TEMA 12 La Segunda Guerra Mundial. Índice 1. Causas de la Segunda Guerra Mundial. 1.1 El fracaso de...

Preview:

Citation preview

TEMA 12La Segunda Guerra Mundial

Índice

1. Causas de la Segunda Guerra Mundial.1.1 El fracaso de la SDN.1.2 El espacio vital de Alemania, Italia y Japón.1.3 Formación de alianzas.

2. Desarrollo del conflicto bélico.2.1 Los autoritarismos conquistan el mundo.2.2 Los aliados liberan el mundo.

3. Los resultados de la guerra.3.1 Consecuencias materiales y humanas.3.2 Conferencias de paz: Yalta y Postdam.3.3 El nuevo orden mundial.

Causas de la Segunda Guerra

Mundial

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Objetivos

- Entender el concepto de “espacio vital”.

- Relacionar la Segunda Guerra Mundial con el triunfo de los autoritarismos.

- Conocer las diferentes alianzas que formarán los bandos del conflicto.

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Contenidos

- La expansión de Italia, Alemania y Japón.

- La formación del Eje Roma-Berlín-Tokio.

- La invasión de Polonia.

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Reflexiona

https://www.youtube.com/watch?v=K9FWE5Nf8Ho

¿Creéis que fue acertada la decisión de intervenir militarmente para frenar el avance los fascismos?

Causas de la Segunda Guerra Mundial

La invasión de Polonia

La Segunda Guerra Mundial se inicia cuando Alemania invade Polonia (1939).

¿Cómo se puede explicar la invasión de Polonia?

- Por el fracaso de la Sociedad de Naciones.

- Por las ansias imperialistas de Alemania (espacio vital).

- Por las alianzas y pactos prebélicos (Alemania y URSS).

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Fracaso de la SDN

Alemania, Japón e Italia abandonan el seno de la SDN.

La SDN es incapaz de reducir la tensión reinante en Europa:

- El Tratado de Versalles no es respetado.

- Los autoritarismos lanzan ataques agresivos.

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Espacio vital

Italia invade Albania y Etiopia.

Japón invade Manchuria (China).

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Espacio vital

Alemania invade Austria, Sudetes (Checoslovaquia) y Polonia.

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Alianzas prebélicas

- Alemania + Japón (+ Italia):

Pacto Antikomitern, alianza contra la URSS.

- Alemania + Italia:

Eje Roma-Berlín, alianza en apoyo al bando nacional durante la Guerra Civil española.

Pacto de Acero, alianza política y militar en caso de guerra.

- Alemania + URSS (secreto):

Pacto Germano-Soviético, alianza para el reparto de Polonia.

Desarrollo del conflicto bélico

Desarrollo del conflicto bélico

Objetivos

- Distinguir las dos etapas en que se divide la guerra.

- Ser crítico con el uso de las armas como medio para solucionar conflictos.

- Relacionar el resultado del conflicto con la formación del mundo actual.

Desarrollo del conflicto bélico

Contenidos

- El avance de los autoritarismos.

- Europa bajo el nazismo.

- La liberación del mundo.

Desarrollo del conflicto bélico

Bandos de la guerraPotencias Aliadas

Gran Bretaña (Churchill)

URSS (Stalin)

Estados Unidos (Roosevelt)

Potencias del Eje

Alemania (Hitler)

Italia (Mussolini)

Japón (Hirohito)

Desarrollo del conflicto bélico

1939-41: el avance autoritario- Control estratégico de Escandinavia.Para el aprovisionamiento de hierro y para un futuro ataque a Gran Bretaña.

- Ocupación de Francia.Francia queda dividida en dos: parte alemana y parte colaboracionista (Vichy).

- Bombardeo de Inglaterra.Resistencia británica tras un intenso ataque aéreo, preludio de un asalto por mar.

- Guerra en África.Italia quiere expandir su dominio por el norte de África y controlar el canal de Suez.

- Conquista de los Balcanes.Alemania se lanza a su conquista tras haberlo intentado antes Italia sin éxito.

Desarrollo del conflicto bélico

Europa bajo el nazismoLos nazis tienes como objetivo someter Europa al beneficio de Alemania, organizando el territorio en:

- Territorios incorporados al Reich (Austria, Chequia).- Territorios conquistados (norte de Francia, Noruega, Polonia, Yugoslavia, Grecia).- Territorios satélites (Vichy, Suecia).

En estos territorios se extiende el terror y la represión. En este contexto hay:

- Resistencia.- Colaboracionistas.

La población que más sufre: la judía (Holocausto). Págs. 186-187.

Desarrollo del conflicto bélico

1942: dos momentos clave- Batalla de Stalingrado.

Alemania había atacado a URSS (Operación Barbaroja).Los nazis llegan a las puertas de Leningrado y Moscú.Pero en Stalingrado los alemanes sufren la primera gran derrota.

- Batallas de Guadalcanal y Midway.

Japón se había expandido por el Pacífico, lo que preocupa a Estados Unidos.Ambos entraron en guerra tras el ataque a la base estadounidense de Pearl Harbor.

En Guadalcanal y Midway los japoneses sufrieron una gran derrota.

Desarrollo del conflicto bélico

1943-45: la liberación del mundo- El retroceso en Europa del Este.

- El desembarco en Sicilia (Italia).

- El desembarco de Normandía (Francia).

- La liberación de Alemania.

- Las bombas de Hiroshima y Nagasaki.

Los resultados de la guerra

Los resultados de la guerra

Objetivos

- Conocer los principales cambios territoriales y políticos tras la Segunda Guerra Mundial.

- Relacionar la creación de la ONU en la Segunda Guerra Mundial con la creación de la SDN en la Primera Guerra Mundial.

- Saber qué pasó en las principales conferencias de paz tras el conflicto bélico: Yalta y Postdam.

Los resultados de la guerra

Contenidos

- Consecuencias materiales y humanas.

- Las conferencias de Yalta y Postdam.

- La ONU.

- La creación de un mundo bipolar.

Los resultados de la guerra

Consecuencias materiales y humanasCoste económicos: 1 billón de dólares.

55 millones de muertos.

Destrozo de ciudades, hospitales, escuelas, museos…

Los resultados de la guerra

Conferencias de Yalta y Postdam

1945

Conferencia de Yalta: Conferencia de Postdam: creación de un organismo división de Alemania y Berlín que garantice la paz (ONU). en cuatro zonas.

Los resultados de la guerra

La ONUCreación en la Conferencia de San Francisco (1945).

Objetivos:

Sustituir a la Sociedad de Naciones (SDN).Lograr la paz, seguridad y cooperación entre naciones.Fomentar el respeto a los Derechos Humanos.

Organización:

Asamblea general (todos los Estados miembros).Consejo de Seguridad (Estados Unidos, URSS, Francia, Gran Bretaña y China + 10).Secretaría general (cara visible y diplomática).Consejo económico y social (FMI, UNICEF, OMS).

Los resultados de la guerra

El nuevo orden mundial

Estados Unidos

Capitalismo

URSS

Comunismo

Los resultados de la guerra

Conclusión

Escribe una frase que resuma y sirva de conclusión a la materia explicada en la clase de hoy.

Los resultados de la guerra

Conclusión

Aquí os dejo la mía…

La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más sangriento de la Historia Contemporánea, del cual tomaron nota las principales potencias mundiales

para inaugurar una etapa de tensión contenida: la Guerra Fría.