TEJIDO NERVIOSO - colegiosantodomingo.cl · tejido nervioso departamento de ciencias, biologÍa...

Preview:

Citation preview

TEJIDO NERVIOSO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS, BIOLOGÍA

ALIZABATCH VON DER FECHT CADET,

NM3

NEURONAS

NEUROGLIAS

05/05/2016

OBJETIVOS

Conocer la composición del sistema nervioso, considerando las diferencias morfológicas y fisiológicas que presentan sus células.

Valorar la importancia de su cuidado.

Contenidos previos necesarios

Tipos celulares

Composición celular

NM1

Composición celular

Ciclo celular

Organización SN

NM1

NM2

NM3

TEJIDO NERVIOSO

NEURONAS NEUROGLIAS o GLIA

Propagar la información Auxiliares: Sostén y nutrición

Con tinción se observan lasNeuronas, el

tejido restante corresponde a

Neuroglias

Neuroglias - Células de la glía - Glía

AstrocitosAstrocitosAstrocitosAstrocitos

MicrogliasMicroglias

Células de SchwannCélulas de Schwann

OligodendrocitosOligodendrocitos

Astrocitos

Se ubican junto a capilares del cerebro y forman la barrera hematoencefálicahematoencefálica.

Formar una red de sostén

Eficacia transmisión nerviosa

Glutamato

transmisión nerviosa

Relación Neurodegenerativa

MANTENIMIENTO CELULAR

Microglias

Protegen al SNC de enfermedades infecciosas debido a su capacidad de

fagocitar.

Origen no

nervioso

Neuronas muertas

Desechos celulares

Sustancias extrañas

Oligodendrocitos y Células de Schwann

Forman la Vaina de mielina

Axón

Oligodendrocitos Células de Schwann

SNC SNP

REGENERACIÓN

NEURONANEURONA

MorfologíaMorfología FisiologíaFisiología

Partes fundamentales:

Soma o cuerpo

Es un transductor de energía

Si Estímulo

Dendritas

Axón

Terminales sinápticos

Señal Eléctrica

Impulso nervioso

Recepción y conducción de toda la información necesaria

para el funcionamiento del organismo.

El Soma o Cuerpo celularEl Soma o Cuerpo celular

Estructuras

80% Citoplasma celular

Núcleo

Sistema de mantenimiento total

Responsable del metabolismo y crecimiento celular

Núcleo

Microtubulos

Mitocondrias

Aparato de Golgi

Ribosomas

Retículo

endoplasmico

Sustancia de Nissl

Las dendritasLas dendritas

Antenas de recepción

No posee mielina

Trae información

ProlongacionesProlongaciones

El axónEl axón

Extensión mensajera

Impulso nervioso

Puede tener mielina

Lleva información

Flujo axoplasmático

Tipos de trasporteTipos de trasporteTransporte Anterógrad

o

Transporte Retrógrado

Desde el Soma al

Desde Las Terminaciones

Soma al Axón

Proteínas

nes sinápticas al Axón

Restos, desechos y

virusNo hay ribosomas en el axón

Terminales sinápticosTerminales sinápticos

Ramas terminales

Botones sinápticos

Vesículas sinápticas

Neurotransmisores

DiversidadDiversidad

ClasificaciónClasificación

MorfológicaMorfológica FisiológicaFisiológica

Neuroblastos Totipotenciales (1 año)

Posee aprox. 1 billón.

Cada día mueren 50.000.

Velocidad de conducción 1 a 100 metros/segundo

Aunque el tamaño del cuerpo celular puede ser desde 5 hasta 135

micrómetros, las prolongaciones o dendritas pueden extenderse a

una distancia de más de un metro.

Santiago Ramón y Cajal en 1889 presenta trabajos en

Alemania y en 1906 Nobel

Ahora a trabajarAhora a trabajar…

Desarrollen la actividad que se entregara en silencio

Sean honestos y autoevalúen lo que han

aprendido en clases

Actividad Actividad Nº1Nº1 Actividad Actividad Nº2Nº2 Actividad Actividad Nº3Nº3

FINFININICIOINICIO PPTPPT

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSOORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO

Sistema

Sistema Nervioso Central

Encéfalo

Cerebro

Cerebelo

Troncoencefálico Protuberancia

Mesencéfalo

Bulbo raquídeoMédula espinal

Sistema Nervioso

Sistema NerviosoPeriférico

Somático NerviosEspinales(31)

Raquídeos(12)

AutónomoSimpático

Parasimpático

CICLO CELULAR

CÉLULA EUCARIONTE ANIMAL