TEMA 1 ANATOMIA TOPOGRAFICA F.ppt

Preview:

DESCRIPTION

anatomia topografia curso medicina legal

Citation preview

DRA. DENISSE ASTUHUAMÁN C.Instituto de Medicina Legal

Huancayo

Anatomía Topográfica

DEFINICIÓN:Disciplina de la anatomía que estudia las regiones en que se divide el cuerpo humano, apreciando sobre todo a las relaciones de los órganos que contiene cada región. La anatomía de superficie es un área esencial , pues ofrecen una información visible y táctil sobre las estructuras que se sitúan debajo de la piel.

24/06/14Dra. Denisse Astuhuamán C

Posición establecida en medicina humana para la ubicación de las áreas y regiones anatómicas y la descripción de las lesiones traumáticas.

Es la posición de referencia en la que el cuerpo se encuentra en postura erecta o en pie, con las extremidades superiores colgando a los lados del tronco y las palmas de las manos hacia delante. La cabeza y los pies miran hacia delante.

Es la postura adoptada y reconocida universalmente, para el estudio integral del cuerpo Humano, sus relaciones orgánicas y del medio que los rodea.

24/06/14 3Dra. Denisse Astuhuamán C.

Plano Sagital: divide imaginariamente el cuerpo humano en mitad derecha e izquierda.

Plano Coronal: divide el cuerpo humano en mitad anterior y posterior

Plano Transverso: divide el cuerpo humano en mitad superior e inferior.

24/06/14 4Dra. Denisse Astuhuamán C.

Términos de Orientación• PROXIMAL: Lo que está más cerca de

la raíz del miembro. • DISTAL: Lo que está más lejos de la raíz

del miembro. • VENTRAL: Estructura que está en la

parte anterior del cuerpo. (la nariz está en la superficie ventral del cuerpo)

• DORSAL: Estructura que está en la parte posterior del cuerpo.

• INTERNO O MEDIAL: Todo lo que está más cerca de la línea media del cuerpo.

• EXTERNO O LATERAL: Todo lo que está más lejos de la línea media del cuerpo. Cuando se refiere a un órgano indica que se encuentra más cercano a la superficie del mismo.

• SUPERFICIAL: Es lo que está más cerca de la superficie del cuerpo.

• PROFUNDO: Es lo que se aleja de la superficie del cuerpo.

24/06/14 Dra. Denisse Astuhuamán Canchaya

24/06/14 Dra. Denisse Astuhuamán C. 6

ABDOMEN

TORAX

CUELLO

CRANEO

BRAZO

PIERNA

MUSLO

PELVISMANO

RODILLA

TOBILLO

PIE

ANTEBRAZO

MUÑECA

HOMBRO

REGIONES O SEGMENTOS CORPORALES

24/06/14Dra. Denisse Astuhuamán C. 7

DELTOIDEA

NUCA

OCCIPITAL

POPLITEA

GLUTEA

CODO

GEMELAR

TALON

MUSLO

PIERNA

PIE

PLIEGUES GLUTEOS

LUMBAR

TORAXICA POSTERIOR

ESCAPULAR

FRONTAL

TEMPORAL

AURICULAR

MALAR CIGOMATICA

GENIANA

MANDIBULAR

MENTONIANA LABIAL NASAL

OCULAR

PAROTIDEA

PALPEBRAL

CILIAR

PARIETAL

INTERCILIAR

24/06/14 8Dra. Denisse Astuhuamán C.

MANDIBULARMENTONIANA

LABIAL

NASAL

OCULAR

CILIAR

FRONTAL

PARIETAL

GENIANA

MALAR CIGOMATICA

OCCIPITAL

AURICULAR

TEMPORAL

24/06/14 9Dra. Denisse Astuhuamán C.

FRONTAL PARIETAL

NASAL

OCCIPITAL

MASTOIDEA

MANDIBULAR O MAXILAR INFERIOR

TEMPORAL

MALAR CIGOMATICA

MENTONIANA

24/06/14 10Dra. Denisse Astuhuamán C.

MASTOIDEA

LATERAL O ESTERNOCLEIDOMASTOID

EO

TIROIDEA

MANDIBULAR

OCCIPITAL

AURICULAR

PARIETAL

FRONTAL

TEMPORAL

POSTERIOR O NUCA

24/06/14 11Dra. Denisse Astuhuamán C.

AURICULAR

TIROIDEA

SUBMENTONIANA

MENTONIANA

LABIAL

NASAL

PALPEBRAL

PAROTIDEA O PREAURICULAR

OCCIPITAL

MASTOIDEA

SUBMANDIBULAR

POSTERIOR DEL CUELLO O

NUCA

ESTERNOCLEIDOMASTOIDEA

24/06/14 12Dra. Denisse Astuhuamán C.

24/06/14 Dra. Denisse Astuhuamán C. 13

24/06/14 Dra. Denisse Astuhuamán C. 14

24/06/14 Dra. Denisse Astuhuamán C. 15

24/06/14 Dra. Denisse Astuhuamán C. 16

24/06/14 Dra. Denisse Astuhuamán C. 17

24/06/14 Dra. Denisse Astuhuamán C. 18

24/06/14 Dra. Denisse Astuhuamán C. 19

24/06/14 Dra. Denisse Astuhuamán C. 20

Periné

16. Región analÁrea alrededor del ano, esta bordeada anteriormente por una línea imaginaria entre las 2 tuberosidades isquiáticas.17. Región urogenital:Área del periné delante de la línea entre las 2 tuberosidades isquiáticas

24/06/14 Dr.a.. Denisse Astuhuamán Canchaya

PERINÉ

24/06/14 22Dra. Denisse Astuhuamán C.

24/06/14 23Dra. Denisse Astuhuamán C.

Reconocimiento de las regiones anatómicas.

Determinar la ubicación exacta de las lesiones.

Interpretar los certificados medico legales de lesiones.

Conocer que existen regiones anatómicas que “indican el tipo, etiología, intencionalidad” del agresor.

Para determinar la trayectoria de las lesiones (Proyectil de Arma de Fuego, punzocortantes)

Existen regiones laxas, delicadas, lábiles o críticas, en las que la agresión física provocara lesiones severas e incluso la muerte.

24/06/14 Dra. Denisse Astuhuamán C. 24

24/06/14Dr. William J. Gonzalo Rojas

Recommended