Tema 2 El color

Preview:

Citation preview

COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL

EL COLOR

COLORES PRIMARIOS

MATERIA

LUZ

DIMENSIONES DE COLOR

MATIZ

SATURACIÓN

BRILLO

COLOR

FRIO

CÁLIDO

PESO VISUAL

FACTORES QUE INFLUYEN EN

ELPESO VISUAL

FORMA

TAMAÑO

COLOR

CONTRASTE

LO EXCEPCIONAL

LOESPECIALMENTE ATRACTIVO

SITUACIÓN EN EL CAMPO VISUAL

RITMO INTERNO/

MOVIMIENTO

SINTAXIS DE LA IMAGEN

LA COMPOSICIÓN EQUILIBRADA

LEY DE LA BALANZA

COMPOSCIÓN SIMÉTRICA /

ESTÁTICA

SIMETRIA

AXIAL

PUNTO FOCAL

RADIAL

COMPOSICIÓN ASIMÉTRICA /

DINÁMICA

Grado en Maestro de Educación Primaria -Alumnos de la Universidad de Huelva- Ricardo Agudo /Juan Díaz / Eladio Jesús García -T4-2010/2011

El color.

Grado en Maestro de Educación Primaria -Alumnos de la Universidad de Huelva- Ricardo Agudo /Juan Díaz / Eladio Jesús García -T4-2010/2011

Colores primarios.

MATERIAAmarillo.Cian.Magenta.

LUZVerde.Rojo.Azul.

Con la suma de los primarios materia, conseguimos una mezcla sustractiva que no es mas que la ausencia de luz, dando el gris.

Con la suma de los primarios luz, tenemos una mezcla aditiva y el resultado de la combinación final es luz blanca.

Grado en Maestro de Educación Primaria -Alumnos de la Universidad de Huelva- Ricardo Agudo /Juan Díaz / Eladio Jesús García -T4-2010/2011

Colores primarios.

Mezclando dos primarios obtenemos los secundarios.

Colores complementarios.

Si quiero destacar alguna figura uso su complementario.Los colores se oscurecen con su complementario.El único color que se oscurece con el negro es el azul

Grado en Maestro de Educación Primaria -Alumnos de la Universidad de Huelva- Ricardo Agudo /Juan Díaz / Eladio Jesús García -T4-2010/2011

Grado en Maestro de Educación Primaria -Alumnos de la Universidad de Huelva- Ricardo Agudo /Juan Díaz / Eladio Jesús García -T4-2010/2011

Dimensiones del color.

MATIZ- Es la cualidad que diferencia a un color de otro, esto permite clasificarlo en términos como, azul, amarillo o rojo,.

SATURACIÓN- Representa la cantidad de gris de un color respecto a su tono.

BRILLO- claridad u oscuridad de un tono.

Grado en Maestro de Educación Primaria -Alumnos de la Universidad de Huelva- Ricardo Agudo /Juan Díaz / Eladio Jesús García -T4-2010/2011

Familia de los colores.Los colores CÁLIDOS, suelen llamar más la atención y parecen que están más cerca.Por el contrario los colores FRIOS, por lo general se ven mas pequeños y lejanos.

Grado en Maestro de Educación Primaria -Alumnos de la Universidad de Huelva- Ricardo Agudo /Juan Díaz / Eladio Jesús García -T4-2010/2011

El color que llama mas la atención es el NARANJA.

Grado en Maestro de Educación Primaria -Alumnos de la Universidad de Huelva- Ricardo Agudo /Juan Díaz / Eladio Jesús García -T4-2010/2011

El peso visual.

Otra característica de la imagen es el PESO VISUAL, que es la capacidad que tiene una imagen de llamar nuestra atención..

Grado en Maestro de Educación Primaria -Alumnos de la Universidad de Huelva- Ricardo Agudo /Juan Díaz / Eladio Jesús García -T4-2010/2011

Por ello vamos a ver que:

Lo mayor sobre lo menor.

Lo vertical tiene mas peso que lo horizontal.

Grado en Maestro de Educación Primaria -Alumnos de la Universidad de Huelva- Ricardo Agudo /Juan Díaz / Eladio Jesús García -T4-2010/2011

Lo excepcional.

Grado en Maestro de Educación Primaria -Alumnos de la Universidad de Huelva- Ricardo Agudo /Juan Díaz / Eladio Jesús García -T4-2010/2011

Los colores cálidos frete a los fríos.

El mayor contraste sobre el menor.

Grado en Maestro de Educación Primaria -Alumnos de la Universidad de Huelva- Ricardo Agudo /Juan Díaz / Eladio Jesús García -T4-2010/2011

Lo regular frente a lo irregular.

Lo especialmente atractivo.

Grado en Maestro de Educación Primaria -Alumnos de la Universidad de Huelva- Ricardo Agudo /Juan Díaz / Eladio Jesús García -T4-2010/2011

La situación del campo gráfico.

Si dividimos una imagen en cuatro partes, las imágenes que van a tener mayor peso es la que se sitúa el la zona roja, las de las zonas verdes tendrán algo de peso y muy poco las de la zona azul.

Grado en Maestro de Educación Primaria -Alumnos de la Universidad de Huelva- Ricardo Agudo /Juan Díaz / Eladio Jesús García -T4-2010/2011

El banco de esta segunda fotografía llama mucho mas la atención que el de la anterior. Es algo que hace nuestro cerebro.

Grado en Maestro de Educación Primaria -Alumnos de la Universidad de Huelva- Ricardo Agudo /Juan Díaz / Eladio Jesús García -T4-2010/2011

Sintaxis de la imagen.

Grado en Maestro de Educación Primaria -Alumnos de la Universidad de Huelva- Ricardo Agudo /Juan Díaz / Eladio Jesús García -T4-2010/2011

Una imagen puede estar compuesta por muchos elementos y estos tienen que estar colocados de forma que estén compensados. Para ello podemos emplear la ley de la balanza de dos formas: Una, colocar igual peso a ambos lados,

Grado en Maestro de Educación Primaria -Alumnos de la Universidad de Huelva- Ricardo Agudo /Juan Díaz / Eladio Jesús García -T4-2010/2011

… y otros con pesos desiguales.

Grado en Maestro de Educación Primaria -Alumnos de la Universidad de Huelva- Ricardo Agudo /Juan Díaz / Eladio Jesús García -T4-2010/2011