TEJIDO ÓSEO presentacion

Preview:

DESCRIPTION

Información

Citation preview

TEJIDO ÓSEO

¿Qué es?• Es una variedad de tejido conjuntivo que se caracteriza por su

rigidez y su gran resistencia tanto a la tracción como a la compresión

Clasificación según su forma• Huesos largos: extremidades superiores como el cubito, el

radio, el humero. Y las extremidades inferiores como el fémur, la tibia y el peroné.

consta de las siguientes partes:

1- Diáfisis 2- Epífisis 3- Metáfisis 4- Cartílago articular5- Periostio6- Cavidad medular7- Endostio

Huesos cortos: Son los huesos del cráneo. Entre ellos están: frontal, temporal,

esteroides, occipital y también se encuentran los huesos de los dedos y estos

son llamados falanges: falange, falangina y falangeta.

Huesos planos: se encuentran el esternón y el omóplato.

Huesos irregulares: estos huesos son encontrados en el oído: el martillo, el yunque, caracol y los estribos.

Características

• Los huesos son los que dan forma a nuestro cuerpo, y así nuestro sistema óseo nos brinda la capacidad de estar de pie, caminar, o cualquier actividad física.

• Protegen nuestros órganos internos, los huesos de nuestro cráneo protegen el cerebro, los huesos de la columna vertebral protegen la medula espinal, los huesos del pecho protegen el corazón y los pulmones.

Función• Sostén de los músculos esqueléticos. • Protección• Homeostasis de minerales. • producción de células sanguíneas• Almacenamiento de triglicéridos

Organización del tejido óseo

Esqueleto axial:Columna vertebralHuesos de la cabezaEsternón y las costillas

Esqueleto apendicular: Está formado por las extremidades inferiores la pelvis y la cintura

ARTICULACIONES

¿Qué son?• Es la conjunción entre dos huesos formada por una serie de

estructuras mediante las cuales se unen los huesos entre sí.

Según el grado de unión de los huesos y la amplitud de movimientos de que gozan, permiten distinguir tres tipos de articulaciones:

1. las que no tienen movimiento o “sin-artrosis”2. las semi móviles o “anfi-artrosis”3. las móviles o “di -artrosis”

Tipos