Tecnologiasblandasexposicion 130310121658-phpapp02

Preview:

Citation preview

TECNOLOGIAS BLANDAS

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MISANTLA

ING. INDUSTRIAL

SISTEMAS DE MANUFACTURA

CATEDRATICO

DR. JUAN MANUEL CARRION

INTEGRANTES:

YESSICA MATILDE CERON EPIGMENIO

ZAIDA YASMIN PINTO GERON

RAFEL DIONICIO GABRIEL

SETH ALBERTO RUBIO CUBAS

EDGAR ADRIAN CASTILLO FISHER

JOSE LUIS GALAN VARELA

MISANTLA,VER A 09 DE MARZO DEL 2013

TECNOLOGIAS BLANDAS

TECNOLOGIA TECNICA

Aportes científicos Conocimiento Empírico (Saber

hacer)

Esta representada por

máquinas

Esta representada de forma

manual

Flexibilidad, conformidad,

calidad, precios

Satisfacción personal del

cliente

Mayor precio Menor precio

Se busca que la técnica de pauta a la

tecnología para obtener mayor calidad

TECNOLOGIA

DURA BLANDA

Mejorar

aptitud

es

Actitudes

del personal

Tangibl

e

Es

Capacida

d de

aprendizaj

e

Maquinari

a

Herramient

a

Se representa

por:

Robots

Es

Intangibl

e

PREMISAS

Novedo

sa

Llevar a

la

practica

Novedo

sa

Innovado

ra

Debe

ser

Nuevos

paradigm

as

Deberá

DURA

BLANDACrear y

afrontar

Capital

Intelectual

Capacitar y

despertar

Mantenimient

o

Auto

aprendizaj

e o

desarrollo

humano

Veloz

2.2 KAIZEN

ZEN= BUENO

KAI= CAMBIO

MEJORA

CONTINUA

MEJORA CONTINUA

Actividad recurrente para

aumentar la capacidad para

cumplir los requisitos

Cambiarlos para hacerlo mas

efectivo, eficiente y adaptable.

Proceso que describe la

calidad y refleja lo que las empresas

necesitan para se competitivas a lo largo del tiempo.

2.2.1.- CARACTERÍSTICAS PARA LLEVAR A LA PRACTICA KAIZEN

Practicas de operación (problemas de la empresa)

Participación total de los trabajadores

Actualización y capacitación ($, tiempo)

2.2.2.- HERRAMIENTAS PARA LLEVAR A CABO EL KAIZEN

5´S Y

6´S

SMED

POKA

YOKE

TQM

6

SIGMA CEP

JIT

QFD

BENCH

MARKING

AMEF

8 D´S

CERO

DEFECTOS

REINGENIERIA

MEJORA

CONTINUA

(KAIZEN)

2.2.3.- IMPORTANCIA DEL KAIZEN

Mejora la productividad

Prevenir defectos

Reducir stocks

2.2.4 PRINCIPIOS DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN BAJO KAIZEN

Principios de kaizen

simplicidad

FlexibilidadControl de stocks

Asignación del personal

Control de proceso

2.2.5.- FILOSOFÍA DE LAS 3 M´S

La filosofía 3M tiene como objetivo

eliminar los desperdicios en las

diferentes etapas del procesos

productivo.

2.2.6.- FILOSOFÍA DE LA 3G´S

Gemba

(casa, sitio de trabajo)

Genjitsutaki

(realista)

Gembusto (la empresa es tu

casa)

MANUFACTURA ESBELTA

Produce mejoras

radicales y rápidas

a corto plazo en el

proceso

BLITZ=CORTO PLAZO,

ELIMINACION RAPIDA

2.3 SISTEMAS POKA-YOKE

2.3 SISTEMAS POKA-YOKE

POKA- YOKE

TECNICA DESARROLLADA EN LOS AÑOS 60 POR EL

INGENIERO SHINGEO SHINGO,EL NOMBRE DE ESTA

TECNICA SIGNIFICA “A PRUEBA DE ERRORES”

POKA: INADVERTIDO

YOKE: PREVENIR

ESTA TECNICA

• ES EFECTIVA CUANDO LA CAUSA DE LOS DEFECTOS

RECAE EN LOS ERRORES DE LOS TRABAJADORES

• SI LOS TRABAJADORES CONTINUAN CON LOS

ERRORES SEGUIRA HABIENDO DEFECTOS

EL ENFOQUE POKA-YOKE

• PROPONE ERRADICAR POR COMPLETO LOS

PROBLEMAS QUE OCASIONAN LOS

DEFECTOS,HACIENDO LOS ERRORES MUY OBVIOS

PARA QUE EL TRABAJADOR PUEDA NOTARLOS Y

PUEDA REALIZAR UNA ACCION CORRECTIVA A

TIEMPO.

2.3.1 CARACTERISTICAS

• SIMPLES Y ECONOMICAS

• DEBEN SER COLOCADAS EN EL LUGAR QUE SE

REQUIERE

• SEAN PARTE DEL PROCESO

• DIFICILES DE DETECTAR

FUENTES MAS COMUNES DE ERRORES

• AMBIENTE LABORAL (CAPACITACION)

• OPERACIÓN EQUIVOCADA POR LA MAQUINARIA

• AJUSTES EN LA PRODUCCION

• PARTES FALTANTES

• EQUIPO NO REPARADO EN FORMA APROPIADA

• PROCESAMIENTO OMITIDO

2.3.2 FUNCIONES REGULADORAS

• METODOS DE CONTROL

• METODOS DE ADVERTENCIA

METODOS DE CONTROL

• APAGAN LAS MAQUINAS O BLOQUEAN EL SISTEMA

DE OPERACIÓN PREVINIENDO QUE OCURRA LA

MISMA FALLA

METODOS DE ADVERTENCIA

• SEÑALAN AL TRABAJADOR Y AVISA AL MISMO

TIEMPO DE LAS ANOMALIAS

OCURRIDAS, LLAMANDO SU ATENCION MEDIANTE

UNA LUZ O SONIDO.

2.3.3 MEDIDORES EMPLEADOS EN SISTEMAS POKA YOKE

• MEDIDORES DE CONTACTO (BOTONES)

• SON LOS MECANISMOS DE DETECCION MAS

FRECUENTES, PUEDEN DETECTAR LA PRESCENCIA DE

ARTICULOS TALES COMO PIEZAS DE

TRABAJO, UTILES, O HERRAMIENTAS DE CORTE QUE

SON FLEXIBLES

MEDIDORES SIN CONTACTO

SENSORES O DISPOSITIVOS FOTOELECTRICOS

ESTOS PUEDEN MANEJAR OBJETOS TRANSPARENTES,

TRANSLUCIDOS Y OPACOS. ESTE TIPO DE

TRANSMISION CONSTA DE 2 COMPONENTES,UNO

QUE EMITE LUZ, Y OTRO QUE LA RECIBE.

MEDIDORES DE PRESION VIBRACIOM, TEMPERATURA,

ETC…

SISTEMA POKA YOKE

POKA YOKE

PASOS

CONCEPTO

CARACTERISTIC

AS

2.3.4 LOS 8 PRINCIPIOS

CONSTRUIR CALIDAD EN LOS PROCESOS

ELIMINAR ERRORES INADVERTIDOS

INTERRUMPIR EL PROCESO AL HACERLO MAL

HACERLO BIEN Y NO BUSCAR EXCUSAS

UN 60 POR CIENTO DE LAS PROBABILIDADES DEL

ÉXITO ES BUENO

LOS DEFECTOS PODRAN REDUCIRSE A CERO

TODOS LOS SISTEMAS POKA YOKE NACEN DE

NECESIDAD DE UNA TECNICA DE OPERACIÓN

UTILIZAR HERRAMIENTAS DE CALIDAD

PASOS POKA YOKE

• SELECCIONAR Y DELIMITAR EL PROCESO DE

MANUFACTURA

• MEDIANTE OBSERVACION DEL PROCESO,CON BASE

A REPORTES DE CALIDAD.

IDENTIFICAR PROBLEMAS

• UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE CALIDAD

• BUSCAR ALTERNATIVAS DE SOLUCION

MEDIANTE ISHIKAWA,O EL DISEÑO DE UN

EXPERIMENTO (MINITAB)

DISEÑO DEL SISTEMA POKA YOKE

INSPECCION A PRUEBA EN EL PROCESOA MEJORAR

POKA-YOKE