Tecnología de Control UNIVERSIDAD DE SALAMANCA – I.T.I.G Roberto J. GARCIA MARTIN Dpto....

Preview:

Citation preview

Tecnología de Control

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA – I.T.I.G

Roberto J. GARCIA MARTINDpto. INGENIERIA MECANICAE.P.S. ZAMORA

mail: toles@usal.esweb: dim.usal.es/eps/imDespacho: 248Laboratorio: 016, Ingeniería Mecánica

Automatización.

El automatismo ayuda al usuario en la gestión, liberándole de tareas repetitivas y le ofrece un mayor confort pero dejándole total libertad.

Distribución automatizada

Areas de aplicación

Seguridad

Confort(Automatismos)

Gestión técnica de la

Energía

Funciones de la domótica (GTD)

Comunicación

Sistemas de control

Un sistema es un conjunto de medios organizados con el objetivo de poder cumplir, gracias a dicho sistema, ciertas tareas para las que se ha concebido, en un intervalo de tiempo apropiado.

Los sistemas de control se aplican procesos dinámicos de acción.

El sistema recibe información y actúa sobre el proceso físico mediante los accionadores. Se le informa del estado del proceso, el tratamiento la utiliza para asegurar la ejecución de tareas.

Lazo Abierto

Sistemas de control: Tipos

Lazo Abierto

Sistemas de control: Tipos

Lazo CerradoSistemas de control: Tipos

Lazo Cerrado

Sistemas de control: Tipos

Criterio DiseñoSistemas de control:

Ganancia (K): ratio valor salida una vez alcanzado elRégimen permanente y la amplitud del escalón de entradaSobre oscilación máxima (Mp): diferencia entre el valor pico más alto y el valor en régimen permanente.Tiempo de retardo (td): tiempo en alcanzar el valor 10% de régimen.Tiempo de subida (tr): tiempo en alcanzar el valor 90% de régimen, desde que se alcanzó el valor 10%. Caracteriza la velocidad inicial de respuesta.Tiempo de pico (tp):tiempo en alcanzar la sobre elongación máxima. Tiempo de establecimiento (ts) con tolerancia x%: tiempo necesario para que la salida alcance régimen con un valor de tolerancia.

Recommended