TEMA 3: DE LOS ANIMALES AL SER … · TEMA 3: DE LOS ANIMALES AL SER ... 2. Los chimpancés y los...

Preview:

Citation preview

TEMA 3: DE LOS ANIMALES AL SER

HUMANO:EVOLUCIÓN DEL

CEREBRO Y DE LA CONDUCTA

LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN EVOLUCIÓN Y CEREBRACIÓN LA EVOLUCIÓN HUMANA Y SUS IMPLICACIONES PSICOLÓGICAS EVOLUCIÓN Y COMPORTAMIENTO CONDUCTAS INNATAS EN EL HOMBRE

ENCUESTA INICIAL

1. ¿Qué diferencias hay entre primate, simio y homínido?

2. Los chimpancés y los humanos somos especies genéticamente muy próximas, pero ¿el hombre desciende del mono?

3. ¿Qué importancia tienen los restos de Atapuerca?

4. ¿Qué es el instinto?

5. Recuerdas movimientos reflejos ¿Quién los controla?

La teoría de la evolución

1.1 Lamarck y Darwin

1.2. Genética y evolución: las mutaciones

1.3. La evolución ¿Camino hacia el ser humano? 1744

1.1. Lamarck y Darwin

Antecedentes:

Sobre el origen de los seres vivos y del hombre. Todos proceden del fenómeno húmedo (la tierra era líquida). El hombre tuvo como primeros antepasados a los peces y luego a otros animales primitivos

Anaximandro

Mileto 610aC-545ac

1.1. Lamarck

Las especies animales y vegetales evolucionan por su capacidad para tomar nuevas formas que les sirvan para adaptarse al medio ambiente

Jean Baptiste Lamarck

Francia, 1744-1829

1.1. Lamarck

• Los factores de la evolución son:

– Cambio en las condiciones ambientales

– Una tendencia de adaptarse a las nuevas condiciones

• Teoría del uso y del desuso: «La necesidad crea el órgano» y las características adquiridas se transmiten a la descendencia

• Existe una finalidad o intención: los seres vivos evolucionan siguiendo un proceso ascendente en cuya cúspide se encuentra el ser humano.

1.1. Darwin

La naturaleza selecciona:

SELECCIÓN NATURAL

Aquellos organismos que posean variaciones más favorables para su adaptación al medio tendrán más

ventajas para sobrevivir Charles Robert Darwin

Inglaterra, 1809-1882

1.1. Darwin

Influencias de Darwin:

– Viajes en el Beagle para estudiar animales y plantas exóticos en el que descubrió:

• fósiles de mamíferos extintos

• Catorce especies de pinzones en las islas Galápagos

FIJISMO Y CREACIONISMO

1.1. Darwin

Influencias de Darwin:

– Malthus: «Ensayo sobre la población»: los individuos de una especie luchan por la obtención de los recursos limitados

FIJISMO Y CREACIONISMO

1.2. Genética y evolución: las mutaciones

¿Cómo se producen esos cambios?

Mutación: «Error» que se produce en la copia de los genes en los gametos que pueden ser fortuitos o debidos a causas externas

1.3. La evolución ¿camino hacia el ser humano?

¿Evolución es cambio a mejor?

Algunos principios de la evolución:

- Irreversibilidad de la evolución. Los caracteres que se pierden no vuelven a aparecer

- Cerebración creciente. Avanza en el sentido de una complejidad en el sistema nervioso

- Mayor autonomía funcional. Estarán más evolucionados los que se adapten a más medios

• http://www.abc.es/ciencia/20150911/abci-sima-huesos-videoblog-201509101721.html

• https://www.youtube.com/watch?v=1n0kA-eHe_0

• https://www.youtube.com/watch?v=IDRwsP6hhVY

http://www.mclibre.org/otros/daniel_tomas/

4eso/evolucion-

humana/arbol_hominidos.html

3.1 LOS HITOS DE LA ANTROPOGÉNESIS

• El ser humano (homo) pertenece al orden de los primates, suborden simios.

• La separación entre monos antropomorfos y homínidos (extinguidos) se produjo hace unos 6 o 7 millones de años.

• Documentos en la web:

• http://www.abc.es/ciencia/20150911/abci-sima-huesos-videoblog-201509101721.html

• https://www.youtube.com/watch?v=1n0kA-eHe_0

• https://www.youtube.com/watch?v=IDRwsP6hhVY

• El primer homínido, Ardipithecus ramidus (4,5 m.a), vivía en la selva y su vida y alimentación eran muy parecidas a la de los chimpancés. Aunque hay recientes descubrimientos de homínidos más antiguos que están en estudio:

– Orrorin tugenensis: hombre del milenio

– Sahelantropo: «Toumai»

3.1 LOS HITOS DE LA ANTROPOGÉNESIS: HOMÍNIDOS

• Australopithecus (4/3,5 ma): Lucy, Etiopía.

• Vive en la sabana

• Homo habilis (2,5 a 2 ma)

Carroñero, instrumentos líticos

• Homo rudolfensis (2 a 1,6 ma)

homo habilis con craneo mayor

• Homo ergaster (1,8 a 1,4 ma)

– Trabaja la piedra.

– cerebro 850 cm³

. Homo erectus (1,4 ma). Asia. Procede del ergaster africano

3.1 LOS HITOS DE LA ANTROPOGÉNESIS: HOMOS

Homo (2,5 m.a)

• Homo antecessor (1,2 ma). Atapuerca.

• Homo sapiens neandertalensis (500.000 a 40000). Encender fuego, rituales.

• Homo sapiens sapiens (125.000) especie actual

3.1 LOS HITOS DE LA ANTROPOGÉNESIS: HOMOS

3.2 FACTORES DE LA ANTROPOGÉNESIS

Causas que han dado lugar a la aparición del ser humano

FACTORES FÍSICOS

Bipedismo y desarrollo funcional del cerebro:

Liberación de las manos

Aumento del campo visual

Adelantamiento foramen magnum y Aumento del volumen cerebral

3.2 FACTORES DE LA ANTROPOGÉNESIS

Causas que han dado lugar a la aparición del ser humano

FACTORES SOCIALES Y CULTURALES

Aparición del lenguaje simbólico

Fabricación de herramientas

Organización social

Retraso de la ontogenia

Interdependencia entre sociabilidad y desarrollo intelectual

QUÉ NOS HACE HUMANOS

Las bases sobre las que se apoya el ser humano actual (homo sapiens):

• Uso pleno del lenguaje

• Dominio de la técnica

• División del trabajo

• Economía de subsistencia

• Desarrollo del arte

• Sistema de creencias

• Desarrollo de la ciencia Ejercicios 1, 2, 3

Recommended