tema 20

Preview:

DESCRIPTION

ES UN TEMA PARA LA DESCRIPCION DEL DICHO ANTERIORMENTEES UN TEMA PARA LA DESCRIPCION DEL DICHO ANTERIORMENTEES UN TEMA PARA LA DESCRIPCION DEL DICHO ANTERIORMENTE

Citation preview

7/17/2019 tema 20

http://slidepdf.com/reader/full/tema-20-568e551a70b39 1/6

NACEMOS A UNA VIDA NUEVA – ELBAUTISMO

Que el catequizando valore lo de!ecto " au#a lo co#$ro#io queconlleva el er %autizado " ienta el &ozo de er 'i(o de Dio)

O*ACION

Se+or a#i&o de lo ni+o, que $or el %auti#o no 'ace tuverdadero 'i(o a"-da#e a er re$ona%le en #i co#$ro#io,que tu E$.ritu Santo #e 'a&a co#$render el valor in/nito delBauti#o) A#0n)

MOTIVACI1N CANTO2 MI DIOS ESTA VIVO

Mi Dio et3 vivo, 4l no et3 #uerto #i Dio et3 vivo en #icoraz5n) Lo iento en #i al#a, lo iento en #. er) Lo iento en #i#ano " en todo #i $ie) O', o', o' 'a" que nacer del a&ua) O',o', o' 'a" que nacer del E$.ritu de Dio) O', o', o' 'a" que nacerdel a&ua) 6a" que nacer del Se+or) 7re$3rate $ara que ienta

7/17/2019 tema 20

http://slidepdf.com/reader/full/tema-20-568e551a70b39 2/6

89ve:) El e$.ritu de Dio que e #ueva 89vece:) Dentro de tucoraz5n)

 

Dialogo con mi compañero de la derecha y escribo

No#%re2;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

<ec'a " lu&ar de u naci#iento2;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;))

<ec'a " lu&ar de u Bautizo2

;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

No#%re de u $adre2;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;))

No#%re de u $adrino2;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;)

En que $arroquia e %autiz52

;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;)

LA PALABRA DE DIOS NOS ILUMINA

Lea#o el evan&elio de San Mateo =>,?@=

 7or eto, va"an " 'a&an que todo lo $ue%lo ean #i dic.$ulo)Baut.cenlo en el no#%re del 7adre " del 6i(o " del E$.ritu Santo,

" en0+enle a cu#$lir todo lo que "o le 'e enco#endado) oeto" con utede todo lo d.a 'ata que e ter#ine ete #undo

Lecor! Palabra del Señor

"odos! gloria a "i Señor #es$s

7/17/2019 tema 20

http://slidepdf.com/reader/full/tema-20-568e551a70b39 3/6

El Bauti#o co#o lo otro acra#ento e un #andato " unre&alo de e-, clara#ente no dice an Mateo que e- di(o alo dic.$ulo, Fva"an el t0r#ino va"an #arca el inicio de unanueva vida en Crito) Se+ala ta#%i0n la $er#anencia a trav0 de

u &racia en nootro 'ata el /n del #undo) Una vez #3 e-no de#uetra que et3 a nuetro lado " deea que co#unique#oa todo, la in/nitud de u %endici5n a trav0 de lo Sacra#ento)

PRO%UNDI&A'ION E IN"ERIORI&A'ION ('onenidoDocrinal)

Con el Bauti#o nace#o a una nueva vida, llena de &racia, queno 'ace 6i(o de Dio $ara ie#$re)

*eGeHione#o (unto a lo no ene+a nuetra i&leia o%re el antoacra#ento)

 *+ ,-.e es el Ba.ismo/

El Bauti#o e el acra#ento $or el cual renace#o a la vidadivina " o#o 'ec'o 'i(o de Dio $ara ie#$re)

0+ ,Por 1.2 el Ba.ismo es el primer de los sacramenos/

7orque e la $uerta que a%re el acceo a lo de#3 acra#ento" in 0l no e $uede reci%ir nin&-n otro)

3+ ,-.2 e4ecos prod.ce el Ba.ismo/

a: 7erdona el $ecado ori&inal " cualquier otro $ecado con la $enade%ida de ello)

7/17/2019 tema 20

http://slidepdf.com/reader/full/tema-20-568e551a70b39 4/6

%: Se no da la 9 divina $erona, (unto con la &raciaanti/cante)

c: In!unde la &racia anti/cante, la virtude o%renaturale " lo

done del E$.ritu Santo)d: I#$ri#e en el al#a el car3cter acra#ental que no 'acecritiano $ara ie#$re " no incor$ora a la i&leia)

5 ,El Ba.ismo es necesario para la sal6aci7n/

Se&-n la voluntad del Se+or, el Bauti#o e neceario $ara laalvaci5n co#o lo e la i&leia #i#a a la que introduce elBauti#o)

8+ ,-.i2n p.ede Ba.i9ar/

Ordinaria#ente $uede %autizar el O%i$o, el Sacerdote " elDi3cono, $ero en el cao de neceidad $uede 'acerlo cualquier$erona que ten&a intenci5n de 'acer lo que 'ace la i&leia)

:+ ,'7mo se Ba.i9a/

Se %autiza derra#ando a&ua o%re la ca%eza de la $eronadiciendo2 FN; o te %autizo en el no#%re del 7adre " del 6i(o " delE$.ritu Santo)

'OMPROMISO

Me#orizar0 la Oraci5n de la alve $ara rezarla con #i $adre)

;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

7/17/2019 tema 20

http://slidepdf.com/reader/full/tema-20-568e551a70b39 5/6

A'"I;IDAD+ "RABA#ANDO 'ON "U %AMILIA

Con la a"uda de #i $adre $ro!undizo lo que e' a$rendido " le$ido que #e co#enten2 C5#o !ue el d.a de #i %auti#oJ Qu0$re$arativo 'u%oJ lue&o con ello re$ondo2

*+ Une con .na l<nea las dos pares con .na 4rase seg$n

corresponda

8a: 7ara cele%rar un %autizo 8 : " de 6i(o "

E$.ritu Santo)8%: Lo que et3n %autizado 8 : a %autizar atodo lo $ue%lo)8c: Qui0n no !ue %autizado iendo ni+o 8 : e neceita a&ua)8d: e- #ando a u a$5tole 8 : on 'i(o de Dio)8e: Se %autiza en el no#%re de 7adre 8 : $uede erlocuando ea &rande)

0+ Marca con .na =>? lo 1.e s.cede c.ando somos

Ba.i9adosNo 'ace#o 'i(o deDio;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;)No lava lacara;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;No da Dio lo done del E$.rituSanto;;;;;;;;;;;;;;;;;;))No 'ace #ie#%ro de la

I&leia;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;)No re!recan el a&ua delcalor;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;))No li#$ia el $ecadoori&inal;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;))

7/17/2019 tema 20

http://slidepdf.com/reader/full/tema-20-568e551a70b39 6/6

No in!unde la &raciaanti/cante;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;)

3+ Mis padres me ay.dana) Nac. el d.a;;;;;;;))))))de;;;;;;;;de;;;;;;;;))

%) <ui %autizadoel;;;;;;;;;;;;;;;)de;;;;;;;;))

c) El i&no eni%le del %auti#o eel;;;;;;;;;;;;;;

d) En el %auti#o renace#o a lavida;;;;;;;;;;;;;;

e) El %auti#o no %orra del$ecado;;;;;;;;;;;;;;;!) El %auti#o e neceario

$ara;;;;;;;;;;;;;;;;;&) <ui %autizado con eta $ala%ra o te %autizo en el ;;;;;