TECNICOPROFESIONALjaimegranada.com/pdf/repaso_general.pdf · tecnicoprofesional repaso general tipo...

Preview:

Citation preview

TECNICOPROFESIONAL

REPASO GENERAL TIPO TEST, PARA REPASAR EN CLASE

JAIME GRANADA ESPINASA (PERITO JUDICIAL, FORMADOR EN SEGURIDAD PRIVADA Y EXPLOSIVOS)

• 1/ ¿Puede ejercer un vigilante de seguridad sin estar habilitado como tal?

• a) No, nunca.

• b) Sí, cuando falte personal

• c) Sí, no es necesaria la habilitación

• 2/ ¿Puede legalmente un vigilante de seguridad preservar las pruebas o indicios de un delito?

• a) No, nunca

• b) Sí, si no hay nadie más, al igual que un policía

• c) Sí, en caso de peligrar su integridad, está obligado por ley

• 3/ ¿Cuando puede usar un vigilante de seguridad el uniforme?

• a) Sólo en el servicio

• b) Sólo en los ejercicios de tiro

• c) a y b son correctas.

• 4/ ¿Qué documentos, según el Ordenamiento jurídico, tienen valor identificativo?

• a) El pasaporte y el D.N.I.

• b) El D.N.I. y el carné de conducir

• c) El carné de conducir y el pasaporte

• 5/ ¿El documento de carácter interno dirigido a un superior sobre incidencias ocurridas durante un servicio lo llamamos?

• a) Parte

• b) Carta

• c) Atestado

• 6/ ¿La comisión de hechos delictivos reiterados en una zona genera?

• a) Sensación de inseguridad

• b) Incremento de delincuentes, sube la estadística

• c) Ventas de sistemas de seguridad

• 7/ ¿Unos de los principios éticos que debe regir la actitud del Vigilante de Seguridad es?

• a) Detener a muchos delincuentes

• b) Ser imparcial

• c) Ser agradable pero inflexible

• 8/ ¿Uno de los aspectos que se requiere

para tener autocontrol es?

• a) Nerviosismo

• b) Grita fuerte

• c) Serenidad

• 9/ ¿Puede vd. registrar un vehículo, si ese caso no viene amparado en sus órdenes de puesto?

• a) No, nunca

• b) Sí, bajo el amparo del Art.32 junto con el control paquetería, etc.

• c) Sólo en caso de fuerza mayor

• 10/ ¿Qué representa la acreditación?

• a) Que el que la lleva ha sido identificado, autorizado y acreditado.

• b) Que en control se han recogido todos sus datos

• c) Que quien la lleva no puede pasar

• 11/ ¿Cuándo es efectiva la autorización?

• a) Cuando el individuo ha sido identificado, registrado y acreditado

• b) Cuando se comprueba que tiene permiso para acceder

• c) Cuando está identificado y se comprueba que tiene permiso para entrar

• 12/ ¿Cómo reaccionaría Ud. ante una visita que se identificara con un D.N.I. deteriorado, es decir, plástico abierto, foto suelta, raspaduras en el papel, etc?

• a) No le dejaría pasar

• b) Dependiendo de su actitud, actuaría en consecuencia

• c) Le detendría en control para denunciar el hecho a la autoridad competente y

ponerlo a disposición de las FFCCSS

• 13/ ¿Cuántos formatos de registro debe tener un control de accesos?

• a) Con uno basta

• b) Personas, vehículos y mercancías

• c) Depende del servicio, naturaleza y exigencias del guion.

• 14/ ¿Algunas de las principales funciones en los centros hospitalarios son?

• a) Retirada de camillas y control de ascensores

• b) Controlar los accesos y proteger a personas y bienes

• c) Ayudar a los accidentados y transportar a enfermos

• 15/ ¿Las principales funciones del Vigilante en grandes almacenes son?

• a) Prevención y disuasión

• b) Atención y detención

• c) Posición y control

• 16/ ¿La misión más importante de protección de polígonos industriales y urbanizaciones es?

• a) Protección de casas y almacenes

• b) Protección de vidas y bienes encomendados

• c) Protección de vehículos y jardines

• 17/ ¿Al método de control de puntos, zonas o áreas, mediante el movimiento a pie o en vehículo lo llamamos?

• a) Revisiones a pie

• b) Rondas de vigilancia

• c) Vigilancia móvil

• 18/ ¿Las principales características de los polígonos industriales y urbanizaciones son?

• a) Lejanía, dimensiones y mucha gente

• b) Amplitud de espacios y ambigüedad de límites, deben estar delimitados.

• c) Grandes almacenes y muchos vehículos

• 19/ ¿Independientemente del tipo de recorrido o servicio, la función primordial es?

• a) Asegurase de la normalidad general

• b) Asegurarse que existen buenos controles

• c) Dar satisfacción a los clientes

• 20/ ¿Por estilo encubierto entendemos?

• a) Cuando el vigilante va enmascarado

• b) Cuando las medidas de seguridad o un gran número de ellas están ocultas o no se ven a simple vista

• c) Cuando no se ven vigilantes

• 21/ ¿Las fases de actuación en caso de amenazas de bomba son?

• a) Recepción de la amenaza, comunicación, análisis de situación, decisión y respuesta

• b) Recepción de la amenaza, desplazamiento y búsqueda

• c) Recepción de la amenaza, situación, atención, actuación y control

• 22/ ¿Las medidas de seguridad tienen como objetivo la prevención a fin de?

• a) Reducir riesgos y dar una adecuada acción de respuesta

• b) Anular objetivos y personas

• c) Controlar vehículos, cargas y paquetes

• 23/ ¿Entre los elementos de seguridad de los billetes españoles se encuentra?

• a) El filamento de seguridad

• b) El propio papel

• c) Todos son correctos

• 24/ ¿Uno de los elementos de seguridad de los nuevos D.N.I. es?

• a) Su tamaño

• b) La leyenda microempresa

• c) El número

• 25/ ¿Con respecto a las FF y CC de seguridad, los vigilantes de seguridad

tiene carácter de?

• a) Coordinador

• b) Auxiliar

• c) Competencia

• 26/ ¿Los medios que podemos emplear en un Control de Accesos pueden ser?

• a) Humanos, físicos, electrónicos y otros

• b) Humanos, no humanos, cerramientos

• c) Carretes, tornos, detectores

• 27/ ¿Las zonas que se deben controlar son?

• a) Salida del personal, vehículos, perros

• b) Salida de personal, vehículos, mercancías

• c) Entrada y salida de personas,

vehículos y mercancías

• 28/ ¿Las funciones de un control de accesos?

• a) Identificación, anotación, cacheo, control

• b) Identificación, autorización, acreditación y registro

• c) Señalización, colocación, miramiento y parada

• 29/ ¿Cuál es el objetivo que se quiere

conseguir en un Control de accesos?

• a) Que no pase nadie

• b) Saber quien entra y quien sale

• c) Restringir y seleccionar las entradas y salidas de personas, vehículos, mercancías

• 30/ ¿A los reconocimientos que hace el servicio de seguridad en el lugar a proteger, los denominamos?

• a) Rondas

• b) Vigilancias

• c) Recorridos

• 31/ ¿Uno de las prevenciones básicas en la Autoprotección es?

• a) Tener miedo

• b) Desconfiar de todos

• c) Romper la rutina

• 32/ ¿Uno de los momentos más peligrosos, en lo referente a la autoprotección, de los desplazamientos en transporte público es en?

• a) Al sacar el billete

• b) Al subir

• c) En las paradas, con subidas y bajadas

• 33/ ¿Una de las características por las que debe sospechar de un paquete es?

• a) Manchas o exudado exterior

• b) Remitente de persona conocida

• c) Olor a perfume

• 34/ ¿Ante un paquete sospechoso deberemos?

• a) Moverlo y agitarlo para su comprobación

• b) Avisar a nuestro jefe de seguridad, Gerencia, y a las FFCCSS.

• c) Abrirlo directamente y salir de dudas

• 35/ ¿En un Centro Hospitalario, uno de

los puntos de especial vigilancia es?

• a) Los aparcamientos

• b) La lavandería

• c) La farmacia

• 36/ ¿La necesidad que tienen los humanos de evitar posibles daños a personas bienes o instalaciones, la llamamos?

• a) Tranquilidad

• b) Amabilidad

• c) Seguridad

• 37/ ¿Protección es?

• a) La acción de evitar daños

• b) La prevención de incendios

• c) La detención del delincuente

• 38/ ¿Amenaza es?

• a) La cantidad de riesgo

• b) La agresión a un bien o a una persona

• c) Cualquier situación o acontecimiento que pueda causar la pérdida total o parcial de bienes y personas

• 39/ ¿Al grado de facilidad con que podrían producirse daños se llama?

• a) Vulnerabilidad

• b) Previsión

• c) Sensibilidad

• 40/ ¿Al estudio destinado a calcular el índice de probabilidad de ocurrencia de acontecimientos o situaciones de riesgo, con objeto de diseñar o seleccionar medidas específicas se llama?

• a) Análisis de amenazas

• b) Análisis de riesgos

• c) Evaluación de problemas

• 41/ ¿Los elementos que debe reunir un sistema de seguridad son?

• a) Ofensivos, defensivos y personales

• b) Técnicos, organizativos y humanos

• c) Cosas y personas

• 42/ ¿Cuáles son las funciones de un sistema de seguridad?

• a) Detectar, demorar e identificar

• b) Identificar y detectar

• c) Amparar, mantener y prevenir

• 43/ ¿En un recinto que alberga material eléctrico la amenaza, prioritaria será?

• a) Fuego

• b) Robo

• c) Cortocircuito

• 44/ ¿De que consta las zonas o áreas de seguridad?

• a) Zonas interiores o exteriores

• b) Zonas periféricas, intermedia y central o núcleo

• c) Zona interior y periférica

• 45/ ¿El círculo más alejado del edificio central será?

• a) exterior o externo

• b) Periférico

• c) Nuclear

• 46/ ¿Un elemento organizativo de seguridad puede ser?

• a) La visibilidad

• b) El tiempo y el espacio

• c) La información

• 47/ ¿Cuál de los elementos que a continuación se citan son elementos activos?

• a) Muros y vallas

• b) Detectores volumétricos

• c) Cristales blindados

• 48/ ¿Un control de accesos será un sistema de protección?

• a) Técnico activo

• b) Técnico mixto

• c) Técnico pasivo

• 49/ ¿Cuál sería el tipo de detector más indicado para proteger una puerta?

• a) Barrera luminosa

• b) Detector magnético

• c) Infrarrojo pasivo

• 50/ ¿Cuál es la dotación de un vehículo blindado?

• a)De 3 a 4 vigilantes de seguridad, a más vigilantes más seguridad

• b) Mínimo 3 vigilantes, los cuáles pueden efectuar cualquier función dentro del vehículo

• c) 3 vigilantes, uno de los cuales es exclusivamente el conductor

• 51/ ¿A quien corresponde la potestad sancionadora para la inhabilitación del personal de Seguridad Privada?

• a) Al Gobernador Civil

• b) A los Delegados del Gobierno

• c) Al Ministerio de Interior

• 52/ ¿Las centrales de alarma tiene como objetivo?

• a) La recepción y transmisión de la señal de alarma

• b) La recepción y la respuesta

• c) La recepción, verificación y transmisión de las señales de alarma

• 53/ ¿Las centrales de alarma autorizadas, ante una señal de alarma deberán?

• a) Enviar a un vigilante de seguridad que compruebe qué sucede

• b) Intentar verificar la alarma

• c) Verificarla con los medios técnicos que se dispongan y comunicarla a las FFCCSS

• 54/ ¿Los propósitos del patrullaje son?

• a) Protección

• b) Comunicación

• c) La a y b son correctas

• 55/ ¿Qué métodos de cacheo existen?

• a) Cacheo de pie y de rodillas

• b) Tumbado en el suelo

• c) Todas son correctas

• 56/ En el lugar de los hechos nos encontramos con una mancha roja, ¿qué es la mancha?

• a) Una prueba

• b) Un indicio

• c) Un indicio y una vez analizada, según el resultado, una prueba

• 57/ ¿Los Vigilantes de Seguridad podrán desempeñar sus funciones?

• a) En el interior de edificios e inmuebles

• b) Sólo podrán realizar servicios en el exterior de los inmuebles en determinados casos

• c) La a y b son correctas

• 58/ ¿La fecha de la actual Ley de Seguridad privada es?

• a) Ley 05/2014 de 4 de Agosto

• b) Ley 05/2014 de 4 de Abril

• c) Ley 23/1992 de 30 de Julio

• 59/ ¿Uno de los servicios que las empresas de seguridad podrán desarrollar será?

• a) Poner multas, previa autorización

• b) Vender armas, previa autorización

• c) Protección de personas

determinadas, previa autorización

• 60/ ¿Uno de los requisitos generales para la habilitación del personal de

seguridad privada es?

• a) Medir más de 1.75 m de altura

• b) Saber artes marciales

• c) Carecer de antecedentes penales

• 61/ ¿Una de las funciones del vigilante de seguridad es?

• a) No dejar pasar a los inmuebles a gente de mal aspecto

• b) Perseguir a los delincuentes

• c) Ejercer la vigilancia y protección de

bienes muebles e inmuebles

• 62/ ¿Otra de las funciones del vigilante de seguridad es?

• a) Cachear a todas las personas con bultos sospechosos

• b) Efectuar la protección del almacenamiento, recuento, clasificación y transporte de dinero, valores y objetos valiosos

• c) Custodiar y prisiones

• 63/ ¿Qué aumentará el buen nombre

de la empresa?

• a) La puntualidad

• b) El buen servicio

• c) Las detenciones

• 64/ ¿Su principal misión con el público será?

• a) De cortesía y discreción

• b) De familiaridad y perseverancia

• c) De sospecha y precaución

• 65/ ¿El vigilante debe mostrar en su

voz, muestras de?

• a) Impaciencia, burla, cólera, superioridad o sarcasmo

• b) Parsimonia, apatía, sensación de no importarle nada

• c) Ninguna de las anteriores

• 66/ ¿Qué significa redactar un informe?

• a) Exponer los hechos que han ocurrido en el día

• b) Exponer los hechos que han ocurrido en una semana

• c) Exponer de manera detallada y objetiva los hechos que han tenido lugar en un cierto periodo de tiempo

• 67/ ¿Para describir personas es necesario recabar información sobre?

• a) Datos externos y marcas

• b) Datos y situaciones personales

• c) Datos generales, específicos y

modificables

• 68/ ¿en la descripción de un objeto, el esquema general será?

• a) Tipo de objeto, tamaño, material, color, elementos destacables

• b) Tipo de objeto, volumen, caras

• c) Tipo de objeto, tamaño, volumen

• 69/ ¿La identificación mediante prueba documental la realizamos mediante?

• a) Cartilla de la Seguridad Social, Carnet de socio cultural o deportivo

• b) Pasaporte, D.N.I., carnet de conducir

• c) Cartilla del paro, carnet de la empresa

• 70/ ¿Algunas de las cosas que todas las personas quieren proteger son?

• a) Sus pertenencias

• b) Su vida y sus bienes

• c) La condición física

• 71/ ¿Las personas que necesitan protección son?

• a) Cualquiera que debido a su posición pueda ser blanco de amenazas

• b) Sólo los políticos y los banqueros

• c) Los artistas

• 72/ ¿La Seguridad Privada, respecto a

la pública tiene carácter?

• a) Prioritario, básico y fundamental

• b) Leal, genérico y potestativo

• c) Complementario, subordinado y auxiliar

• 73/ ¿Por bienes a proteger se entiende sólo las cosas materiales?

• a) Cierto

• b) Falso

• c) No, a los bienes muebles e inmuebles y las personas

• 74/ ¿Al conjunto de actuaciones y medios a evitar o reducir la probabilidad e intensidad de un riesgo respecto a un sujeto lo denominamos?

• a) Protección

• b) Amortización

• c) Confianza

• 75/ ¿Protección es?

• a) La acción de evitar daños

• b) La prevención de incendios

• c) La detención del delincuente

• 76/ ¿Al grado de facilidad con que podrían producirse daños se llama?

• a) Vulnerabilidad

• b) Previsión

• c) Riesgo

• 77/ ¿Evitar un peligro antes de que se manifiesten sus efectos se denomina?

• a) Prevención

• b) Detección

• c) Reconocimiento

• 78/ ¿Hacer desistir a un posible agresor

de su intento se llama?

• a) Reacción

• b) Disuasión

• c) Detección

• 79/ ¿El documento/s más importante/s para un VS en la realización de su trabajo es?

• a) El plan de seguridad

• b) Las órdenes de puesto y plan emergencia

• c) El manual del Vigilante de Seguridad

• 80/ ¿Entre los elementos organizativos de seguridad señalados a continuación, hay uno que no es correcto?

• a) Órdenes de puesto

• b) Plan de subsistencias

• c) Planos de situación

• 81/ ¿Los refugios y cabinas blindadas son un elemento de seguridad física que proporciona protección contra?

• a) Agresiones

• b) Amenazas

• c) Riesgos

• 82/ ¿Ante riesgos de atraco, los elementos físicos a adoptar deben proteger contra?

• a) Control de accesos y agresiones

• b) Agresiones y amenazas

• c) Riesgos y amenazas

• 83/ ¿Las medidas de Seguridad Activas que componen el conjunto de dispositivos de carácter electrónico, las llamamos?

• a) Medios técnicos

• b) Medios activos

• c) Medios reactivos

• 84/ ¿Los detectores de interior tienen como misión?

• a) Detener a los intrusos

• b) Proteger establecimientos comerciales

• c) Detectar intrusiones en el local protegido

• 85/ ¿Alguna de las finalidades en el control de accesos son?

• a) Identificar personas, vehículos y mercancías

• b) Cachear a todas las personas que pretendan entrar

• c) Contar el personal que entra en el edificio

• 86/ ¿El informe se elabora para?

• a/ Dar una explicación mas amplia de determinados actos, situaciones o incidencias.

• b/ Narrar las funciones desarrolladas por el Vigilante de Seguridad durante el servicio.

• c/ Posterior control de las funciones desarrolladas por parte de los Jefes de Seguridad.

• 87/ ¿La redacción de un informe?

• a/ Ha de realizarse necesariamente a mano

• b/ Se desarrollara en un modelo único preestablecido para las empresa de seguridad

• c/ Ha de ser claro, concreto y preciso.

• 88/ ¿El informe de incidencias se debe utilizar para?

• a/ Dejar constancia de todo lo realizado durante el servicio y que se ha trabajado.

• b/ Denunciar un hecho delictivo.

• c/ Informar de forma detallada de una incidencia ocurrida durante el servicio.

• 89/ ¿En la Ley de Seguridad Privada se establece que el Vigilante de Seguridad podrá efectuar controles de accesos en inmuebles, y para ello?

• a/ Podrá retener la documentación personal de la persona que accede.

• b/ Podrá impedir su entrada si procede.

• c/ Deberá recibir autorización expresa para permitirle la entrada.

• 90/ ¿El control de accesos afecta a?

• a/ La entrada y la salida.

• b/ La entrada y salida de personas vehículos y mercancías.

• c/ La entrada y el control dentro de la instalación.

• 91/ ¿El control de accesos podrá hacerse con medios?

• a/ Humanos y materiales.

• b/ Materiales, físicos y técnicos.

• c/ Humanos, físicos y activos.

• 92/ ¿Para identificar a una persona en el control de accesos?

• a/ Habrá que pedirle el DNI siempre.

• b/ Habrá que pedirle cualquier documentación con foto como la tarjeta de la empresa, del gimnasio, etc.

• c/ Habrá que pedirle el DNI, carnet conducir o pasaporte.

• 93/ ¿La acreditación dada a la persona que accede sirve esencialmente para?

• a/ Garantiza, haber pasado los requisitos del control de acceso.

• b/ Identificar a esa persona, al poner su nombre.

• c/ Identificarle como visitante.

• 94/ ¿En el control efectuado dentro de una instalación durante una ronda?

• a/ Se pide a la personas que circulen por la derecha

• b/ Se controla la autorización de acceso

• c/ Se le devuelve la documentación

• 95/ ¿Las rondas de control son?

• a/ Rondas en las que el personal de seguridad tiene que pasar por una serie de puntos de marcaje distribuidos por la instalación.

• b/ Patrullas en las que el vigilante dependiendo de su puesto de vigilancia puede moverse o no durante la noche.

• c/ Aquellas rondas en las que se controla a los individuos que pasan cerca del puesto de vigilancia sin saludar.

• 96/ ¿Los explosivos en los que la ignición se inicia con una mecha, son?

• a/ Eléctricos.

• b/ Pirotécnicos.

• c/ Químicos.

• 97/ ¿La onda mecánica o expansiva, producto de una explosión es?

• a. Una onda similar a la del sonido

• b. Los gases desplazados a alta velocidad

• c. Una onda de sentido contraria a la de choque

• 98/ ¿Cuando se recibe una amenaza de bomba, se debe?

• a. Interrumpir al comunicante haciéndole preguntas.

• b. Responder con monosílabos para dejarle hablar.

• c. Una vez haya terminado el mensaje, tratar de alargar la comunicación.

• 99/ ¿Si encontramos un objeto que puede ser un explosivo, debemos?

• a/ Abrir el objeto para ver si contiene un explosivo.

• b/ Comunicarlo por el radio-transmisor a nuestros compañeros.

• c/ Comunicarlo a la dirección de la empresa y acto seguido a la policía.

• 100/ ¿Utilizar a perros para localizar explosivos tiene la ventaja de que?

• a/ Por su olfato sensible, son muy eficaces para localizar los explosivos.

• b/ Se puede trabajar mucho tiempo con ellos.

• c/ No les influyen aspectos externos.

• 101/ ¿Si después de un control de entrada de un paquete, parece que éste contiene un artefacto, se debe siempre?

• a/ Inspeccionarlo con medios técnicos mas sofisticados

• b/ Utilizar los medios de protección física

• c/ Llamar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

• 102/ ¿Un paquete puede resultar sospechoso si?

• a/ Esta demasiado empaquetado.

• b/ Tiene olor a almendras o manchas de aceite.

• c/ La a y b son correctas.

• 103/ ¿Al registrar un vehículo se debe comenzar por?

• a. Registrar los bajos.

• b. Inspeccionar el interior.

• c. Realizar una inspección externa.

• 104/ ¿La evacuación, es un proceso que consiste en trasladar al colectivo humano de una Organización?

• a/ A un lugar seguro donde no se dé la situación de emergencia.

• b/ A cualquier lugar exterior pero dentro del recinto de la Organización

• c/ A cualquier otro lugar fuera del recinto de la Organización

• 105/ ¿Entre las funciones del Vigilante de Seguridad en un hospital esta la de?

• a/ Ayudar a trasladar a enfermos peligrosos.

• b/ Retirar por si mismo los vehículos que impidan el paso.

• c/ Participar en la prevención y extinción de incendios.

• 106/ ¿En una gasolinera, los riesgos principales son?

• a/ Los estacionamientos, robos y hurtos.

• b/ Robos, atracos y maniobras de los vehículos.

• c/ Incendios, hurtos y atracos.

• 107/ ¿Los edificios en construcción se caracterizan por?

• a/ Solo tienen medios pasivos de seguridad.

• b/ Tienen medios pasivos y activos de seguridad.

• c/ Solo tienen medios activos de seguridad.

• 108/ ¿Las zonas de carga y descarga en un centro comercial?

• a/ Son zonas donde se permite el acceso al publico en general

• b/ Son zonas donde el acceso y permanencia esta controlado.

• c/ Son zonas estrictamente controladas

• 109/ ¿Si un cliente sale del centro comercial sin pagar un articulo, la primera acción del Vigilante será?

• a/ Sugerirle que ha olvidado pagarlo.

• b/ Acompañarle detenido al Departamento de Seguridad.

• c/ Criticarle fuertemente por su forma de actuar.

• 110/ ¿El Plan de Seguridad Integral para los centros de concentración de masas consta de?

• a/ Un plan de seguridad general y un plan de seguridad especifico para cada espectáculo.

• b/ Un plan de seguridad, un plan de emergencias y un plan de evacuación.

• c/ Un plan de seguridad y un plan de catástrofes.

• 111/ ¿El personal de seguridad tiene?

• a. Los mismos riesgos que otro ciudadano.

• b. Diferentes riesgos que otro ciudadano.

• c. Los mismos riesgos que otro ciudadano mas los derivados de su profesión.

• 112/ ¿Antes de decidir las medidas de autoprotección deberemos?

• a/ Hacer una vida irregular.

• b/ Hacer un análisis de los riesgos de que podemos ser victima.

c/ Analizar todas nuestras costumbres.

• 113/ ¿Si observamos que nos sigue un coche y no logramos despistarlo deberemos?

• a/ Seguir intentando despistarlo hasta lograrlo.

• b/ Conducir por av. y calles mas concurridas hasta la comisaría de las FFCCSS o cuartel de la PGC mas cercano.

• c/ No preocuparnos y dejar que nos siga ya se cansara.

• 114/ ¿Deberemos hablar de nuestra profesión?

• a/ Solo a los familiares y amigos.

• b/ En el vecindario y a conocidos, porque son de confianza y se sentirán mas seguros.

• c/ En los medios de comunicación, para darnos publicidad.

• 115/ ¿El Vigilante tiene obligación según la Ley, de?

• a/ Recoger las pruebas e indicios del delito antes que nada.

• b/ Proteger el lugar del delito.

• c/ Localizar y detener a los delincuentes que han cometido el delito.

• 116/ ¿Un indicio es?

• a/ Cualquier elemento encontrado en el lugar del delito, que pueda ayudar a establecer que ocurrió.

• b/ Cualquier elemento encontrado en el lugar del crimen

• c/ Cualquier objeto encontrado en el lugar del delito, que pueda ayudar a establecer que ocurrió

• 117/ ¿Si se encuentran balas en el lugar del delito habrá que tener especial cuidado de?

• a/ No pisarlas y preservar el lugar intacto.

• b/ Tomar nota de su presencia.

• c/ Tomar nota de su situación en el entorno.

• 118/ ¿Si se encuentra un cadáver en el lugar del delito, se debe?

• a/ Taparlo con una tela o manta

• b/ Cerrarle los ojos y colocarle en buena posición

• c/ Llamar a la autoridad competente

• 119/ ¿Si hay que recoger algún objeto, para preservarlo de algún posible deterioró?

• a/ Se cogerá con cuidado para no estropearlo.

• b/ Se meterá en una bolsa o similar para protegerlo.

• c/ Se hará de forma que no se puedan borrar las huellas y tomaremos nota de su situación en el entorno.

• 120/ ¿Un croquis es?

• a/ Una reproducción a escala de un lugar.

• b/ Una reproducción sin medidas exactas.

• c/ Una reproducción con medidas exactas tomadas con instrumentos específicos.

• 121/ ¿Los objetos incluidos en un croquis?

• a/ No es necesario describirlos.

• b/ Se describirán sobre el propio croquis.

• c/ Se describirán detalladamente en notas adjuntas al mismo.

• 122/ ¿Cual de los siguientes elementos favorece la seguridad de los ciudadanos en relación con un Vigilante de Seguridad?

• a/ Actitud atenta y vigilante.

• b/ Postura rígida y ordenada.

• c/ Rostro apacible pero imperturbable.

• 123/ ¿La presencia de un Vigilante de Seguridad...?

• a/ Impide la comisión de determinados delitos

• b/ Potencia el sentimiento de seguridad de los ciudadanos.

• c/ Favorece la tranquilidad de comerciantes y clientes

Video (Homenaje) Vigilantes De Seguridad Privada.mp4

MUCHISIMAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCION

Recommended