Tema 107a TMF- Procesos de fundicion.ppt

Preview:

Citation preview

TECNOLOGIA DE MATERIALES TECNOLOGIA DE MATERIALES PARA LA FABRICACIONPARA LA FABRICACION

Ing. César Jiménez

UTP - 2010

PROCESOS de FUNDICION

Fundición - Metálica

APLICACIONES:

Transporte automotor:Alrededor del 90% de componentes de MCI. De 35 a 50 % de componentes de los automotores y tractores

Aeronaves:Alrededor del 30% de componentes en peso de la aeronaves

Estructuras de Maquinas Herramientas:Las bancadas de muchas MH son de hierro fundido

Otros varios

Fundición de aleación ferrosa

Fundición de Aluminio

Esquema de molde de arena

Solidificación – desarrollo de dendritas columnares

Solidificación – diseño de esquinas

Solidificación de metal puro – temperatura constante

Los procesos de fundición de metales se dividen en dos categorías

Moldes desechables y moldes permanentes

Procesos de fundición

Proceso típico de fundición:

1. Fabricación del modelo

2. Fabricación del molde y lo machos

3. Fusión y vaciado del metal

4. Limpieza y prueba de la fundición

Fundición en Arena

Proceso mas utilizado, la producción por este método representa la mayor parte del tonelaje total de fundiciónTodas las aleaciones pueden fundirse en arenaSe pueden realizar piezas de todos los tamaños

Materias Primas

1. Metales y aleaciones2. Combustibles para la fusión3. Fundentes4. Refractarios5. Arena y materiales aglutinantes

Modelos:

Patrón al tamaño natural, ligeramente agrandadosSe realizan de madera, plásticos y metalesMadera: fácil de trabajar, tendente a la torsión y al desgaste por abrasión de la arena que se compacta a su alrededorMetal: Mas costosos pero duran mas.

Machos (corazones)

Es un modelo de tamaño natural de las superficies interiores de la piezaEl macho se realiza normalmente de arena compactadaEl macho puede necesitar soportes (sujetadores) que lo mantengan en posición en la cavidad del molde

los sujetadores se realizan de un metal con un punto de fusión superior al de la pieza a fundirDensidad aproximada de un macho de arena es de 1.6 g / cm³

y las aleaciones usuales superan todas las 2 g / cm³

Arena

La arena utilizada es sílice (SiO2) o sílice utilizada con otros minerales.

Propiedades:Resistencia, permeabilidad, influencia, estabilidad térmica, retractibilidad, reutilizacion.

Clasificación:Moldes de arena “verde” (90% arena, 3% agua, 7% arcilla)Moldes de arena secaMoldes de capa seca

Proceso de fundición en molde Desechable

Moldeo en concha (cascara)Moldeo al vacioProceso con poliestireno expandido

Proceso de fundición en Molde Permanente

Se logra una alta precisión dimensional y buen acabado superficial, tamaño del grano menor.

Los metales que generalmente se funden en molde permanente son Al, Mg, aleaciones de Cu y hierro fundido 8 en moldes especiales de material refractario se puede fundir aceros)

Se usa un molde metálico en dos secciones que están diseñadas para abrir y cerrar con precisión y facilidad

Hornos para fundición

Horno de arco eléctrico

Horno de eléctrico de inducción

Horno de crisol

Horno de crisol

Horno – cubilotes(recipiente de acero)