Tema 13

Preview:

Citation preview

Tema 13: La vida a bordoNieves Calcerrada molina

6ºCurso 2013/14

Lectura La vida a bordo La tripulación se dividía en dos grupos: uno mandado por el maestre y otro

por el piloto, esto se hacía con el fin de alternar el servicio de guardia cada cuatro horas.

El trabajo que hacían los hombres era múltiple. Hacían funcionar las bombas de achique, limpiaban el barco, ajustaban las cuerdas, mantenían el rumbo del barco, orientaban las velas, recogían las velas cuando había tormenta…

Los grumetes despertaban a la tripulación cantando a la mañana una cantinela. Luego se rezaba un padrenuestro y un avemaría.

El agua la sustituían por vino porque al ir guardada en toneles se estropeaba. La ración diaria de vino por persona era de un litro y medio. La comida era escasa, pero aún así los hombres trabajaban con ahínco.

Vocabulario: Siglas y abreviaturasLas siglas de forman uniendo las letras iniciales de

varias palabras. Generalmente se refieren instituciones y organismos políticos, económicos, culturales, empresariales…, pero también a instrumentos y objetos.

Las siglas se suelen escribir con mayúsculas, sin puntos y carecen de plural. Si la lectura de las siglas ofrece dificultad, se deletrean.

Vocabulario: Siglas y abreviaturas (II)Con la abreviatura se representa una palabra por

medio de su letra inicial, sola o acompañada por otras letras.

Deben respetarse las siguientes normas:Al final de cada abreviatura se escribe punto (hay

algunas excepciones).En se escribe tilde si contiene la vocal que la lleva

en la palabra entera.El plural se forma añadiendo una s o duplicando la

letra inicial.No hay que confundir las palabras abreviadas

(mates, profe, boli …)

Ortografía: Palabras con s y con xEs frecuente confundir la x con la s. Observa estas reglas que pueden ayudarte a escribirlas correctamente.

Se escriben con x:Las palabras que empiezan por la sílaba ex-

seguida del grupo –pr-.Muchas palabras que empiezan por la sílaba ex

seguida del grupo –pl-.Las palabras que empiezan por los prefijos ex- y –

extra.

Gramática: Complemento circunstancialEl complemento circunstancial (CC) forma parte del predicado, modifica a su núcleo y expresa circunstancias de lugar, tiempo, modo, cantidad, etc.

Pueden desempeñar la función de complemento circunstancial:

Un adverbio.Un grupo nominal precedido o no por una

preposición.Para identificar al complemento circunstancial se

pregunta al verbo: ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Cuándo?...

Gramática: Complemento circunstancialDependiendo de la circunstancia que indiquen, los complementos circunstanciales pueden ser:

De tiempo.De lugar.De compañía.De modo.De instrumento.De finalidad.De cantidad.

Expresión escrita: La estrofaLos poemas están formados por versos y estos se

pueden agrupar en estrofas.La estrofa es un conjunto de dos o más versos que

repiten el mismo esquema. Algunos tipos de estrofa son:

El pareado.El terceto.La redondilla.El cuarteto

Expresión oral: RitmosEl ritmo es la repetición ordenada de sonidos.

Hay ritmos en la vida natural, como el de las olas del mar. Per es en la música y en algunos usos de la lengua donde se percibe mejor,

En la lengua, especialmente en la poesía, se logra con la repetición de versos, del número de sílabas de cada verso, de las pausas, del orden de los acentos y con la repetición de sonidos al final de los versos, o sea, con las rimas.

Ejercicio 1 repaso1 Copia y relaciona cada sigla con su significado.

TVE –Televisión EspañolaAVE- Alta Velocidad EspañolaBOE-Boletín Oficial del EstadoCDN-Centro Dramático NacionalCIF- Código de Identificación FiscalESO- Educación Secundaria Obligatoria

Ejercicio 2 repaso2 copia y completa estas oraciones con s o x:-Fue un espectáculo muy especial.-La olla rápida también se llama olla expres.-Pidió un taxi para ir al hospital.-Los bomberos acudieron en su auxilio por un escape de gas tóxico.

Ejercicio 3 repaso3 Copia las oraciones y subraya con colores

diferentes el grupo del sujeto y del predicado :-Mi vecino Andrés conduce un camión por la noche.- En nuestro país ha descendido mucho la

natalidad.- El defendió su postura con muchísimo

entusiasmo. - Yo ayer fui al cine con Ana.

Ejercicio 1 vuelvo atrás4 Relaciona cada sonido con el elemento que

lo produce:Castañeteo-dientesChisporroteo-fuegoChapoteo-aguaTraqueteo-trenTaconeo-zapatos

Ejercicio 2 vuelvo atrás5 Copia y completa las siguientes oraciones

con b o v:-Lo descubrieron al revelar el carrete de fotos.-Se revelaron porque lo consideraban injusto.-El testigo aún no ha rebelado toda la verdad.-A esa edad yo también era rebelde.

Ejercicios6 Completa las oraciones con los sujetos que

faltan:-Estaban en el museo. Ellos-Condujo hábilmente. El-Repicaban en la iglesia. Ellos