Tema 2 LA HISTORIA Y EL CONOCIMIENTO HISTÓRICO. HISTORIA Y CONOCIMIENTO HISTORICO La Historia ayuda...

Preview:

Citation preview

Tema 2

LA HISTORIA YEL CONOCIMIENTO

HISTÓRICO

HISTORIA Y CONOCIMIENTO HISTORICO

La Historia ayuda a comprender el pasado del hombre y le orienta para vivir su presente, promoviendo una perspectiva de futuro.

Su objetivo es conocer las sociedades humanas en el tiempo, para lo cual estudia sus cambios.

LAS EDADES DE LA HISTORIA

Los cambios se manifiestan en el tiempo como causa o consecuencia de un acontecimiento “histórico”.

Estos establecimientos nos permiten establecer diferentes etapas en la Historia, puesto que siempre hay un antes y un después

LA HISTORIA: Método de trabajo

LA HISTORIA

Es una narración sobre datos fidedignos obtenidos de pruebas (directas o indirectas) y de documentos.

Su objetivo es buscar el porque ocurrieron las cosas.

“La historia es la memoria colectiva que busca evitar la perdida de los sucesos en el tiempo”

LA HISTORIA: Elementos Basicos Narración: referir

lingüística o visualmente una sucesión de hechos que se producen a lo largo de un tiempo determinado y que, normalmente, da como resultado la variación o transformación, en el sentido que sea, de la situación inicial

LA HISTORIA: Elementos Básicos

Se basa en hechos

Acontecimiento era un hecho destacable que se presentaba de una manera única y frecuentemente imprevisible, y que merece ser conservado en la memoria y registrado por escrito o de alguna otra forma. Un evento histórico o acontecimiento histórico marca pues una ruptura, un antes y un después

LA HISTORIA: Elementos BásicosHechos o acontecimientos

LA HISTORIA: Elementos Básicos

Se refiere siempre al pasado, a acontecimientos ya ocurridos.

LA HISTORIA

Heródoto de Halicarnaso presenta aquí los resultados de su investigación para que el tiempo no abata el recuerdo de las acciones humanas y que las grandes empresas acometidas, ya sea por los griegos, ya por los bárbaros, no caigan en olvido; da también razón del conflicto que enfrentó a estos dos pueblos.

Ἡροδότου Ἁλικαρνησσέος ἱστορίης ἀπόδεξις ἥδε, ὡς μήτε τὰ γενόμενα ἐξ ἀνθρώπων τῷ χρόνῳ ἐξίτηλα γένηται, μήτε ἔργα μεγάλα τε καὶ θωμαστά, τὰ μὲν Ἕλλησι τὰ δὲ βαρβάροισι ἀποδεχθέντα, ἀκλεᾶ γένηται, τά τε ἄλλα καὶ δι' ἣν αἰτίην ἐπολέμησαν ἀλλήλοισι.

LA HISTORIA Los historiadores reconstruyen el pasado:

1º recogiendo información, ordenándola y estudiandola 2º escribiendo “historias – narraciones” que expliquen

los datos recopilados y respondan al ¿por qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde? Y ¿quiénes?

LA HISTORIA

Para escribir su obra Herodoto recurre a diversas fuentes: Orales: «me veo en el deber de referir lo que se me

cuenta, pero no a creérmelo todo a rajatabla; Esta afirmación es aplicable a la totalidad de mi obra» (VII, 151, 3).

Escritas: documentos, inscripciones, etc. Sienta así las bases de la investigación y

trabajo histórico.

LA HISTORIA: FUENTES

LA HISTORIA: FuentesEscritas No escritas

LA HISTORIA: Fuentes

Directas Indirectas

LA HISTORIA: ¿Fuentes?

LA HISTORIA: ¿Fuentes?

LA HISTORIA: Ciencias Auxiliares Para hacer bien su trabajo, el historiador se ayuda

de otras ciencias que le aportan información, son las llamadas ciencias auxiliares

LA HISTORIA: Ciencias Auxiliares

EPIGRAFÍA: ciencia a través de la cual se estudian las inscripciones hechas sobre materiales duros, estableciendo metodologías para leerlas e interpretarlas.

La finalidad de la epigrafía es el desciframiento, lectura e interpretación de las inscripciones, con el fin de obtener la mayor cantidad posible de información de las mismas.

LA HISTORIA: Ciencias Auxiliares

PALEOGRAFÍA: es el estudio de las escrituras antiguas; es la ciencia que se encarga de descifrar las escrituras antiguas y estudiar su evolución, así como datar, localizar y clasificar los diferentes testimonios gráficos objeto de estudio.

LA HISTORIA: Ciencias Auxiliares PALEONTOLOGÍA ciencia

que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles. La Paleontología permite entender la actual composición (biodiversidad) y distribución de los seres vivos sobre la Tierra

LA HISTORIA: Ciencias Auxiliares

ANTROPOLOGÍA ciencia que estudia al ser humano de una forma integral. La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, pero siempre como parte de una sociedad.

LA HISTORIA: Ciencias Auxiliares ARQUEOLOGÍA ciencia que estudia los

cambios que se producen en sociedades antiguas, a través de restos materiales distribuidos en el espacio y contenidos en el tiempo.

CONCLUSIÓN

La historia ayuda a comprender el pasado del hombre y le orienta para vivir su presente, promoviendo una perspectiva de futuro.