPOPLANIFICACIÓN DEL ABASTECIMIENTO Y DE LOS CONSUMOSPROGRAMACIÓN DE EXIGENCIAS LABORALESDEFINICIÓN DE POLÍTICAS SOBRE EL APOYO LOGÍSTICO A LA PRODUCCIÓN

Burbano (2005). Decisiones en la gestión productiva y sus influencias en el alcance de los objetivos empresariales.

Burbano (2005). Sistema de producción integrado

Burbano (2005). Proceso seguido para presupuestar los costos de producción.

ESTE PRESUPUESTO INCORPORA LOS COSTOS DE LA MANO DE OBRA DIRECTA QUEASUMIRA LA EMPRESA PARA CUMPLIR EL PLAN DE PRODUCCIÓN PREVIAMENTESELECCIONADO. SE DEBE TOMAR EN CUENTA LAS SIGUIENTES VARIABLES:PRESUPUESTOS DE LA MANO DE OBRA DIRECTACONOCIMIENTO DE LAS CARGAS DE TRABAJOCARACTERÍSTICAS DE LOS PROCESOSRECONOCIMIENTO DE HORAS EXTRASESTABILIDAD DEL PERSONALCRITERIOS DE ADMINISTRACIÓNCONSISTENCIA DE LOS PLANES DE PRODUCCIÓNDETERMINACIÓN DE LOS ESTÁNDARESGRADO DE ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICANIVEL DE CAPACITACIÓNCONDICIONES AMBIENTALES DE TRABAJO

PRESUPUESTOS DE COMPRAS Y CONSUMO DE MATERIALESPRESUPUESTO DE NECESIDADES (CANTIDADES) CONTIENE LAS CANTIDADESPRONOSTICADAS DE CADA INSUMO POR PRODUCTO Y SUBPERIODOPRESUPUESTO DE INVENTARIOS. INVOLUCRA LOS NIVELES DE EXISTENCIASESPERADOS EN CUANTO A CANTIDADES Y COSTOS CON BASE A POLÍTICASQUE SOBRE EL PARTICULARINSTAURE LA GERENCIA Y TENIENDO EN CUENTALOS COSTOS DE MANTENIMIENTO DE EXISTENCIASPRESUPUESTO RELACIONADOS CON LAS ADQUISICIONES. INCLUYE LAPERIODICIDAD, LA CANTIDAD Y EL VALOR DE LAS ADQUISICIONESCORRESPONDIENTES A CADA INSUMOPRESUPUESTO DE COSTO DE LOS MATERIALES POR UTILIZAR. CONCIERNE ELCOSTEO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y LOS MATERIALES INDIRECTOS QUECONTRIBUIRAN AL EJERCICIO FABRIL, Y EN CUYA DETERMINACIÓN INCIDE ELSISTEMA DE INVENTARIOS UTILIZADO EN LA EMPRESA

Burbano (2005). Consideraciones de intereses organizacionales y de costos a evaluar en la administración de inventarios.

PRESUPUESTOS DE GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓNPRESUPUESTO VINCULADO AL CONTROL DE CALIDADPRESUPUESTO DE LOS GASTOS DE MANTENIMIENTOPRESUPUESTO DE SERVICIOS PÚBLICOSPRESUPUESTO DE LABORES GERENCIALES ASOCIADAS CON LA PRODUCCIÓN

CUANDO SE CONSTRUYE UN SISTEMA DE CONTROL PRESUPUESTAL, ELDIRECTOR DE CADA UNA DE LAS SUBDIVISIONES O CENTRO DE GESTIÓNELBORA O PROPONE UN INDICADOR QUE PERMITE PLANEAR Y CUMPLIRMETAS, FINES Y OBJETIVOS Y DESARROLLAR ESTRATEGIAS PARA SUPLIRLAS NECESIDADES DE RECURSOS QUE PERMITAN LA IMPLEMENTACIÓNDE ACTIVIDADES. MEDIR EL TRABAJO DEL AREA ADMINISTRATIVA TIENEALGUNAS VENTAJAS:

PRESUPUESTOS DE GASTOS OPERACIONALES ADMINISTRATIVOS O DE APOYO

CONOCER CÓMO LOS EMPLEADOS INVIERTEN EL TIEMPOOBSERVAR CON CLARIDAD LOS CICLOS DE LOS TRABAJOSREALIZAR COMPARACIONES VÁLIDAS DE LOS COSTOS INDIRECTOS MUCHO MÁS ANALÍTICASLA DISTRIBUCIÓN Y ASIGNACIÓN DEL GASTO CON EFICIENCIA, EFICACIA Y EFECTIVIDAD

Burbano (2005). Alianzas estratégicas. Estrategia competitiva del liderazgo en costos.

Burbano (2005). La gestión gerencial y su expresión presupuestal.

Recommended