TEMA 10 HERENCIA NO SIMPLE - Universidad Autónoma...

Preview:

Citation preview

HERENCIA NO SIMPLE

ALELOS MÚLTIPLES

Un gen puede poseer más de dos alternativas fenotípicas, producto de diferentes informaciones genéticas en el mismo locus. A eso se le llama Alelos Múltiples.

Sin embargo, tenemos que tener presente que un individuo no puede poseer solamente dos alelos en su genotipo (uno materno y uno paterno).

Veamos, suponiendo que existen estos cuatro alelos diferentes para un determinado gen:

Como solo pueden ir dos alelos en cada genotipo, la combinación de ellos nos da como resultado diez diferentes genotipos para ese gen:

Ahora bien, el fenotipo de cada genotipo estará determinado por la acción génica que se dé en cada par de alelos.

Ejemplo:

En el conejo existe un gen que regula el color del pelo con cuatro diferentes alelos. La acción génica entre ellos es de dominancia completa descendente:

Los posibles genotipos correspondientes a los cuatro fenotipos se observan aquí:

Otro ejemplo:

La clasificación de sangre en el humano llamado Tipo ABO es otro ejemplo de alelos múltiples. Existen tres posibles alelos IA IB e i

La acción génica entre ellos es así: IA e IB dominan sobre i, pero entre ellos existe codominancia.

Con estos datos es posible identificar los genotipos de padres e hijos. Este conocimiento del tipo de sangre sirve para resolver casos de paternidad dudosa.

PLEIOTROPÍA

La Pleiotropía se refiere cuando un solo gen es el responsable de la manifestación fenotípica de dos o más características.

Mendel señalo en sus trabajos que existía una relación directa entre el color de la flor y el color del tegumento de la semilla, lo que implica un efecto pleiotrópico de un solo gen.

El albinismo se caracteriza por la falta de pigmentación en la piel, el pelo y los ojos. La ausencia del alelo que produce la melanina (proteína promotora de la pigmentación) es el causante de este trastorno genético.

GENÉTICA Y MEDIO AMBIENTE

FENOCOPIA

Cuando el fenotipo es determinado únicamente por el medio ambiente, entonces hablamos de una fenocopia, como es el caso de esta joven en el color y forma del pelo. Cabe decir que lo único que se hereda a los descendientes es el genotipo.

Casos como el de la Talidomida, responsable de la falta de maduración en extremidades en embriones y que no afecta el genoma del individuo, o la amputación de algún miembro, son considerados como fenocopias. Son producto del medio ambiente y no son trasmitidos a sus descendientes.